ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- En un jardín de niños de la colonia José López Portillo, de la periferia de Acapulco, han sido reportados dos casos de cólera en infantes que inicialmente presentaron cuadros de diarrea, vómito, dolor de cabeza y fiebre.
La jefa del Sector 04 de preescolar, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Margarita Nava Muñoz, emitió la alerta tras destacar que la falta de agua ha complicado el regreso a las actividades educativas.
De acuerdo con una información que publica este viernes el periódico El Sur, la funcionaria indicó que el brote epidémico fue comunicado mediante un oficio por la dirección del Jardín de niños “Luis G. Urbina”, localizado en la colonia José López Portillo.
Las maestras del plantel de preescolar advierten que los dos casos de cólera detectados representa un riesgo para el resto de los alumnos, debido a la falta de agua potable para que realicen sus necesidades fisiológicas y de higiene.
Por lo anterior el jardín de niños “Luis G. Urbina” suspendió labores al igual que en varios planteles donde las maestras y padres de familia realizan labores de limpieza para evitar la propagación del cólera y otras enfermedades, como ya ocurrió en el estado de Hidalgo donde se han registrado 8 casos y un deceso.
Pese a lo anterior, las autoridades de salud federal, estatal ni municipal no han informado sobre medidas para establecer un cerco sanitario y mucho menos han alertado a la población para evitar contagios de cólera.
El cólera es una enfermedad diarreica aguda provocada por la ingesta de alimentos y agua contaminada que, si no se trata, puede causar la muerte en cuestión de horas, pero hasta 80 por ciento de los casos puede tratarse satisfactoriamente con sales de rehidratación oral.
Recomendaciones de
salud, contra el cólera
La Secretaría de Salud federal emitió un aviso el pasado jueves, para informar y recomendar a la población de México lo siguiente:
Después de cumplidos los protocolos establecidos en el Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud, se detectaron 8 casos de cólera en el Estado de Hidalgo, mediante el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).
Ante esta situación, la Secretaría de Salud recomienda a la población:
- Lavarse las manos, con agua y jabón o utilizar desinfectante como alcohol en gel, antes de comer y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos.
- Usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal, o embotellada para beber y para preparar alimentos.
- Lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro por litro, todas las frutas y verduras.
- Consumir alimentos bien cocidos o fritos.
- Evitar consumir alimentos crudos en la calle, especialmente pescados y mariscos.
- Agregar al depósito de agua (tinacos) un cuarto (1/4) de taza de cloro para desinfectar el agua.
- Si se almacena el agua en cubetas u otros recipientes, agregar una cucharadita de cloro por cada 20 litros de agua.
- Es importante el acudir al médico ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito.
- No automedicarse.
Por Staff de Redacción
Septiembre/27/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.