EL VOYERISTA
Don Juan Alarcón Hernández
Por Alfredo Guzmán
Hablar de los personajes del estado de Guerrero, que tiene muchos, debe ser un evento para establecer la grandeza de un estado, que con todo y que ha dado muestras en todas las etapas más importantes del desarrollo del país, no ha tenido su recompensa.
Es decir, el estado de Guerrero, tiene prohombres que han dejado huella en toda la historia del país. Pero quizá nuestro chovinismo, nos convoca a regatear algunas acciones o algunos nombres nos hacen suponer que no son tan grandes, como otros.
Hacer la relación de tantos personajes de la vida pública del estado, podría motivarnos a realizar una injusticia. Por ello, habrá que remitirnos a nuestra historia para poder rescatar nombres de quienes han dado su vida y su esfuerzo por alcanzar estadios de desarrollo superior.
En los ámbitos sociales, políticos, económicos, científicos y demás, hay guerrerenses que han destacado con mucho.
Hoy, quiero hablar de Don Juan Alarcón Hernández un personaje que por espacio de 22 años ha estado, como titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, pasando tragos amargos, en ocasiones, cuando el poder, ha sido negligente, omiso o de plano promotor de impunidades. En otros momentos ha dado muestras de entereza, cuando ha tenido que enfrentar campañas contra su función, derivado de intereses de todo tipo, que buscan desacreditar un trabajo, que hace 22 años, no se conocía en el país y que poco a poco se ha ido avanzando en la educación, fomento y rechazo a las impunidades del poder.
Su estancia fue pensada como inamovible, luego de que José Francisco Ruiz Massieu, avizoró las condiciones de un Ombudsman, que pudiera ser retirado o cambiado por cualquier gobernador, lo debilitaba. Hoy, creo que la condición permite que la ley, pueda ser modificada y en su caso, Don Juan Alarcón Hernández, podríamos agradecer lo que ha hecho hasta el momento y jubilarlo con honores, como a todo trabajador que ha pasado lo mejor de su vida, como tal.
El pasado jueves, en la sesión del Congreso Local, el diputado priista Héctor Astudillo Flores, propuso y convocó a los diputados a que en las actuales circunstancias, se le pudiera otorgar la jubilación correspondiente al titular de la COEDEHUM, sin menoscabo de sus derechos como trabajador.
El mismo Juan Alarcón Hernández ha estado proponiendo que el gobierno del estado lo jubile y tranquilamente se retira a su casa a descansar.
Hay personajes que lo han hostigado, que suponen que debe renunciar, que es tiempo de que deje el puesto, pero la ley, no se resuelve con caprichos. Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, le negó la jubilación. Es más, lo quiso correr vergonzosamente.
Hoy, Don Juan Alarcón Hernández, está enfermo, pero creo que cualquier persona que ha laborado por espacio de 30 ó más años en las dependencias del gobierno, merece un retiro adecuado, conforme a la ley. Negarlo ese derecho, significa mandarlo a la calle, con una patada en el trasero.
Nadie lo merece y por eso, utilizo este espacio para reclamar lo que a justicia corresponde. Premiar al ciudadano honesto que ha dejado su vida en un espacio, defendiendo a los demás, a los otros, merece una recompensa. Ha cuidado de los guerrerenses, a expensas de su propia vida.
Don Juan Alarcón, debe ser jubilado y con gusto se retirará, no sin antes todos los guerrerenses o los que quieran regalarle una oración, un aplauso o una felicitación, por caminar por caminos de lodo y salir airoso y sin mancha. Gracias. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.