CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Una grieta de más de un kilómetro de largo dañó los cimientos de seis viviendas y agrietó 40 más en la colonia Rosario Ibarra de Chilpancingo, los moradores ya se refugiaron con vecinos y piden el envío de especialistas para investigar lo que ocurre.
Carlos Veles Tavira, presidente del Comité de Desarrollo de la colonia Rosario Ibarra, señaló que poco a poco, una grieta ha crecido en tal proporción que ya socavó la estructura de varias casas.
Explicó que la franja muestra un asentamiento de 17 centímetros y un deslizamiento de 8, hay por lo menos seis viviendas completamente fracturadas y 40 muestran grietas en sus paredes, las que van adquiriendo dimensiones cada vez mayores.
Desde el 16 de septiembre las grietas aparecieron en los pisos y paredes de algunos vecinos del citado asentamiento humanos, en donde viven 250 familias.
La colonia ya fue visitada por geólogos del ayuntamiento, estudiantes de la escuela de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y especialistas independientes.
De las primeras versiones que tienen sobre la grieta, es que podría tener como origen el exceso de agua que escurrió a consecuencia de las lluvias del 14, 15 y 16 de septiembre.
De las primeras versiones que tienen sobre la grieta, es que podría tener como origen el exceso de agua que escurrió a consecuencia de las lluvias del 14, 15 y 16 de septiembre.
“En estos momentos hay mucho miedo entre los vecinos, ya le pedimos al presidente municipal, Mario Moreno Arcos que nos habilite un albergue, porque en cualquier momento se puede generar un desalojo masivo”, apuntó Veles Tavira.
Indicó que en los cerros del lado sur de la ciudad hubo un deslizamiento de casi cuatro metros, se trata de un hundimiento que cada día crece más.
Recordó que la colonia está fundada en un predio regular, que no es una zona de alto riesgo y que en su momento se manejó la información de que no habría ningún problema de tipo geológico, pero la cantidad de agua del huracán generó un problema completamente atípico.
Otras incidencias
El miércoles un camión Tortón y una Urvan del transporte público cayeron a huecos generados en las vialidades por la corriente del río Huacapa, hubo daños materiales pero no pérdidas humanas.
Ese hecho, de acuerdo a Protección Civil representa un ejemplo de que casi todo el trayecto del Huacapa se ha convertido en una zona de riesgo, de ahí la decisión de restringir la circulación de unidades con más de tres toneladas de peso en los puentes que ya se habilitaron.
Protección Civil emitió informes en los que llama a la población a dejar laderas de cerros y barrancas, pero todavía permanecen en ellos cientos de familias que aseguran no tener donde reubicarse.
Por Rogelio Agustín Esteban
Septiembre/26/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.