CONTEXTO POLÍTICO | Fallas en la operación política - Libertad Guerrero Noticias

CONTEXTO POLÍTICO | Fallas en la operación política

CONTEXTO POLÍTICO
Fallas en la operación política
Por Efraín Flores Iglesias

Lo que requiere de manera urgente el gobernador Ángel Aguirre Rivero, es un buen equipo que le ayude a desactivar los conflictos sociales. De continuar con el mismo aparato de “inteligencia” y “operación política” le va a seguir generando más problemas.

No conviene en estos momentos a Aguirre Rivero más errores en la estrategia de frenar el surgimiento de grupos de autodefensa, ni mucho menos el fortalecimiento de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

No se trata de cuestionar de manera general el deficiente papel que ha realizado la Secretaría General de Gobierno. El meollo del asunto radica en que el responsable de esa área no ha ejercido a cabalidad su función. Para empezar el verdadero operador político del gobernador para negociar con las organizaciones sociales, es Ernesto Aguirre Gutiérrez (el sobrino incómodo). De eso no hay duda. Pero para desactivar los conflictos que no le convienen a un gobierno, desde luego que requiere de la fina negociación de alguien que tenga experiencia en tratar con grupos o personajes radicales.

Durante los gobiernos que encabezaron José Francisco Ruiz Massieu y René Juárez Cisneros sí se observó un buen equipo para destrabar conflictos sociales y aplicar la ley a los que quebrantaran el Estado de Derecho.

Con Humberto Salgado Gómez al frente de la Secretaría General de Gobierno se cometieron serios errores y que pusieron en riesgo la permanencia de Ángel Aguirre como gobernador de la entidad. El asesinato de dos estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, el 12 de diciembre de 2011, llamó la atención de los organismos de derechos humanos internacionales. Aunque el asunto sigue su curso, la crisis política que generó ese hecho de sangre, disminuyó.

Los grupos de autodefensa surgieron a finales del año 2012, específicamente en los municipios de Olinalá, Huamuxtitlán y Cualac, en donde los pobladores se organizaron para frenar los abusos que cometían miembros de la delincuencia organizada, ya que las autoridades permitieron en todo momento que la inseguridad creciera en la entidad.

Posteriormente, en varios municipios de la región de Costa Chica se levantaron en armas. Y ante la nula intervención de la Secretaría General de Gobierno, tuvo que actuar el gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien no le quedó de otra que reconocer la debilidad de su gobierno para combatir a los grupos del crimen organizado.

Como todos sabemos, Aguirre Rivero avaló en un inicio a los grupos de autodefensa, a quienes reconoció su colaboración para reducir los delitos en sus zonas de influencia. A la CRAC y a la UPOEG, por ejemplo, les entregó dinero, armas, vehículos, proyectos productivos y obras sociales.

Pero en fin, solamente el gobernador sabe porque permite tener en su gabinete a personajes que no le ayudan a realizar un gobierno eficiente.

SERIAS MOLESTIAS POR REMODELACIÓN DE LA PLAZA CÍVICA

Ante la mala planeación de la remodelación de la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, la mayoría de los habitantes de Chilpancingo se encuentran muy molestos, pues el polvo que generan los encargados de la mencionada obra ha afectado a los negocios del primer cuadro de la ciudad e, incluso, la salud de los transeúntes.
En los últimos días se ha podido observar a algunas personas usar cubre bocas para no inhalar el polvo.

Urge que el gobierno municipal y la Secretaría de Salud estatal alcen la voz ante tal situación y exijan una sanción a los responsables de la empresa constructora que ejecuta la obra.

Es una lástima que crezcan los problemas en la capital del estado. Ya bastante tienen los chilpancinguenses con la inseguridad, la falta de agua potable y la basura.

ENTRE OTRAS COSAS… Trascendió que una funcionaria del gobierno de Ángel Aguirre Rivero descuida la responsabilidad que le fue encomendada, ya que en todo momento está más al pendiente de su mascota que acostumbra llevar a su oficina. Por eso a cada rato se le complican los problemas al mentado Jefazo, pues la mayoría de sus colaboradores se distraen en asuntos personales.

Va como trivia. ¿Quién creen qué es?

Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.