23 años confundieron inamovible con vitalicio…
A sus casi ochenta años de edad que cumplirá a mediados de noviembre próximo, el abogado que alguna vez fuera periodista y muy querido Presidente Municipal de Chilpancingo, que en 1990 fue invitado por el entonces Gobernador José Francisco Ruiz Massieu para presidir la primera Comisión Estatal de Defensa de Derechos creada exprofesamente en la república mexicana, se lució en el Foro sobre las reformas pendientes en esa materia, celebrado en céntrico Hotel de la Costera Alemán.
Como para atajar el chismerío y la rumorología, le demostró a los asistentes la buena madera de que está hecho y la buena leche con que lo criaron; no se anduvo por las ramas y expresó estar librando una gran batalla contra el cáncer, cosa que hasta el momento no afecta ni sus amplios conocimientos legales, ni su buen ánimo y humor, mucho menos su lucidez y sencillez.
Me hizo recordar Juán Alarcón Hernández con cariño y respeto a mi otro amigo, el profesor Don Manuel Añorve López, que llegó igual de entero pero hasta los casi noventa y un años, pero que si disfrutó de una merecida jubilación.
No cabe duda que existen mexicanos bien hechos que llevaron vida saludable y decente y por eso resisten tanto, tomando energía y valor de la misión que tienen en la vida; la de Don Juán ha sido luchar valiente e incansable por el respeto a los derechos humanos de los guerrerenses y los mexicanos.
Muchos ni tienen la menor idea de lo que significa un trabajo oficial como ese, resistiendo presiones, negándose a consignas superiores y en ocasiones aguantando y superando amenazas de toda clase de gente mala y perversa.
Por eso fue que hace 23 años cuando Ruiz Massieu creó la CODDEHUM, marcó que el Presidente lo sería en calidad de INAMOVIBLE, para que pudiera hacer con libertad su trabajo y ningún político por capricho lo pudiera separar del cargo, comenzando por él mismo que conocía sus malos modos y arrebatos de poder a veces…
Pero claro que como en todo arroz siempre hay un negrito, o nunca falta que caiga un pelo en la sopa. Se les escapó aquel entonces haber señalado un plazo cronológico determinado para ese nombramiento; y es que…por cosas que yo llegué a escuchar estando muy cerca del Doctor Jorge Carpizo Mc Gregor en el DF como flamante Presidente de la Comisión Nacional decretada como agregado al texto del artículo 102 constitucional, calculaban temerosos que quien ostentara ese cargo en el peligroso Guerrero Bronco tendría los días contados, así que la palabra INAMOVIBLE les pareció una especie de blindaje mágico.
23 años después confirmo que a Juán Alarcón Hernández sí le sirvió como sea; al que le quitaron arteramente la vida fue a José Francisco un miércoles 28 de septiembre de 1994, suceso en que por misión especial del Dr. Carpizo me tocó estar demasiado cerca.
En fin, que INAMOVIBLE no significa VITALICIO, pero esa confusión terminológica le ha costado al Lic. Alarcón Hernández quedar virtualmente atrapado en calidad de esclavo del deber; él mismo desde hace años pidió reformar la ley orgánica para desfacer el entuerto pero un tirano metido a gobernador se pasó por el arco del triunfo los derechos laborales del titular de la CODDEHUM.
Recientemente propuso que quien lo suceda en el cargo tendrá que ser seleccionado por el Congreso y designado para un periodo de cuatro años prorrogable por otro tiempo igual….esperemos a ver cuando se ocupa del asunto el atareado Congreso.
Entre los abogados candidateables se mencionan ya los nombres de Ramón Navarrete Magdaleno y Victoriano Sánchez Carvajal, además de otros juristas valiosos claro está; pero obviamente tendrán que esperar a que se den los tiempos que en este caso solamente el Creador marcará, pues Juan Alarcón Hernández demuestra que le queda cuerda, entereza y voluntad para rato.
Contentos los asistentes al Foro de ver al Maestro así, con muchos planes de trabajo y entusiasmo.
Don Juan Alarcón Hernández Finalizó expresando que “el trabajo de los derechos humanos es muy difícil, y quien quiera trabajar en ellos debe hacerlo de corazón; pues la paz desde mi perspectiva solo puede lograrse con un desarrollo sustentable en nuestro país; desarrollo sustentable que debe comprender una buena impartición de justicia; una justa distribución de la riqueza; la aplicación de proyectos productivos que mejoren las condiciones de vida de las comunidades rurales sobre todo y de las zonas periféricas de las ciudades, equidad en la distribución de la riqueza nacional, que las reformas estructurales se realicen para bien de México que es lo que esperamos del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y del Gobernador del Estado Ángel Aguirre, que tengan éxito en la cruzada contra el hambre, por qué de lo contrario le irá mal al país, pues esa necesidad también es un Derecho Humano”.
Mi admiración y respeto para el abogado leyenda en la defensa de los Derechos Humanos.
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.