CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- El diputado Omar Jalil Flores Majul calificó de inaceptable la justificación de la ausencia de los elementos de la Policía Federal Preventiva, a la audiencia pública para conocer la participación que tuvieron y manifestar lo que a su derecho conviniera, respecto a los hechos del 12 de diciembre de 2011, donde perdieron la vida dos estudiantes de la normal al de Ayotzinapa y un despachador de la Gasolinera EVA en Chilpancingo.
Al fijar postura, el diputado Omar Jalil, presidente de la Comisión Instructora del Congreso local, dijo que se tenía contemplada una sesión de la Comisión Instructora y los funcionarios de la Policía Federal Preventiva, Alfredo Álvarez Valenzuela, Comisario de la división de la Fuerzas Federales y el subinspector de la división de Seguridad Nacional, Alfredo Álvarez Valenzuela, para desahogar y garantizar la etapa de garantías de audiencia, en el juicio político en contra de dos funcionarios del estado, a instancia de la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Dijo expresar una profunda preocupación por la postura de la Policía Federal al mencionar que recibió un comunicado por parte del Director general de Apoyo Jurídico de la Secretaria de Gobierno federal, haciéndole del conocimiento que la SEGOB estaba impedida legalmente para notificar a los funcionarios para lo que se les requería, por encontrarse uno de vacaciones y el otro por ya no estar en funciones por renuncia.
“Que no se olvide que Guerrero forma y es parte del pacto federal y que en aras de abonar al buen funcionamiento a la construcción y fortalecimiento de nuestras instituciones es lo que buscamos en este ejercicio democrático, como buscaba ser esta comparecencia, con la finalidad de trasparentar el ejercicio compartido que tiene la división de poderes”, señaló.
Expresó que a pesar de las recomendaciones que hoy se vislumbran parciales y tendenciosas, la Comisión Instructora seguirá pugnando por transparentar y conocer la verdad de los lamentables hechos del doce de diciembre del 2011, se hará lo correspondiente en asumir con responsabilidad las recomendaciones de la CNDH, pero también expresará las inconsistencias y las irregularidades en este procedimiento.
El diputado presidente de la Mesa Directiva, Antonio Gaspar Beltrán, recibió, de Martha Obeso Cáceres, la propuesta para que el extinto legislador Armando Chavarría Barrera reciba la “Presea Sentimientos de la Nación 2013”. Estuvieron presentes los diputados Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno, y Ana Lilia Jiménez Rumbo.
El diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, participó en el proyecto denominado Miércoles con la Prensa que organizó la sección 17 del SNRP en sus oficinas de Chilpancingo.
Fuente: Notimex
Agosto/14/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.