ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- En el estado de Guerrero aumentó el número de habitantes en condición de pobreza, situación que revela que el reparto de despensas y palanganas por parte del gobierno de Ángel Aguirre Rivero agrava el problema en lugar de resolverlo.
El gobierno de Guerrero ha copiado la mayoría de los programas asistencialistas aplicados en el Distrito Federal, donde la pobreza registró un aumento del 2010 al 2012 al igual que en diez estados del país. La lista de la vegüenza es encabezada por el Estado de México, revelan estadísticas divulgadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Las entidades federativas con mayor porcentaje de pobres son las que históricamente han encabezado esta lista: Chiapas, Guerrero, Puebla y Oaxaca.
El Coneval dio a conocer que los cuatro estados con mayor número de pobres tienen más de 60% de habitantes en esta situación. Chiapas encabeza la lista, con 74.7% de su población en pobreza, seguido de Guerrero (69.7%), Puebla (64.5%) y (61.9%) Oaxaca.
Destacó que en el Distrito Federal también ha aumentado el número de pobres al pasar de 28.5% en el 2010 a 28.9% en el 2012, es decir, de 2 millones 537,200 personas a 2 millones 565,300.
Además del DF, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, en lugar de reducir las cifras de la pobreza, las aumentaron.
Pero en cuestión de habitantes y no de porcentajes, el estado con más gente en pobreza es el Estado de México, el cual fue gobernado, del 2005 al 2011, por el ahora presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con el Coneval, durante el último año de la gestión de Peña y el primero de Eruviel Ávila, la cifra de pobres aumentó de 6 millones 712,000 personas en la pobreza a 7 millones 328.7 millones, es decir, de 42.9 a 45.3 por ciento.
El segundo estado con más pobres es Veracruz, el cual tiene 4 millones 141,800 habitantes en dicha condición, aunque el número bajó debido a que en el 2010 tenía 4 millones 448,000 pobres.
En cuanto a la pobreza extrema, los datos son similares. Las entidades que encabezan la lista son Chiapas (32.2%), Guerrero (31.7), Oaxaca (23.3%) y (17.6%) Puebla. No obstante, Oaxaca y Chiapas, aunados a Veracruz, fueron los estados que más redujeran las estadísticas de pobreza extrema.
Los estados con menor población en pobreza, con las cifras del 2012, fueron Nuevo León (23.2%), Coahuila (27.9%) y (28.9%) el DF. Mientras que más de la mitad de la población en Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas es pobre.
"Aguirristas" van por la candidatura de Acapulco con el hijo del gobernador | Click=>http://t.co/bdDTOVRem4 pic.twitter.com/tnqNeI0nSU
— Francisco Cárdenas (@Libertad_Gro) August 3, 2013
Por Staff de Redacción
Agosto/01/2013
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.