ENTRESEMANA
Piernas caras, piernas pobres…
Por Moisés Sánchez Limón
¿Sabe usted que hace unos días, un equipo femenil de basquetbol integrado por 13 adolescentes poblanas y una tlaxcalteca ganó el IV Festival Mundial de Minibasquetbol en Buenos Aires, Argentina?
El triunfo de las jovencitas se sumó al de los niños triquis que arrasaron en el mismo festival, pero celebrado en la rama varonil en Córdova, Argentina. A estos pequeños, algunos de los cuales jugaron descalzos porque esa es su costumbre, los diputados federales tributaron aplausos de pie. Y punto.
Podrán decir las autoridades del deporte, municipales, estatales y federales, que a los triquis les aportan una especie de ayuda de 600 pesos mensuales y que a las adolescentes poblanas y la tlaxcalteca que integra a ese equipo llamado Las Bayón Netas les apoyan… ¡con su avala!, porque no les dieron ni las agujetas de los tenis. Y con eso consideran cumplido su deber. ¡Qué vergüenza!
Sin duda tiene razón el diputado federal priista Gerardo Francisco Liceaga Arteaga, secretario de la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados, cuando con el ejemplo de los pequeños triquis reprochó: “Nadie les hace publicidad ni caso”.
Pero, con ese reproche y actos de contrición desde la tribuna, maldita la cosa se hace en materia legislativa para impulsar al deporte amateur, apoyar a estos niños y niñas que a fuerza de voluntad, coraje triunfan en el extranjero, mientras se discuten presupuestos que suelen fondearse en la corrupción.
¿Cuándo se meterá en cintura a las organizaciones deportivas que lucran con el espectáculo y han convertido en un mercado de mercenarios e intereses ilícitos al deporte en México?
A estos niños y jovencitas basquetbolistas les va bien un viaje, no tienen la perversidad del que se sabe dueño de una capacidad deportiva que puede explotar en millones de pesos y no en miserables aportaciones de políticos oportunistas que con ello pretenden quedar bien.
¿Cuánto cuesta el mercado de piernas y brazos de deporte amateur en México, comparado con el de las piernas y los brazos del deporte profesional? Una bicoca y la vergüenza de desgarrarse las vestimentas frente a un dizque seleccionado nacional de futbol que va en busca del boleto al Mundial de Brasil, porque así conviene a los intereses de los dueños del deporte de paga y los medios de comunicación masiva electrónicos, los llamados poderes fácticos.
¿Alguien hará algo para detener ese mercado de piernas, a quienes tienen prácticamente en calidad de esclavos a futbolistas profesionales? Bueno, por lo menos la diputada federal priista Claudia Delgadillo González, ha elaborado una iniciativa de reforma y adiciones a diversas disposiciones del Capítulo relacionado con los Deportistas Profesionales de la Ley Federal del Trabajo, para garantizar que los deportistas profesionales cuenten con una relación contractual justa y apegada a Derecho, sin limitantes para contratarse con algún otro equipo, sobre todo en el deporte en el que se desempeñen.
Y es que, por si usted no lo sabe, los dueños de los equipos integrados a la Federación Mexicana de Futbol, aplican una regla no escrita llamada "Pacto de Caballeros", al que aludí la semana pasada, que deriva en perjuicio de los jugadores profesionales, ya que con ese pacto de no cumplirse un jugador no podrá contratarse en otro equipo que requiera sus servicios.
El "pacto" funciona cuando un jugador, que tiene un contrato vencido, no queda en libertad absoluta, como lo señala el Artículo 18, fracción tercera del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA; por lo que el club mexicano interesado en ese elemento libre tiene que pagar al club de origen una prestación que se queda en manos de los dueños del equipo.
La diputada Delgadillo González explica que éste es un candado inmediato para conservar el beneficio económico, aunque ya no exista contrato vigente con el futbolista que alguna vez formó parte de sus filas, la única opción que les quedaría a los jugadores sería buscar contratarse en alguna liga extranjera. Ingeniosa forma de esclavizar a un deportista. El mercado de piernas y el desdén de la autoridad. Y sí, a éstos deportistas explotados en el millonario escaparate profesional ni a los niños y niñas deportistas triunfadores les hacen caso ni publicidad. ¿Hasta cuándo? Digo.
sanchezlimon@gmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.