OAXACA (www.libertadguerrero.net).- Padres de familia de Villa de Mitla, Oaxaca, destruyeron un módulo que 24 maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intentaron abrir en el inicio de clases en ese estado.
El pequeño recinto se construía como anexo en la de la primaria Benito Juárez, pero los padres de familia le prendieron fuego para evitar el regreso de los maestros.
Esta acción generó un enfrentamiento entre ambas partes. Para evitar una nueva incursión de integrantes de la sección 22, los padres colocaron barricadas en los accesos al poblado.
Los profesores de la primaria Benito Juárez tienen en su contra actas de abandono de empleo.
En Santiago Suchilquitongo, Etla, otro grupo de padres se apoderó de una escuela, lo que obligó a maestros de la CNTE a dar clases en una sede alterna.
En la escuela Hermanos Flores Magón, en Pueblo Nuevo, los padres de familia se atrincheraron para impedir el ingreso de los maestros a las aulas. Lo mismo ocurrió en Tlalixtac de Cabrera, donde tampoco se permitió el ingreso de la sección 22.
En Cancún, integrantes de la CNTE intentaron tomar el palacio municipal, lo que generó un enfrentamiento que dejó 24 personas lesionadas, incluidos cuatro policías, además de 61 maestros detenidos.
Al menos 600 maestros que realizaban un plantón contra la reforma educativa quisieron entrar al recinto para hablar con el alcalde Paul Carrillo Cáceres.
Los profesores exigían audiencia para exigir el retiro de los policías municipales que resguardaban el edificio de la Secretaría de Educación y Cultura.
José de la Peña, funcionario del ayuntamiento, pidió a los manifestantes desalojar el recinto y ofreció que cuando lo hicieran serían atendidos.
Sin embargo, luego de que una comisión de profesores fue atendida por representantes del municipio, agentes de Seguridad Pública detectaron “infiltrados” armados con varillas, tubos y piedras, quienes comenzaban a destrozar ventanales y puertas del palacio municipal.
Un grupo de policías antimotines llegó al sitio para desalojar el ayuntamiento, lo que generó un enfrentamiento cuando los maestros se negaron a retirarse de la sede municipal.
La Secretaría de Seguridad Pública municipal señaló que los docentes rompieron el diálogo, lo que obligó a usar la fuerza. Los manifestantes culparon a la policía de ejercer violencia.
En Veracruz un reducido grupo de maestros paristas tomaron de nueva cuenta la Secretaría de Educación en Xalapa para evitar que grupos de granaderos lleguen a desalojarlos.
Los profesores del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano impidieron la entrada de los empleados de la secretaría, quienes acudían a realizar trámites.
La semana pasada los docentes tomaron esta sede y bloquearon varias carreteras durante 30 horas. El 12 de octubre llegaron cientos de granaderos para desalojarlos, pero no fue necesario, ya se retiraron, liberando la carretera Veracruz-Xalapa y las oficinas.
En la zona sur sigue tomada la presa Yuribia, que abastece de agua a habitantes de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoloacaque.
En Zacatecas, profesores de la CNTE marcharon y exigieron al gobernador Miguel Alonso Reyes que cesen los actos de intimidación y las sanciones a maestros inconformes.
Fuente: Milenio
Octubre/15/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.