
Guerrero necesita de la UAG
Una nueva dinámica imprime el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, quien ha demostrado en los primeros meses de gestión su compromiso por trabajar de manera incansable para que la máxima casa de estudios forme profesionistas mejor capacitados para sacar del cabús del desarrollo al estado de Guerrero.
El jefe del gobierno universitario ha viajado fuera del estado y ha recorrido las siete regiones de la entidad para inaugurar una nueva etapa con la comunidad universitaria, ha firmado convenios de colaboración con instituciones de gobierno para permitir la interrelación del estudiantado con la sociedad, a través de la prestación del servicio social, entre ellas, la Secretaría de Desarrollo Social, la Institución Nacional de Empresas Sociales, la Procuraduría General de la República, entre otras.
Sin embargo, el reto mayor que deberá enfrentar Saldaña Almazán es priorizar la academia y eliminar la grilla, para ello se necesita despolitizar a la universidad y acabar con los cotos de poder de corrientes políticas que han mantenido a la UAG paralizada y que han impedido elevar la calidad de la enseñanza.
Entre otros pendientes podemos enlistar la necesidad de reforzar el nivel escolar en bachillerato, mejorar los programas de estudio en todas las facultades y ampliar la cobertura de la educación superior, además de impulsar las nuevas carreras del futuro; así también renovar la planta de profesores e investigadores que está envejeciendo.
Una condición para que Guerrero alcance el desarrollo es apostarle a la universidad pública con mayor inversión que permita desarrollar planes y proyectos a favor de la efectividad de la docencia, la capacidad de gestión y la proyección social con egresados mejor capacitados cuyo trabajo coadyuve a superar la pobreza.
Sin duda que Guerrero necesita de su universidad, pero la universidad necesita del apoyo de las autoridades federales y estatales, así como y de la sociedad en su conjunto para cumplir las metas y objetivos planteados por el nuevo rector hacia el futuro, condiciones que de cumplirse beneficiarán a todos.
Saldaña tiene experiencia acumulada como catedrático y funcionario universitario, conoce las entrañas de la alma máter guerrerense y gracias a su habilidad política llegó a la rectoría siendo candidato de unidad y a partir del 6 de abril en que tomó posesión, el rector de la UAG proyecta una nueva imagen de la institución.
Esperemos que Javier Saldaña mantenga la unidad y logré los objetivos que se ha fijado, anteponiendo siempre la academia sobre la grilla, para que la Universidad Autónoma de Guerrero deje atrás la mala reputación y que sus egresados sean motivo de orgullo para nuestro estado y un referente por su competitividad en el mercado laboral nacional.
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.