ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Las cuatro diócesis del estado de Guerrero luego de analizar la situación en la que se encuentra la entidad por los daños ocasionados por las lluvias acordaron en cinco puntos continuar atendiendo la emergencia que se vive en las siete regiones de la entidad.
“Después de un análisis de las necesidades más urgentes de la población afectada que requiere de nuestros auxilios, acordamos como provincia estar unidos y en colaboración entre las cuatro diócesis para seguir acompañando espiritual y materialmente a todos los que se encuentran damnificados.
“Concretamente acordamos como provincia seguir estas cinco líneas de acción entre las que se encuentra que cada diócesis seguirá realizando lo que ha implementado para atender a la emergencia”, se indica en el documento elaborado por las diócesis de Tlapa, Chilapa-Chilpancingo, Altamirano y Acapulco.
Además plantean que debido a que la situación de emergencia (que) persiste aún en muchas zonas del estado, y no sabiendo por cuanto tiempo, decidimos continuar con las acciones de emergencia que ya estamos realizando y establecer dos centros de acopio de víveres con carácter Provincial, uno en Acapulco, que ya funciona en la Nueva Catedral de Cristo Rey y otro en la ciudad de Chilpancingo.
Dicen que de esta manera las diócesis seguirán recibiendo víveres y enseres domésticos y de higiene personal para que la ayuda se distribuya a las zonas más aisladas e incomunicadas que han sido menos favorecidas y que requieren del auxilio en estos casos de emergencia.
También consideran como tercera línea conscientes de que el personal de las diócesis no está bien preparado para afrontar emergencias de este tipo, y se proponen fortalecer las capacidades de los agentes de las diócesis para estar en condiciones de dar respuestas integrales ante futuras emergencias y para promover la prevención de daños en las comunidades.
Y se indica que la Iglesia católica reseña que tiene que ofrecer su propia contribución en estas emergencias y en el proceso de rehabilitación y reconstrucción que se avecina, por lo que sienten la necesidad de generar una serie de vínculos, tanto con las autoridades como con la sociedad civil, para estar en una coordinación adecuada y uniendo todas las fuerzas.
“Para ello, estamos disponiendo que personal de las diócesis se hagan cargo de estos vínculos para hacer las gestiones que sean necesarias y lograr los mayores beneficios de la población afectada.
Finalmente ofrece su aporte en etapa de rehabilitación y reconstrucción en coordinación con la sociedad civil y con las autoridades para la rehabilitación de las vía de comunicación principales y secundarias, educación, salud y que los servicios básicos se normalicen lo más pronto posible.
Por otra parte, realizaremos un censo de daños desde las parroquias del estado de Guerrero con el fin de obtener datos precisos que nos ayuden a diseñar propuestas pastorales adecuadas y desde las parroquias algunos proyectos productivos y de construcción de vivienda, en la medida en que podamos gestionar recursos para ello, finaliza.
Por Javier Trujillo
Octubre/07/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.