EPÍSTOLAS SURIANAS | Carta a El Jefe - Libertad Guerrero Noticias

EPÍSTOLAS SURIANAS | Carta a El Jefe

EPÍSTOLAS SURIANAS
Carta a El Jefe
Por Julio Ayala Carlos

Gran Jefe… Lo ocurrido en este fin de semana en Los Morros, perteneciente a Leonardo Bravo (Chichihualco), en donde una docena de comisarios y habitantes de al menos diez comunidades de ese municipio y de Eduardo Neri (Zumpango), retuvieron contra su voluntad no sólo a un subsecretario de Gobierno y a un alcalde, sino a unas 500 personas, entre maestros, médicos, comerciantes, mujeres embarazadas y de la tercera edad, así como niños enfermos, además de configurar el delito de retención indebida de la libertad o en su caso secuestro, muestra, como ahí se dijo, la indolencia del gobierno para atender y resolver los problemas y demandas de los guerrerenses.

Porque ese problema, que orilló a los habitantes de ese pueblo y de otros más a cerrar la única vía de comunicación hacia la sierra, como muchos otros bien pudo solucionarse a tiempo, claro, si no existiera la negligencia y la irresponsabilidad que existe al interior del gobierno del estado, en donde, como te lo he dicho otras veces, están tus enemigos y en consecuencia los que quieren que tu administración fracase, y todo indica que lo están logrando.

Seguramente lo sabes. Los habitantes de esas comunidades lo único que están pidiendo es seguridad, pero no cualquiera, sino la que otorgan los militares, y si es posible, la de la Marina, toda vez que, dicen, ya no confían en la Policía Municipal Preventiva, es decir, la de Chichihualco y Zumpango. Tampoco confían en la Policía Estatal Preventiva, con todo y que según se dice está certificada al pasar los niveles de confianza y capacidad, y de igual forma tampoco les da confianza la Policía Ministerial del estado, que desde hace tiempo está en el descrédito por la corrupción que allí impera, y no se diga de la Policía Federal Preventiva, cuyos miembros, algunos, fueron detenidos en Acapulco por dedicarse al secuestro.

Por eso es que esos habitantes de la sierra bloquearon la carretera, reteniendo primeramente a quienes bajaban de ella con rumbo a Chilpancingo, Iguala o a otras partes del estado o del país, ya sea para reunirse con sus familias, como los maestros y médicos, pero también empleados diversos, así como gente que se dirigía a atender una cita médica o por urgencia debido a cuestiones de salud, o incluso a surtir su despensa dado que muchos pueblos quedaron incomunicados y no han tenido el apoyo de los gobiernos estatal y municipales. También quedaron retenidos los que, sin saber del bloqueo, se dirigían a los pueblos de la sierra como los comerciantes y gente que vive allí o tiene familia. Todos, de un lado y otro, con vehículo propio o en transporte público,  quedaron secuestrados porque ni a pié se les dejaba cruzar el bloqueo.

Sin duda que el movimiento de esos pueblos de la sierra, como la de muchos otros, o mejor dicho, de todos los que pertenecen al estado, es justo, porque ni siquiera están pidiendo dinero, proyectos productivos o despensas por el olvido en el que se encuentran y los destrozos que dejó en sus viviendas y parcelas el huracán Manuel. No, su demanda es más añeja y tiene que ver con la seguridad pública ante tanta balacera como la del 14 de septiembre en Filo de Caballo con una duración de media hora, y que según pobladores dejó y al menos 15 muertos, algunos de los cuales aún están apareciendo en las barrancas, mientras que la que ocurrió en Campo de Aviación, hace no más de 10 días, y que habría durado unas dos horas, en lo que fue un enfrentamiento entre el Ejército asentado en esa comunidad y un grupo armado que actúa en esa parte de la sierra, dejó unos 20 cuerpos, muchos de los cuales no han sido recogidos por lo que llaman Servicio Médico Forense, pese a que ya se les ha informado donde se encuentran.

Jefazo: Al igual que en todo el estado, pero mayormente en Acapulco y la Tierra Caliente, sin hacer menos a la Costa Grande y la zona Norte, los habitantes de la sierra, incluidos los pueblos que se manifiestan en Los Morros, exigen pues, seguridad pública, pero como te digo, no cualquiera, sino con militares, a quienes dicen tener confianza, para que puedan salir de día de sus casas con la seguridad de que van a regresar a sus hogares, porque al igual que en esa parte del estado, la inseguridad pública se ha apoderado de la tranquilidad que antes tenían y de la cual se ha hecho omiso el gobierno.

Es cierto, Gran Jefe, que si bien es culpa del gobierno el que los pueblos del estado no tengan seguridad, por la irresponsabilidad con que se conduce para otorgarla, es también muy cierto que Los Morros y las comunidades que este fin de semana bloquearon la carretera y retuvieron a quienes se atrevieron a pasar por ahí, incluidos Misael Madrano Baza, subsecretario de Gobierno, y el alcalde de Chichihualco, un tal Leopoldo, quienes asistieron a convencerlos de que dejaran el paso libre, reitero, es muy cierto que también tienen mucha culpa de ello, pues además de sembrar enervantes al carecer de una alternativa de vida, permitieron en sus comunidades a gente extraña que muy pronto se adueñó de esos lugares de los que ahora los quieren sacar.

En fin, te digo que el conflicto que explotó en Los Morros bien pudo solucionarse a tiempo, si como dices eres amigo del General que se encuentra al mando de la 35 Zona Militar, de tal forma que con una simple llamada telefónica pudiste pedirle otra partida militar o que asignara mayores elementos para fortalecer a los se encuentran en Campo de Aviación con el fin de reforzar los recorridos que realizan ahí, pues como te digo, lo que están exigiendo los sierreños son más soldados en la región, porque dicen que en ellos sí tienen confianza, contrario a lo que ocurre en otras partes del estado, principalmente en la Costa Chica, donde al Ejército Mexicano no  pueden ni ver.

Pero no. En vez de eso mandaste al buen Misael, que si bien es bueno para negociar, lo que los sierreños querían eran hechos concretos, mientras que el alcalde de Chichihualco, a quien le gritaron “en su cara” que no servía para nada, más que para robarse el presupuesto del municipio, reconoció que en muchos de esos pueblos hoy levantados no había ido, más que en su campaña política. En vez de eso, como te decía, lo mandaste prácticamente para que lo retuvieran, toda vez que un día anterior te habías comprometido a enviar al secretario general de Gobierno.

Y ayer, Jefazo, me entero por los periódicos que dijiste que sólo ibas a “rescatar” al alcalde de Chichihualco, el tal Leopoldo, y a Misael Medrano, y como siempre, te olvidaste de la población, ésa que no tenía por qué estar varada en el bloqueo, incluidos niños enfermos y mujeres embarazadas, porque los habitantes de Los Morros y de otras comunidades, encabezados por sus comisarios, no dejaban salir, con el argumento de que sólo así el gobierno les iba a hacer caso.

julio651220@hotymail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.