Foto Martin Paulin.
Bloqueo en la glorieta del Centro de Convenciones.
|
ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El puerto vivió este martes 10 horas de caos vial por tres bloqueos que realizaron damnificados que demandan apoyos, y taxistas que protestaron por el mal estado de las vialidades.
Los primeros liberaron la Costera tras acordar con funcionarios del gobierno del estado que este miércoles continuará el pago del empleo temporal y la entrega de tarjetas para adquirir enseres domésticos, en tanto que los transportistas se retiraron cinco horas después de iniciar su protesta, fueron atendidos por el gobierno municipal y pactaron reunirse el próximo lunes.
Un grupo de 300 personas, quienes reclaman apoyos tras el paso de la tormenta tropical "Manuel", bloquean la Costera Miguel Alemán en ambos sentidos durante 9 horas, a la altura del Centro de Convenciones.
Otro grupo integrado por unas 100 personas también impidió durante dos horas el paso vehicular en la Costera, a la altura del Asta Bandera, para exigir el pago de empleo temporal y la entrega de la tarjeta de 10 mil pesos para comprar enseres domésticos.
Un tercer grupo de al menos 80 transportistas, de la Federación de la Costa de Guerrero, se revelaron a partir de las diez de la mañana sobre la avenida Cuauhtémoc, muy cerca del puente Bicentenario.
Por los bloqueos se generó el caos vehicular en las principales vialidades del puerto, a pesar de la intervención de la policía vial, el tráfico fue crítico durante varias horas en las avenidas Cuauhtémoc y Ruiz Cortines, así como calles por donde circularon transportistas y conductores particulares para evitar las zonas donde se realizaban las protestas.
Por los ánimos elevados, se registraron riñas entre los mismos inconformes que acabaron en golpes, toda vez que no se ponían de acuerdo si seguían en el bloqueo o no, sin embargo coincidieron en seguir con la protesta.
Y debido ala insolación, tres mujeres que participaban en la protesta sufrieron desmayos y fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja.
En el sitio también estuvo una Urvan de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, cuyos tripulantes recabaron testimonios de los manifestantes.
Foto tomada de Facebook.
Una de las desmayadas.
|
“No cobran porque no quieren”
El director de Grupos Prioritarios de la delegación Guerrero de la Secretaría de Desarrollo Social, Delfino Rodríguez, aseguró que los damnificados inconformes no han cobrado porque no han querido.
A su vez, los inconformes dijeron que fueron citados por personal de la dependencia federal y el secretario particular del gobernador Ángel Aguirre Rivero, Everardo García.
Los afectados se han manifestado en más de cinco ocasiones y han bloqueado calles debido a que las autoridades de los tres órdenes los han hecho perder el tiempo entre oficinas y sitios.
Este martes algunas personas llegaron al CIA a las 3 de la madrugada porque las citaron a las 9 para darles su pago; sin embargo, a esa hora les dijeron que no había nadie y que no sabían nada al respecto.
“Que venga Rosario Robles”
Los damnificados señalan que no se les han entregado despensas y ayudas sociales. En este marco, algunos automovilistas discutieron y reprobaron la acción de los manifestantes que iniciaron el bloqueo a las 09:00 horas, afectando la circulación en las avenidas Cuauhtémoc y Ruiz Cortines que se vieron saturadas.
Desde las 09:00 horas los damnificados repartidos en dos grupos, iniciaron los bloqueos a la zona turística, en demanda de que la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, dé una explicación del retraso de los apoyos que prometió el presidente Enrique Peña Nieto en sus visitas a este puerto, durante la contingencia.
Gerardo Flores Camarena, uno de los inconformes y quien vive en el fraccionamiento Nueva Revolución el cual resultó con inundaciones, dio a conocer que personal del gobierno del estado les aseguró que este día por la mañana iniciarían con la entrega de las tarjetas y el pago del empleo temporal, acuerdo que se pactó hace algunos días por la presión del bloqueo que realizaron.
Foto Martin Paulin. Bloqueo en el Asta Bandera. |
"Nos dijeron que iban a llegar unas personas a las 10 de la mañana y que nos iban a dar una información de desarrollo social, sabemos que esto no depende del gobierno del estado es un programa del gobierno federal, y el presidente de la república tiene toda la voluntad de salir delante de este problema, pero el grupo de gente que tiene es un grupo de ineptos que no pueden resolver la situación" señaló.
"Estamos aquí esperando para ver el programa de Sedesol, estamos esperando, hay mucha gente que se quedó a dormir desde ayer, y estamos esperando para que nos den solución, no nos han entregado las tarjeras, ni el programa de empleo temporal, el presidente de la república ha venido aquí y ha dado sus informes, somos como 3 mil las personas que estamos aquí, todo los informes que han dado son informes maquilladlos, no nos vamos a levantar hasta que venga la titular de Sedesol" insistió otro damnificado.
