Por disputa de la Mesa Directiva, "revientan" PRI, PVEM y PAN sesión legislativa - Libertad Guerrero Noticias

Por disputa de la Mesa Directiva, "revientan" PRI, PVEM y PAN sesión legislativa


CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Para evitar el mayoriteo del PRD y Movimiento Ciudadano (MC) que pretenden imponer al “aguirrista” Alejandro Arcos Catalán en la presidencia de la Mesa Directiva para coordinar los trabajos en el segundo año legislativo, diputados integrantes de la fracciones parlamentarias del PRI, PVEM y PAN “reventaron” la sesión ordinaria de este jueves.
El bloque opositor abandonó el salón de plenos y sólo quedaron 22 representantes populares de los partidos que se denominan de izquierda. Ante la falta de quórum los trabajos parlamentarios de este jueves 25 se suspendieron y serán reiniciados el próximo martes 30 de julio.
La discusión inició por la inconformidad del coordinador del grupo parlamentario priísta, Héctor Astudillo Flores, quien solicitó eliminar el punto 5 del proyecto de orden del día, tras advertir que no fue acordado por los integrantes de la Comisión de Gobierno en la reunión que celebraron el miércoles.
El numeral impugnado decía textualmente: “Elección y toma de protesta de los ciudadanos diputados y diputadas propietarios y suplentes que integrarán la Comisión Permanente Correspondiente al Tercer Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero”.
El presidente de la Mesa Directiva, Antonio Gaspar Beltrán, sugirió a los integrantes de la Comisión de Gobierno ponerse de acuerdo y decretó un receso de cinco minutos. El punto de la discordia fue incluido finalmente a la orden del día y se reinició la sesión.

Se “prendió” el debate

Posteriormente el diputado Germán Farías Silvestre solicitó retirar el inciso “a” del cuarto punto, correspondiente a la propuesta de “primera lectura del dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero Número 286”.
El dictamen en referencia propone modificar la Ley Orgánica para impedir que una misma fracción presida consecutivamente la Mesa Directiva, contrariamente el PRD y MC, que son mayoría, habrán de decidir al sucesor de Antonio Gaspar Beltrán en la presidencia.
El perredista Farías Silvestre argumentó que el artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que los dictámenes de las comisiones deberán ser firmados por la mayoría de sus integrantes.
Apreza reviró para señalar que tres de cinco integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos firmaron el dictamen. Dicha comisión la integran su presidenta, Abelina López Rodríguez (PRD) quien firmó en contra al igual que Evencio Romero (MC), mientras que Germán Farías y Nicanor Adame (ambos del PRD) no firmaron y la única rúbrica a favor era de Astudillo.
Y Farías acusó que Héctor Astudillo quiere sorprender al pleno y a la Comisión de Gobierno, reveló además que el priísta le pidió en corto firmar el dictamen aunque fuera en contra de la propuesta.
Ante los señalamientos Héctor Apreza subió a tribuna para aclarar que de acuerdo con la técnica legislativa un dictamen puede ser incluido en la orden del día por la comisión de gobierno cuando es firmado por la mayoría de los integrantes de la comisión dictaminadora, y con sorna señaló: “Pitágoras no se equivocó, la mayoría de cinco son tres”.
El coordinador de los priístas consideró además que las descalificacions de Farías no tienen fundamento, además cuestionó porqué rechazar la primera lectura de un dictamen cuando en la segunda puede ser discutido, aprobado o rechazado. Y puso el dedo en la llaga: “Cuando se afectan intereses hay temor de aprobar dictámenes”.
Y luego Farías regresó a tribuna para acusar que la Mesa Directiva incurre en irregularidades al igual que la Comisión de Gobierno que, —dijo—, está integrada por “rufianes, pillos y gandallas”, que dan mala imagen al Congreso ante la sociedad.

