ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Tras 14 horas de mantener bloqueada la carretera libre Acapulco-México y pactar una reunión con autoridades en la Secretaría de Gobernación (Segob), habitantes de Xaltianguis retiraron anoche uno de los dos retenes que instalaron la mañana del miércoles para impedir que el Ejército desarmara a la Policía Comunitaria de ese poblado.
Durante la movilización ciudadana los vecinos de la comunidad rural más grande de Acapulco retuvieron a un grupo de militares del 58 batallón de infantería que se transportaban en un camión, para llevar a cabo el desarme anunciado el lunes pasado por el comandante de la 27 zona militar, Mario Lucio González Cortés.
Los líderes de la movilización encabezados por el comandante de la Policía Comunitaria, Miguel Ángel Jiménez Blanco, acordaron la retención de los soldados luego de un roce que tuvieron por la mañana con un grupo de comunitarios a los que, según versiones de los inconformes, les cortaron cartucho.
Otras versiones indican que desde el martes se organizaron los comunitarios con habitantes de Xaltianguis para cerrar la carretera en dos puntos, el primero en el lugar conocido como “El Retén”, y segundo en “El Crucero”, a la altura del Colegio de Bachilleres. Fue así como “acorralaron” a los castrenses en una movilización que inició a las 09:00 horas con la participaron mujeres, niños y ancianos que fueron utilizados como escudo.
Cerca de las tres de la tarde arribó a Xaltianguis Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), en calidad de mediador. Llegó en un helicóptero del gobierno del estado, junto con Ernesto Aguirre, el poderoso sobrino del gobernador que tiene todo el tiempo permanece junto a Ángel Aguirre quien sigue mandando en el gobierno pese a que fue despedido despidió públicamente ante las denuncias por nepotismo. Ayer se presentó como asesor externo de su tío Ángel Aguirre Rivero.
Con ellos viajaron hasta la zona de conflicto el procurador, Iñaki Blanco; el secretario de Seguridad, Sergio Javier Lara, y el asesor político Saúl López Sollano.
Los funcionarios estatales se retiraron con la promesa de regresar más tarde, sólo se quedó Bruno Plácido quien poco pudo hacer para convencer a los habitantes de liberar a los militares, al igual que los funcionarios del gobierno municipal, el subsecretario de Asuntos Políticos, Delfino Hernández Ortega y el director de Gobernación, Felipe Loyo Malabar, quienes propusieron integrar una comisión para trasladarse a una reunión con el alcalde, quien estaba dispuesto a escuchar sus inconformidades.
PEDÍAN MEDIACIÓN DE WALTON
Luego de dos horas de diálogo a orillas de la carretera federal Acapulco-México, los habitantes del poblado de Xaltianguis encabezados por su comisario municipal Alberto Castillo Castillo, se negaron a levantar el bloqueo en protesta por las declaraciones temerarias de las autoridades militares de disolver al grupo de de la Policía Comunitaria.
"No estamos pidiendo nada que no puedan hacer, nuestra obra prioritaria es la seguridad y si ustedes (las autoridades) no pueden dejen que trabaje la comunitaria, no nos la quiten", pidió una mujer que estuvo en la reunión.
"Que (Luis) Walton medie para que le diga al general que deje de hostigar a los de la Policía Comunitaria. Lo único que estamos haciendo es defender nuestros derechos, no se si puedan o quieran, pero ellos (los policías comunitarios) no les hacen ningún mal", expreso otra mujer.
Delfino Hernández propuso a los inconformes integrar una comisión para que se trasladara al Ayuntamiento para dialogar con el alcalde Luis Walton, propuesta que los líderes dijeron que sería analizada.
Cerca de la media noche los líderes ciudadanos acordaron retirar el bloqueo en el punto conocido como “El Retén”, para permitir la salida de los militares, con el compromiso de que este jueves se trasladarían a la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob) donde —según anunciaron— tendrían un encuentro Miguel Osorio Chong, el gobernador Ángel Aguirre y el alcalde Luis Walton.
Se dijo que la reunión con los líderes del bloqueo en la carretera Acapulco-México, se realizará después del medio día en la Ciudad de México y que el gobierno del estado apoyaría el traslado de la comisión.
Se dijo que la reunión con los líderes del bloqueo en la carretera Acapulco-México, se realizará después del medio día en la Ciudad de México y que el gobierno del estado apoyaría el traslado de la comisión.
Por Staff de Redacción
Julio/25/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.