Cómo se forma un huracán - Libertad Guerrero Noticias

Cómo se forma un huracán


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- La formación de un huracán pasa por diferentes etapas para poder llegar a formarse, todo comienza con un ciclón.

¿Qué es un ciclón?
Es una masa de aire con la presión más baja en su centro, donde se generan tormentas y vientos intensos, presenta una estructura en forma de espiral y al cuál se le denomina baja.

¿Qué es un ciclón tropical?
De acuerdo con la Conagua, un ciclón tropical es un remolino gigantesco que cubre cientos de miles de kilómetros cuadrados y tiene lugar, primordialmente, sobre los espacios oceánicos tropicales, esto cuando las condiciones oceánicas y atmosféricas propician que se genere un ciclón tropical, la evolución y desarrollo de éste puede llegar a convertirlo en huracán.

¿Cómo se forman?
La formación de los ciclones en los océanos se vuelve favorable cuando la temperatura de la capa superficial de agua supera los 26° C. Lo anterior, aunado a la existencia de una zona de baja presión atmosférica, hacia la cual convergen vientos de todas direcciones.
Los vientos en la zona circundante fluyen y aumenta el ascenso del aire caliente y húmedo que libera vapor de agua. El calor latente, ganado por la condensación del vapor de agua, es la fuente de energía del ciclón.
Por la influencia de la fuerza de rotación de la Tierra, el aire converge, gira y comienza a moverse en espiral, en sentido contrario a las manecillas del reloj, en el caso del Hemisferio Norte.

Sus etapas de evolución
La evolución de un ciclón tropical puede llegar a desarrollar cuatro etapas:

Perturbación Tropical: Zona de inestabilidad atmosférica asociada a la existencia de un área de baja presión, la cual propicia la generación incipiente de vientos convergentes cuya organización eventual provoca el desarrollo de una depresión tropical.

Depresión Tropical: se da cuando los vientos se incrementan en la superficie, producto de la existencia de una zona de baja presión. Dichos vientos alcanzan una velocidad sostenida menor o igual a 62 kilómetros por hora.

Tormenta Tropical: el incremento continuo de los vientos provoca que éstos alcancen velocidades sostenidas entre los 63 y 118 km/h. Las nubes se distribuyen en forma de espiral. Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial.

Huracán: es un ciclón tropical en el cual los vientos máximos sostenidos alcanzan o superan los 119 km/h. El área nubosa cubre una extensión entre los 500 y 900 km de diámetro, produciendo lluvias intensas.
El ojo del huracán alcanza normalmente un diámetro que varía entre 24 y 40 km, sin embargo, puede llegar hasta cerca de 100 km.
Cuando el ciclón llega a esta etapa, existen 5 niveles de clasificación:
• Categoría 1: viento entre 118 Km por hora y 153 Km por hora (73 y 95 MPH) - Daño Mínimo.
• Categoría 2: viento entre 154 Km por hora y 177 Km por hora (96 y 110 MPH) - Daño Moderado.
• Categoría 3: viento entre 178 Km por hora y 209 Km por hora (111 y 130 MPH) - Daño Extenso.
• Categoría 4: viento entre 210 Km por hora y 250 Km por hora (131 y 155 MPH) - Daño Extremo.
• Categoría 5: viento mayor a 250 Km por hora (155 MPH) - Daño Catastrófico.

Beneficios
Aunque resulta difícil pensar que estos fenómenos puedan traer consigo algún tipo de beneficio, esto es factible ya que gracias a la precipitación proporcionada las presas se llenan y los acuíferos se recargan y con ello facilitan la existencia del agua para la agricultura, generación hidroeléctrica y el suministro de agua potable.

¿Qué es un frente frío?
Un frente frío es un límite anterior de una masa de aire frío en movimiento, cuando entra contacto con una masa de aire caliente menos densa se produce una situación de inestabilidad que puede provocar fuertes lluvias. Cuando un frente frío se une a un ciclón pueden intensificar sus efectos y participar en el desarrollo de un huracán.

Fuente: Milenio
Octubre/15/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.