ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Al demandar que empresarios paguen las 45 hectáreas de terrenos de la zona Diamante que pretenden despojar a los ejidatarios de El Podrido, el líder campesino Francisco Tlalmanalco Bernal, negó ser invasor y tampoco tener vínculos con el Crimen Organizado.
En conferencia de prensa el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Acapulco, rechazó las imputaciones que le hacen directivos y ejecutivos del desarrollo turístico de Tres Vidas.
“Yo no soy invasor, ni tampoco tengo vínculos con el crimen organizado y la persona que me señala tiene que comprobármelo.
“Yo soy hombre de negociaciones, que busca la integridad social en Acapulco y en la zona de Punta Diamante. Ahí no hay invasión, estamos recuperando tierras que pertenecen al ejido de El Podrido y a los ejidatarios”, aseveró el líder campesino.
Explicó que el ejido ha tenido varios conflictos, desde 1978, uno de estos era el de playa encantada que peleaba 650 hectáreas, en la franja de playa, donde se llegó a un acuerdo para evitar los tribunales.
Ahora dijo que el fraccionamiento Tres Vidas está peleando 45 hectáreas, de un total de 796, pero ya hay una sentencia definitiva que fue dictada entre en agosto, y aclaró que ahí no hay argumento de despojo.
“La ley nos protege. Está (sentencia judicial) fue a favor de nosotros. Ellos (los del desarrollo de Tres Vidas) se dicen despojados, pero es de nosotros y contamos con agraria”, justificó.
Y advirtió a los directivos de Tres Vidas que los ejidatarios se van a proteger y no van a permitir que nadie les quite, ni atropellen sus intereses que tienen en los terrenos de la zona Diamante.
Tlalmanalco Bernal dijo que en el caso de los terrenos que demanda como suyos la desarrolladora Tres Vidas, es un asunto que se ventiló en el ámbito federal, y el gobierno del estado podría coadyuvar para lograr el orden y que los empresarios entiendan que son tierra de los ejidatarios.
“Claro que ellos (los empresarios) tienen intereses los cuales nos quieren pisar porque tienen dinero, pero ya no estamos en esos tiempos, ya sabemos defendernos legalmente y físicamente.
“Estamos dispuestos a negociar con ellos para tener todos tranquilidad, y principalmente para el estado y así ayudar con desarrollos, no estamos en contra de ellos, pero que se nos pague lo que es”, demandó.
Aclaró que la administradora del desarrollo Sara Almeida, ya ordenó a elementos de la Policía Federal desalojar a los ejidatarios, los cuales, según el apoderado legal de los dueños de los predios, Homar Hernández Reséndiz, los campesinos fueron golpeados y detenidos, pero como demostraron con documentos que son los legítimos propietarios quedaron en libertad.
Por Javier Trujillo
Septiembre/02/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.