ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanda, anunció que este sábado iniciarán la entrega de 23 mil tarjetas o monederos electrónicos, para que los damnificados adquieran enseres domésticos, ropa o comida.
La funcionaria dijo que ya se tiene el primer censo de 12 mil
casas que resultaron afectadas por las lluvias, cuyos moradores recibirán su tarjeta.
"El
día de hoy tenemos un corte de 12 mil casas censadas y este sábado
iniciamos el pago en algunas colonias de Acapulco y así vamos a ir
sucesivamente hasta a completar las 23 mil viviendas para los cuales
vamos a distribuir estos recursos, el presidente Enrique Peña nos indicó
que este trabajo se haga con total transparencia sin intermediación de
liderazgo y que se haga el pago directamente a las casas", expicó.
Asimismo informó que se han repartido, 28 mil despensas en la región de la montaña y se han instalado 60 comedores.
Con relación a las inundaciones registradas la mañana de este jueves en la zona oriente de Acapulco, para la secretaria Rosario Robles
significa “volver a empezar”, porque ya se había comenzado a repartir la ayuda
de mil 280 pesos, como parte del programa Empleo Temporal, para comenzar las
labores de limpieza en la colonia luego de las inundaciones del 14 de
septiembre, ocasionadas por el paso del huracán ‘Manuel’.
“Lo que pido es tranquilidad y volver a la limpieza
otra vez. Ya se trajo la maquinaria, pero que quede claro: no es una
circunstancia extraordinaria. El aeropuerto está funcionando”, dijo Robles.
Aseguró que hasta el momento se ha realizado un censo
a 12 mil familias, pero precisó que a las partes inundadas no se ha podido
entrar.
Cuatro municipios de La Montaña sin ayuda
A más de 10 días de los estragos ocasionados por la tormenta tropical Manuel, en Guerrero, el gobernador del estado, Ángel Aguirre dijo que debido a las condiciones climáticas adversas, no han podido llevar ayuda a los municipios de Acatepec, Metlatonoc, Tlacuapa y Malinaltepec, los cuatro pertenecientes a la zona alta de la región Montaña.
El gobernador dio a conocer que en el municipio de Manilaltepec existen al menos 30 comunidades donde no se puede acceder debido a las malas condiciones del clima y caminos dañados.
"Guerrero tiene poco más de siete mil comunidades de más de 100 habitantes, sin embargo en ese esfuerzo con el gobierno y ayuntamientos, la montaña alta que esta conformada por 23 municipios, el último reporte que tenemos es que en sólo cuatro no hemos podido entrar en algunas de sus comunidades que son Acatepec, Metlatonoc, Tlacuapa y Malinaltepec.
Debido a la condición meteorológica no se nos fue posible volar como estaba considerado, en ese sentido hemos tomado la determinación de establecer los módulos de maquinaria que son suficientes para trabajar y en algunos casos con pico y pala para poder llegar hasta estos pueblos que hoy se encuentran incomunicados".
Dijo que hay cerca de mil 700 personas desplazadas que se encuentran en campamentos, de los cuales 200 ya regresaron a sus comunidades.
El gobernador anunció la aplicación de 500 millones de pesos autorizados por el Fonden, para el inicio de la etapa de
reconstrucción de la infraestructura carretera, educativa y de vivienda en todo
el estado, dañada por las lluvias.
Por Staff de Redacción
Septiembre/26/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.