CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- En junio, el crimen organizado cometió 856 ejecuciones en 27 entidades del país, lo que representa la cifra más baja desde noviembre de 2011, cuando se perpetraron 756 asesinatos.
En los últimos 30 días los homicidios presentaron una disminución de 5.9 por ciento, respecto a mayo.
De diciembre de 2012 a la fecha, solo en marzo se rebasó, en una ocasión, la cifra de mil ejecuciones (1,048), y desde entonces el número de casos se ha reducido de manera constante. En Abril se realizaron 919 asesinatos, en mayo 890 y en los últimos 30 días se perpetraron 856.
Chihuahua, Sinaloa y Guerrero se mantienen como los estados más violentos en el recuento mensual de ejecuciones de MILENIO.
En el primer estado se registraron 163 homicidios relacionados con el crimen organizado, lo que significa una disminución de 35 casos respecto a mayo pasado, cuando la entidad fronteriza tuvo el periodo más sangriento en lo va en el año.
La jornada más violenta para este estado se presentó el 22 de junio, cuando 11 personas perdieron la vida en distintos ataques, entre los que destaca el homicidio de tres hombres y una adolescente a manos de un comando que irrumpió en una vivienda en las calles Parque de la Pradera y Parque de Ibirapuera, colonia Jardines de Oriente, de la capital estatal.
Aunque se mantiene como la demarcación más violenta, las ejecuciones durante el periodo enero-junio se han reducido 25 por ciento, respecto al mismo periodo de 2012.
Sin embargo, Chihuahua es la única entidad que ha rebasado las mil ejecuciones en lo que va de 2013 (mil 5 casos), mientras que hace un año llegó a los mil asesinatos a finales de abril.
En junio, Sinaloa rebasó por cuarto mes consecutivo la cifra de cien homicidios, al registrar 107. Con lo anterior se mantiene en el mismo nivel que en marzo, abril y mayo, cuando hubo 108, 115 y 111 asesinatos respectivamente.
La fecha con más decesos en la entidad se registró el 18 de junio, cuando en seis hechos murieron 12 personas. Además, el domingo 16 y el viernes 21 se registraron 11 en cada día. Es decir, tres de cada diez ejecuciones durante junio se cometieron en las fechas mencionadas.
Por otra parte, en Guerrero se cometieron 75 ejecuciones, dicha cifra representa una baja de 21 casos respecto a mayo pasado.
Junio representó para Baja California el periodo más violento en lo que va de este año con 42 homicidios, dicho número significa un aumento de 162 por ciento respecto a mayo.
Durante los primeros cinco meses del presente año, dicha entidad registraba un promedio mensual de 19 asesinatos, pero en los últimos 30 días sobrepasó por 23 asesinatos esa media.
Morelos es otra entidad donde los asesinatos se elevaron, pues pasaron de 26, en mayo, a 41 en junio; sin embargo, esta cifra no es la más alta para la entidad, ya que en marzo pasado se perpetraron 46.
En el Distrito Federal se cometieron 18 ejecuciones, lo que significa el número más alto desde agosto 2013.
Ayer, 20 muertos
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) localizaron la mañana de ayer los restos de una mujer afuera de un edificio de la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco.
Los restos fueron hallados en una bolsa de plástico que se encontró en las escaleras del acceso A del edificio Juan Álvarez, sobre la avenida Ricardo Flores Magón.
Al lugar arribaron elementos de la SSP-DF para resguardar el sitio, donde posteriormente llegó personal ministerial y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal para investigar los hechos.
Derivado del hallazgo se realizó un recorrido por los diferentes edificios de la unidad habitacional para localizar más restos de la mujer, sin que hasta el momento se tengan mayores resultados.
En el Estado de México se reportaron dos homicidios, el primero de ellos en el municipio de Nezahualcóyotl, cuando agentes estatales encontraron el cadáver degollado de un hombre frente a la Unidad Administrativa la Bola, en la Avenida Central.
Otro joven fue ejecutado en el municipio de Ecatepec, cuando dos hombres que viajaban a bordo de un vehículo le dispararon en la colonia San Pedro Xalostoc. La víctima, identificada como Jorge Hernández, de 24 años, estaba en un establecimiento en el cruce de las calles José María Pino Suárez y Cuauhtémoc.
En tanto, en Chihuahua mataron a 10 personas como resultado de ataques del crimen organizado.
Las primeras víctimas se localizaron en el municipio Guadalupe y Calvo, donde tres hermanos del poblado Mesa de San Rafael fueron ejecutados. Los familiares son Alejo, Celio José y Cesario Rubio Moreno, de 34, 43 y 55 años de edad, respectivamente.
Además, se registró la ejecución de otros siete sujetos en varios municipios de la entidad. El primero fue abatido en el exterior de su vivienda, en la colonia Los Naranjos de la capital estatal. En Camargo fue ultimado Refugio Santos Méndez, de 30 años; en Delicias se localizaron, por separado, dos cadáveres; en Ciudad Juárez se cometió otro crimen en las calles Tenochtitlán y Carlos Fuero. Por último, en el Ejido Maclovio Herrera se cometió la ejecución de dos sujetos y uno más resultó herido.
En la comunidad de Xaltianguis, Guerrero, se encontraron dos fosas con el mismo número de cuerpos y en Coahuila, hubo otros cinco ejecutados.
Fuente: Milenio
Julio/01/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.