BAJO FUEGO | Martínez Garnelo - Libertad Guerrero Noticias

BAJO FUEGO | Martínez Garnelo

BAJO FUEGO
Martínez Garnelo
Por  José Antonio Rivera Rosales

   La designación de Jesús Martínez Garnelo como secretario general de Gobierno generó reacciones encontradas, desde virulentas e interesadas opiniones en contra, hasta quienes le dan el beneficio de la duda.

   Lo cierto es que para este personaje -la mejor adquisición que ha hecho para su gabinete el gobernador Ángel Aguirre Rivero- en lo absoluto existe sombra de duda: sus capacidades, demostradas plenamente durante su gestión como presidente del Tribunal Superior de Justicia, deberán remontar las ambigüedades del gobierno del que ahora forma parte.

   Martínez Garnelo es uno de esos raros prototipos excepcionales de profesionistas provenientes de la cultura del esfuerzo, lo que se tradujo en una formación jurídica  extraordinaria que se materializó en dos licenciaturas -psicología y derecho-, una maestría, un doctorado en derecho obtenido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como un post doctorado obtenido en Europa.

   Por vía de la costumbre que por desgracia existe en Guerrero de no reconocer a nuestros propios paisanos, debemos mencionar que Martínez Garnelo es ampliamente reconocido fuera, en países como Francia e Italia, donde se le considera un exponente autorizado en teoría del delito, derecho penal acusatorio y política comparada. Ha recibido más de un mil 500 reconocimientos en universidades públicas y privadas, dentro y fuera del país, de la Procuraduría General de la República (PGR), así como de diversas procuradurías estatales -menos, claro, la de Guerrero-.

   Como autor ha escrito 15 títulos precisamente sobre teoría del delito, investigación ministerial, derecho penal acusatorio, delitos ambientales y fiscales, criminología y, entre los más recientes, justicia para adolescentes.

   Es, sin lugar a dudas, el profesionista de mayor formación técnico-jurídica con que cuenta la actual administración lo que, en fechas tempranas, con seguridad veremos reflejado en actos de gobierno. Ninguno de los funcionarios de Aguirre cuenta con la obra escrita que tiene Martínez Garnelo ni, por consecuencia, con la formación humanística que lo caracteriza.

   Las críticas en su contra, que parecen estar destinadas a revertir la decisión de Aguirre, se centran en un episodio de impartición de justicia completamente superado, que tuvo sus orígenes en una decisión política del gobernador en turno -en este caso, de René Juárez Cisneros- quien durante su mandato tiró línea, como se dice en el caló político, para que el congreso local lo defenestrara con base en una acusación relacionada con una banda de secuestradores.

   El caso es que el propio Martínez Garnelo asumió su defensa ante todas las instancias, lo que finalizó con una exoneración absoluta, tomada en unanimidad por los magistrados de la SCJN, que de esta manera dieron la razón al jurista guerrerense resolviendo su reinstalación inmediata. Nadie se ha tomado la molestia de seguir los alegatos judiciales del proceso jurídico que finalmente determinaron la sentencia absolutoria de la corte. A nadie la interesa, pero sí les interesa seguir cuestionando la integridad de este hombre que sólo busca servir a su estado natal.

   En este caso cualquiera se pregunta por qué tanta mezquindad en reconocer las prendas de uno de nuestros paisanos más calificados para resolver problemas en el estado de Guerrero, como los resolvió en el Tribunal Superior de Justicia.

   Algunos le restaron mérito a la designación en su favor, diciendo que “bajó” de titular de un poder a empleado en el Ejecutivo. Pero no es así.

   Claro que la Secretaría General de Gobierno es algo así como la antesala del infierno, que pone a prueba tesón y capacidades de los responsables en turno. Pero es también la posibilidad de ofrecer un servicio de trascendencia histórica para la ciudadanía, que podrá ver resueltas sus demandas de justicia si desde el Poder Ejecutivo se aplican políticas públicas de verdadero sentido social.

   Esa es la clave en la responsabilidad que ahora preocupa y ocupa a Martínez Garnelo quien, de esta forma, tendrá que poner a prueba sus capacidades y su formación humanista para resolver los graves problemas de atraso, marginación, pobreza y exclusión en que subsisten decenas de miles de guerrerenses, lo que coloca al estado de Guerrero a un paso del estallido social.

   Trato aparte merece la grave problemática de violencia criminal que, contrario a lo que pregonan los voceros oficiales, no tiene su origen en la pobreza sino en la codicia.

   Es la dinámica del mercado -en primera instancia, el estadunidense, el más grande del mundo- la que propicia el círculo vicioso del delito, que se afianza, eso sí, en la pobreza extrema que azota a una gran parte de la población guerrerense, para reclutar a sus cuadros.

   Debemos citar aquí un reciente estudio elaborado por la Secretaría de Desarrollo Social del gabinete federal según el cual en el municipio de Acapulco existen cien mil familias (¡cien mil!) en condiciones de pobreza extrema.

   Es por eso que el gobernador Aguirre, consciente de la situación, se ha afanado en la construcción de nuevos espacios educativos en todo Guerrero, en particular de educación media superior y superior, que es donde tenemos un gran déficit de por lo menos 30 o 40 mil espacios cada año, sin posibilidad de ofrecer alternativas de educación o de ocupación a nuestros jóvenes.

   Por ello esa especie de obsesión del mandatario por abrir nuevos campus de estudio, como el caso del Campus Acapulco del IPN, que comenzó a promover espacios educativos en el puerto, o la creación de nuevas universidades tecnológicas, o el fortalecimiento creciente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). Ello es porque necesitamos mayores oportunidades de estudios para los jóvenes guerrerenses, así como igualdad de oportunidades en el desarrollo y del mismo modo un proyecto amplio de desarrollo para los pueblos indígenas. Es, como lo vemos, una carrera desesperada contra reloj.
  
Promover más educación, atraer más inversionistas, impulsar el desarrollo, combatir la pobreza, castigar la corrupción, acotar el delito, son compromisos irreductibles de este gobierno. En ello pronto veremos la mano de Martínez Garnelo. Será su prueba de fuego.

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.