La propueta busca equilibrio
y evitar absolutismo: Astudillo

Luego subió a tribuna Héctor Astudillo para explicar que Dicha propuesta de reforma fue presentada el 16 de noviembre del 2012, para modificar los artículos 25 y 48 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y con ello evitar que el partido que preside la Comisión de Gobierno tenga la posibilidad también de encabezar la Mesa Directiva, con la finalidad de generar equilibrios.
Astudillo Flores refirió que su propuesta está aparejada a la iniciativa de Reforma Integral a la Constitución en su artículo 61, enviada por el gobernador el 27 de octubre del 2012, refiere que los presidente de la Mesa Directiva y de la Comisión de Gobierno no serán de la misma fracción parlamentaria, como ocurre actualmente con Antonio Gaspar Beltrán y Bernardo Ortega Jiménez, ambos del PRD.
“El tema es maravilloso, la división de poderes representa equilibrio entre quienes gobiernan”, dijo y evocó a Morelos que señaló la división de Poderes “para evitar el absolutismo y las tentaciones de los excesos”.
Héctor Astudillo refirió que los priístas han dado muestra de civilidad y apoyo para la gobernabilidad en Guerrero, contrariamente el PRD se agandalla para repartirse el poder, y criticó como ejemplo el “atropello” al Poder Judicial por parte del Ejecutivo para llevar a Jesús Martínez Garnelo a la secretaría de Gobierno, además de los problemas de inseguridad que hay en varias regiones del estado que no han podido contener ni solucionar.
Y luego de dos horas de debate en el que también participaron Alicia Zamora del PRI, Mario Ramos del Carmen del MC y Jorge Camacho del PAN, los diputados tricolores, verdes y azules abandonaron  el salón de plenos donde se quedaron 22 representantes populares del PRD y MC quienes propusieron aplicar los descuentos correspondientes a sus compañeros que abandonaron la sesión.


La Mesa Directiva realizó un nuevo pase de lista y ante la falta de quórum decretó un receso de cinco minutos; cuando el término se agotó decretó la suspensión de los trabajos y citó para el martes 30 de julio, para continuar con la sesión que iniciaron este jueves.

Le toca al PRI dirigir la
Mesa Directiva: Abelina

Los integrantes de la fracciones del PRI, PVEM y PAN se concentraron en el vestíbulo y ahí recibieron muestras de apoyo de la diputada perredista Abelina López Rodríguez, quien en declaraciones a los medios de comunicación consideró incorrecto que sus compañeros perredistas se agandallen y no permiten una real división y equilibrio de poderes para acotar los abusos en el Poder Ejecutivo y abonar a la gobernabilidad en Guerrero.
Dijo que en congruencia se debe permitir que la fracción del PRI presida la Mesa Directiva, “pierde más el PRD porque finalmente situarte como gobierno tienes responsabilidad de mantener la gobernabilidad y eso es lo que no podemos perder en el centro de la mesa”.
Consideró que en el Congreso del Estado no se puede perder la gobernabilidad y pugnar por la legitimidad de los grandes acuerdos, “me parece que nosotros (diputados) debemos de construir y ceder, no es mucho pedir la ¿verdad?”.
“No es buen mensaje que tu tenga Mesa Directiva y presidencia de la Comisión de Gobierno y tengas las mejores comisiones, eso no le da equilibrio ni le da gobernabilidad a este Poder Legislativo”, aceptó.
Y auguró que si no hay consensos y acuerdos en el Congreso de Guerrero, se podría dar una parálisis legislativa, “y si las cosas marcan una nueva página de la historia, es un congreso que muchas reformas se van a parar por nada”.

Chocan corrientes del PRD

Cabe destacar que el choque por la mesa directiva también ocurre al interior de la fracción del PRD, toda vez que la corriente “aguirrista” con apoyo de Movimiento Ciudadano pretenden imponer a Alejandro Arcos Catalán.
La propuesta es respaldada por los integrantes de Unidad de Izquierda Guerrerenses (UIG), de Víctor Aguirre Alcaide quien busca el apoyo de los integrantes de Grupo Guerrero que lidera David Jiménez Rumbo; Nueva Izquierda, encabezada por el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez; y Nueva Mayoría que dirige Evodio Velázquez Aguirre.

Por Francisco Cárdenas
Julio/25/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________




Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.