LAS COMADREADAS INDISCRETAS | Bruno Plácido Valerio, ¿la piedrita en los zapatos? - Libertad Guerrero Noticias

LAS COMADREADAS INDISCRETAS | Bruno Plácido Valerio, ¿la piedrita en los zapatos?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnwNc52R-kyZgfg8Jb5ExFKtS14ZZ1XSB2A5xOiF2VBtku1gMJ9kJ26QITdZ2rmMZltto6yEDiGrl9ZiDLsYuLNgVsZ-4SB_WwFdWZwB2HoDuw9bYSc2l86PX42SrQgKTdX5WewvcIyOY/s1600/LOGO+FELIPE+VICTORIA.jpg

Bruno Plácido Valerio, ¿la piedrita en los zapatos?

A falta de verdaderos líderes, a cualquier rijoso cojonudo con facha de facineroso lo hacen ídolo…

En Xaltianguis, Acapulco, donde presionado tuvo que acudir, el gobernador Ángel Aguirre Rivero enfatizó que la policía comunitaria no surgió para enfrentarse con las instituciones, sino para ser coadyuvante en preservar la paz y armonía en sus localidades, se ha reconocido el trabajo de quienes arriesgando su vida, ayudan en tareas de seguridad en sus comunidades.

Hace unos dieicisiete años surgieron esos policías comunitarios en las zonas indígenas, pero no para enfrentarse con las instituciones, sino para ser coadyuvantes en preservar la paz y armonía en sus lugares de origen.

El Gobernador  recalcó “Ellos, bajo métodos sabios, eligen a sus elementos, pues quien quiera ser policía es sometido al escrutinio de la población, y si lo aprueban lo dan de alta como policía comunitario; sin duda que esto acredita los buenos resultados”.

Todo marchó bien por años, pero a inicios del 2013 de pronto aparecieron “guardias civiles” de grupos de autodefensa armados y empaliacatados que son parte de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), encabezados por Bruno Plácido Valerio, que francamente se convirtió en un dolor de cabeza al que el gobierno estatal trata de  definir su actuar a fin de adecuarlos en el marco legal y evitar roces con elementos del Ejército Mexicano o de las policías Federal o Estatal, lo que ha sido su característica peligrosa y anárquica, que preocupa sobremanera a la Secretaría de Gobernación porque se han roto equilibrios necesarios para la paz y la gobernabilidad guerrerense.

Medio año ya de fallidos intentos por imponer el orden en la mitad de municipios donde aparecieron  los de la UPOEG de Bruno, que a veces no quiere salirse de su llamativo concepto del gallinero que convence a los ignorantes aguerridos.

De problema en problema, el más reciente ocurrió en el Xaltianguis del Acapulco rural, a donde acudió de buena fe en busca de soluciones.

La postura de Aguirre Rivero es que “No se trata de señalar con índice de fuego, sino saber quiénes participarán en el Sistema de Seguridad Ciudadana de Xaltianguis; no hay necesidad de andarnos rozando entre nosotros, sino buscar la paz, que los negocios abran, que la gente camine tranquila, y en ese proceso no estarán solos, contarán con el apoyo y solidaridad de su gobernador”, precisó el mandatario además:“En mi gobierno aspiramos a que vivamos en concordia; por eso vine a decirles que Ángel Aguirre y todos mis secretarios vamos a estar muy cerca de este pueblo”.

Buen intento, ¿pero estará dispuesto el veleidoso Bruno Plácido Valerio a someterse a disposiciones de las autoridades municipales, estatales y federales?

Hasta donde he observado sus acciones, a veces se  me imagina como aquel líder que de pronto se le ocurre meterse a fuerza en las rutas `permitidas a transportistas con sus unidades piratas de piratas, generando por ello conflictos graves.

Es de recordar el rechazo inicial que tuvo su UPOEG de parte de las policías comunitarias y la CRAC, sobre todo por el origen no muy claro de sus “tropas” y de las armas que violando las leyes portan desplazándose por donde se les ocurre o da la gana, enfrentándose al Ejército, el colmo  fue también cuando se proclamaron en brazo armado del movimiento cetegista, despertando suspicacias sobre la legitimidad de sus intenciones.

Atrapado el gobierno estatal entre  bandos de gente preocupada por la seguridad pública y harta de la ineficiencia e ineficacia de las corporaciones policiaca oficiales, discurrió crear el Sistema de Seguridad Ciudadana, donde quisiera  aglutinar a comunitarias y UPOEG, pero todo indica que no caben juntas, pues  son como agua y aceite, o piedra con coyol.

Si por la SEGOB, la PGR, la SEDENA y la SEMAR fuera, Bruno Plácido Valerio no andaría manipulando grupos armados, ni ahora en camioneta blindada ni  encaramado en helicóptero sino aclarando toda su vida y trayectoria anterior desde que nació, pero ahora a todos emboletó en que deben cuidarlo hasta de que le pudiera dar un resfriado y lo conviertan en un nuevo mártir de la guerrilla disfrazada al estilo colombiano.

Suena fuerte pero podría ser peor…¡al tiempo!
       ¿Cómo ven  la situación desde algunas escuelas?

       -Maestra Tecaher…¿Quién va perdiendo la guerra en Michoacán?

        -¡Shhh…cábrense cayones!, eso que acaban de decir es impronunciable en el esquema del optimismo oficial federal.Ya ven qué emotivas pompas fúnebres para los marinos caídos en una emboscada.

      -Aaarajo  profesora, lo que muchos  quisieran ver son velorios de sicarios y capos sin que les roben los cadáveres de las funerarias…

     -¡Chitón perrito!, no se me  hagan bolas con su lengua suelta, chamacos. Sólo quienes van cargando la cruz saben  cuánto pesa y no es fácil para policías federales,  soldados y marinos andar arriesgando la vida en un territorio donde es evidente la guerra de guerrillas y tantas emboscadas.

     -¿Y aquí se nos está poniendo igual de dura y pelona la situación con grupos armados de la UPOEG y comunitarias que se le ponen al brinco al Ejército y policías federales?

      -Válgame Dios con ustedes tan precoces y criticones chamacos. De tarea me analizan si es viable que funcionen en orden esas “policías” populares.

     -No le dé vueltas teacher, las comunitarias nunca dieron lata y funcionaron aceptablemente muchos años, la que parece estar de sobra metiendo la discordia es la UPOEG y Bruno Placido mientras lo hacen diputado para que se calme.


selvicz@hotmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.