ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El
gobernador Ángel Aguirre pidió al presidente Enrique Peña Nieto que se
investigue quiénes autorizaron permisos irregulares para edificar sobre
causes de ríos y drenes pluviales, pero el primer mandatario le
respondió que la investigación de los permisos otorgados por el estado y
municipios es responsabilidad suya y la Federación se encargará de los
permisos que se dieron en el ámbito federal.
En la más reciente reunión de evaluación sobre los daños provocados por las lluvias en la entidad, la Conagua acusó que
parte de las inundaciones se relacionan con permisos irregulares de
construcción para edificar sobre los cauces de los ríos, Peña
Nieto anunció que el gobierno federal investigará presuntas
irregularidades en el otorgamiento de permisos de construcción que
provocaron las inundaciones en la región.
Al
oír lo anterior y en un intento por "lavarse las manos", Aguirre Rivero
pidió al presidente que se investigue el tema; Peña Nieto le respondió
que la investigación de los permisos otorgados es responsabilidad del
estado, aunque prometió que su gobierno investigará los permisos del
ámbito federal.
David Korenfeld, titular de la Comisión Nacional del Agua, explicó que las inundaciones ocurridas en Guerrero, principalmente en Acapulco, obedece a que los
cauces se vieron obstruidos por las obras de urbanización autorizadas
entre 2002 y 2012. Al no poder correr por su cauce normal, provocaron
la inundación de la zona Diamante, añadió.
Ante
lo presentado este sábado por la Conagua, sobre una serie de
irregularidades que se presentaron en el pasado, otorgando concesiones o
permisos de manera irresponsable, a veces hasta criminal, seguidos por
actos de corrupción e influyentismo, quisiera pedirle, señor Presidente,
que se investiguen los hechos y se castiguen con todo el peso de la
ley”, exigió el gobernador.
A
la petición, el Presidente instruyó a la Conagua a que investigue
cuáles son las zonas de alto riesgo en las que se realizaron
construcciones.
Y
solicito al gobernador del estado que, a partir de ello, realice las
investigaciones y se deslinden responsabilidades que competan al ámbito
local, como el gobierno de la República hará las propias investigaciones
de permisos otorgados sobre zonas federales indebidamente”, dijo.
Para
proteger las vidas, la prioridad será que Protección Civil identifique
los cerros reblandecidos por las lluvias para reubicar a las poblaciones
en riesgo y a las que “se vieron seriamente golpeadas”, definió.
También
instruyó a los secretarios de Gobernación, Marina y Defensa que se
garantice el abasto de comida, agua y ropa para la gente en zonas más
vulnerables.
A
la Sedatu le pidió que se acelere la entrega de recursos para la compra
de enseres domésticos que las familia perdieron en las inundaciones.
“Esto
implicará el censo en lugares donde no se había podido acceder,
acelerar el proceso de entrega de ayudas que ya se inició en varias
zonas afectadas.”
Pidió
a Hacienda acelerar la entrega de recursos federales y dio a conocer
que ya se autorizó un monto mayor a mil 500 millones de pesos, “casi
tres veces lo que se había autorizado ayer”.
“Se obstruyó paso de los ríos”
No
haber dragado oportunamente el río Papagayo provocó gran parte de las
inundaciones que golpearon a Acapulco y zonas aledañas, dijo el titular
de la Conagua, David Korenfeld.
“Estamos
trabajando en el río Papagayo para mover cinco millones de metros
cúbicos de agua en 21 kilómetros... para recuperar lo que en años no se
hizo.”
También
se dragan 22 kilómetros del río de la Sabana, que cruza cerca de zonas
urbanas de Acapulco. Korenfeld explicó que desapareció parte del cauce
normal de los ríos por obras de urbanización “entre 2002 y 2012”.
En
el mismo sentido, el presidente Peña Nieto explicó que la gravedad de
la inundación en Tixtla se debió a que muchas de las casas de la zona se
construyeron sobre un terreno que originalmente pertenecía a la laguna
y, cuando el agua regresó a su cauce original, se inundaron.
En la misma reunión de evaluación, el
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que ya
suman 147 las víctimas fatales y hay 18 estados con declaratorias de
desastre.
Por Staff de Redacción
Septiembre/28/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.