ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Luego de haber transcurrido 30 días, por los daños que dejó la tormenta Manuel, este jueves el gobernador del estado Ángel Aguirre, recorrió por primera vez el poblado de Cacahuatepec, en la zona rural del municipio de Acapulco, y escuchó en voz de los habitantes los daños.
“Tenemos 75 casas con daños totales, 75 con daños parciales, dañada la red de agua potable, que retiren los postes de energía eléctrica que son un peligro para los habitantes del pueblo.
“Necesitamos servicio médico las 24 horas, que nos reubique el kiosco, que nos ayude con la credencial de elector (IFE), Procampo, 60 y más, Oportunidades, y apoyo para las parcelas y corrales y los puentes”, detalló en su lista el comisario municipal Pedro Navidad Cipriano.
Luego el mandatario estatal preguntó a los pobladores de Cacahuatepec, que hasta dónde había llegado el agua del río y cuánto creció.
“El cauce del río se salió como unos 300 metros aquí en el pueblo, y creció como unos diez metros o más”, respondió el comisario Navidad Cipriano, entre el murmullo de pobladores que citaban otras cifras.
-No más no me vayan a decir que creció 50 metros, terció el gobernador perredista, Ángel Aguirre, entre risas de los asistentes.
-No, no llegó tanto, pero del río llegó hasta donde dejó su camioneta, como unos 300 metros, tapó la comisaría municipal, el kiosco, a algunas casas les llegó hasta arriba del segundo piso”, particularizó ante los asistentes el comisario municipal de Cacahuatepec, Pedro Navidad.
Aguirre Rivero, aclaró a los lugareños que tras la contingencia, envió a los habitantes del poblado de Cacahuatepec, una planta potabilizadora de agua, despensas y diversos programas para atender las necesidades de los habitantes que resultaron con daños por la tormenta Manuel.
Incluso les dijo que a quienes perdieron sus cosechas, animales y hasta sus casas, así como el menaje, les brindaría el apoyo.
“Me comprometo a empezarán a entregar tarjetas de apoyo de enseres domésticos para que las hagan válidas y puedan comprarse su cama, su estufa, su televisor; ustedes van a determinar cómo lo van a aplicar.
“Nada más les recomiendo algo que en Acapulco, no vayan a utilizar el dinero para comprar pantallas planas, esas televisiones grandes. Estoy de acuerdo en que todos quieren una televisión de esas, pero no inviertan todo en una televisión, primero el colchón, primero la sala, el comedor y la estufa”, les sugirió.
Al acto arribaron habitantes de las comunidades de Huamuchito, El Cantón, Seis de Agosto y Espinalillo, todas de los Bienes Comunales de Cacahuatapec, enclavadas en la zona rural de Acapulco.
Por Javier Trujillo
Octubre/17/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.