"Que venga Peña Nieto a resolver esto"; "que no se roben el dinero, nada más queremos las tarjetas", gritaban los inconformes entre otras consignas.
En las protestas participaron habitantes de las colonias y fraccionamientos de Renacimiento, Villa los Arcos, Miramar, Nueva Revolución, la Venta, Joyas Zapata, así como vecinos de Coyuca de Benítez y personas procedentes del Distrito Federal que compraron propiedades en unidades inundadas como La Ceiba y Campestre de La Laguna.
“Venimos a que nos ayuden”
“Yo vengo de Cruces de Cacahuatepec, allá nos espantó el viento, a todos se nos metió el agua a las casas, dijeron que nos iban a ayudar, ya hemos venido cuatro o cinco veces y no nos dan nada.
“Perdimos todo, la tierra, el maíz, queremos maíz, dicen que nos van a dar y no hay nada, ayer no podíamos pasar porque estaba muy crecido el río, no podíamos pasar, pues la tierra estaba bien blandita, no podíamos pasar para este lado”, dice Mercedes García Villalba.
-¿Que les han dicho las autoridades?
-Que nos van a ayudar con las tarjetas
-¿Cuántas le han dado?
-Pues nada, eso es lo que estamos luchando, venimos a que nos ayuden, queremos comprar el maicito.No tenemos nada, perdimos todo. Aquí hay muchas compañeros que perdieron los terrenos, las milpas con el maíz, frijol, calabaza, se acabó todo, el alambre, se acabó todo, dicen sudorosas y aseguran que del plantón no se van a mover hasta que les resuelvan.
También Lucía Alvarado, viene de la comunidad de Cruces de Cacahuatepec, reclamando la tarjeta que les prometió el presidente Enrique Peña Nieto, que les iban a dar.
“Ya fuimos al parque (Papagayo), estamos esperando la tarjeta que nos cumpla no tenemos nada, ni siquiera fueron a dejar despensa, nada, hemos venido cinco veces y no nos han dado nada, venimos a cobrar los mil 280 pesos del empleo temporal y ahora la tarjeta, pero no dan nada”, dice enojada.
Otra mujer que la acompaña tercia en el dialogó y dice que están cansados de tantas promesas, pues sólo les dicen que vayan y no les entregan nada, reprocha otra de las afectadas en Cruces de Cacahuatepec.
Aseguran que funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) les prometieron que este martes les realizarían los pagos del pagar empleo temporal y les harían entrega de las tarjetas para enseres domésticos, pero hasta el momento no les han entregado nada.
Cuando el bloqueo llevaba seis horas, ninguna autoridad habia hecho acto de persencia para atender la queja de los inconformes.
Como a las 5 de la tarde llegó el coordinador
operativo de Desarrollo Social de Grupos Prioritarios de la dependencia
federal, Wilibaldo Valente Pastor, a quien los inconformes le reprocharon la
falta de atención.
Y fue hasta las siete de la tarde-noche que los inconformes aceptaron la propuesta de acudir este miércoles a realizar los cobros del empleo temporal a las oficinas de la sedesol estatal localizadas en el Parque Papagayo, así como la entrega de 400 tarjetas para enseres domésticos.
A lo anterior se suma el bloqueo en avenida Cuauhtémoc, donde trabajadores del volante, taxistas colectivos amarillos de la ruta Renacimiento-Zapata- Xaltianguis- Coloso-Kilómetro 30, cerraron durante cinco horas la vialidad para exigir la reparación de vialidades, descuentos en la expedición de licencias de conducrtire y en el cobro de multas.
Reunión de autoridades con transportistas. |
Luego de escuchar pacientemente sus
planteamientos en el tema de las vialidades, Magdalena Camacho les precisó que
el gobierno municipal realiza los trabajos de bacheo, dejándoles en claro que
en días próximos iniciarán trabajos de reencarpetamiento y así contar con
mejores calles en la ciudad una vez finalizando el periodo de lluvias.
En la sala de Cabildo del Ayuntamiento Papagayo,
la Secretaria General del Ayuntamiento, Magdalena Camacho Díaz, atendió a una
comisión de trabajadores del volante quienes expusieron sus inquietudes,
figurando entre ellas descuentos en las licencias de conducir y
reparación de vialidades.
Sin embargo, Camacho Díaz instruyó al
director de Maquinaria Pesada iniciar de manera inmediata los trabajos en el
Bulevar Vicente Guerrero y Cayaco- Puerto Marqués, a fin de evitar más
afectaciones en las unidades motrices.
Sobre el descuento en las licencias de manejo se
les dijo que el tema se tratará la próxima reunión cuando esté presente el
Secretario de Seguridad Pública.
Fuente: Agencias
Octubre/29/2013
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.