COLUMNA LIBRE | Las lluvias - Libertad Guerrero Noticias

COLUMNA LIBRE | Las lluvias


Las lluvias

Duro golpe recibió Guerrero con las lluvias provocadas por el ciclón “Manuel” y el huracán “Ingrid”, del 13 al 17 de septiembre. Días de tormentas, damnificados, casas destruidas, muertos, caminos cerrados, escasez de agua, miles de turistas varados.

Es un golpe brutal de la naturaleza, pero que de nuevo se magnifica por la corrupción y la ineficiencia.

Gobernador de tragedias

Por cosas extrañas de la vida, cuando Acapulco fue devastado en octubre de 1997 por el huracán “Paulina”, Ángel Aguirre era gobernador interino. Ahora que 74 de 81 municipios sufrieron los embates de las lluvias, Ángel Aguirre es gobernador constitucional.

Pareciera que al gobernador lo persiguen las tragedias, y la oportunidad de obtener recursos extraordinarios de los que poco se sabe si son bien administrados y bien gastados.

Hagamos memoria

En 1997, el huracán Paulina provocó casi 400 muertos, miles de damnificados, colonias enteras destruidas y una crisis que duró  al menos cinco años. Cayeron más de 400 milímetros de agua. Nada parecido había ocurrido en más de 40 años. Pero, valiente consuelo, llovió un día.

En esta ocasión fueron cuatro días de lluvia sin parar, un aumento del 50% en la precipitación pluvial y una zona afectada que, en kilómetros cuadrados, hace palidecer el Paulina. Pero las consecuencias, sin duda, son peores: más de 250 mil damnificados.

En 1997, el presidente Ernesto Zedillo dijo que Paulina dejaba cuatro lecciones: “Prevenir los asentamientos humanos en terrenos peligrosos; Continuar con el programa federal de Contingencias, establecido en 1995; reparar los errores de gobierno anteriores, y valorar las acciones de la gente”.

Si bien es cierto que el turismo ha dado grandes beneficios, también ha traído una gran migración, que no ha sido paralela a la canalización de los recursos para la infraestructura urbana”.

¿Algo se resolvió? Nada. ¿Alguien pagó? Nadie.

Ahora, arrancamos con un Servicio Meteorológico Nacional que el viernes 13 de septiembre informaba que “Manuel” e “Ingrid” generarían intensas lluvias históricas, según se asienta en los comunicados de prensa emitidos.

Sin embargo, no hubo aviso alguno a la población por parte del gobierno del estado ni los municipios de Guerrero para que la gente abandonara los lugares de riesgo, y menos aún se evitó la llegada de turistas, dispuestos a aprovechar este puente en Acapulco. Sólo se dijo que iba a llover.

Y peor: las zonas más dañadas son, de nuevo, construcciones irregulares en zonas pantanosas, como lo son los terrenos del “nuevo Acapulco”, que todos los turistas pueden ubicar fácilmente como las zonas cercanas al Princess, a Barra Vieja e incluso al Aeropuerto, y que hoy es la zona más afectada del puerto.

¿Dónde quedó el “prevenir los asentamientos humanos en terrenos peligrosos”?

Renunció el gobernador

El gobernador Ángel Aguirre Rivero renunció el viernes 13 de septiembre a su responsabilidad. Decidió irse a la fiesta por el bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, celebración que prolongó en Casa Guerrero hasta el amanecer, en lugar de ordenar a sus colaboradores poner en práctica los protocolos de Protección Civil, pese a que, un día antes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong personalmente le recomendó extremar precauciones por el peligro que representaban la tormenta "Manuel" y el huracán "Ingrid".

Al siguiente día, Aguirre ratificó su renuncia a ejercer sus responsabilidades, cuando decidió que su sobrino lo representara en la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, siendo las 18:00 hrs., para entonces las lluvias ya causaban estragos en todo Guerrero y por no evacuar a tiempo, hay más de 100 muertos y posiblemente el doble de desaparecidos.

Definitivamente, Aguirre renunció al voto de confianza que le confirieron los electores y a su promesa de cumplir cabalmente con sus responsabilidades.

¿Y Walton?

El caso del alcalde Walton también resulta cuestionable, si consideramos que dedicó horas importantes, previo y durante las lluvias que provocaron el desastre, en la preparación de su informe del primer año de labores que se realizó el sábado 14 de septiembre, cuando azotaba la tormenta fuerte. ¿Por qué no lo suspendió? Sólo él sabe.

Lo cierto es que el primer edil de Acapulco ya reconoció que subestimaron los efectos y consecuencias de las lluvias, porque fue mal informado por su director de Protección Civil quien no tiene la capacidad, como quedó demostrado en 1997 cuando azotó el huracán “Paulina”.

Sí, Efrén Valdez Ramírez ocupó el mismo cargo con el alcalde de malos recuerdos, Juan Salgado Tenorio, quien estaba borracho cuando el meteoro destrozó Acapulco, igual como ocurrió con el gobernador Ángel Aguirre a mediados del pasado mes de septiembre del 2013, fecha que difícilmente será olvidada por los guerrerenses.

¿Quiénes autorizaron construir en humedales?

Esperemos que, pasada la emergencia, las cosas no queden ahí. Tenemos que saber por qué se ignoraron las alertas. Tiene que llegar el momento en el que le pidamos cuentas a quienes han sido alcaldes de Acapulco en los últimos años para saber qué pasó.

 ¿Quiénes se han entiquecido estúpidamente? La pista del dinero será importante.

Incognita de una ecuación para los pitagóricos

El presidente Enrique Peña Nieto anunció el miércoles 25 de septiembre, en Palacio Nacional, que serían liberados los primeros 509 millones de pesos del Fonden, para iniciar la reconstrucción de Guerrero.

El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció el jueves 26 de septiembre, en conferencia de prensa, que fueron autorizados 500 millones de pesos del Fonden, para la reconstrucción del estado.

¿Quién se clavó 9 millones?

Comentarios y sugerencias:
Fracalo2001@yahoo.com.mx
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.