Una fotografía de los resultados de la jornada electoral del domingo 7 de
julio
CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- En ocho capitales de las 13 que se encontraban en juego en la elección de este domingo 7 de julio, el PRI obtuvo el triunfo. En contraste, coaliciones encabezadas por el PAN y el PRD dieron a esos partidos las presidencias municipales de Aguascalientes, Saltillo, Mexicali, Puebla y Tlaxcala.
En Aguascalientes, el PAN triunfó en coalición con el PRD, lo mismo que en Puebla. En Saltillo, Acción Nacional sumó fuerzas con la Unión Democrática de Coahuila. En Mexicali, PAN y PRD sumaron al Partido Estatal de Baja California, mientras que en Tlaxcala, el blanquiazul contendió sin alianza.
¿Qué otros cambios tendrá el mapa electoral de México a partir de los comicios celebrados ayer? ¿Quién recuperó terreno y quién refrendó los triunfos que ya tenía?
En un breve resumen, entidad por entidad, Animal Político ofrece una fotografía de los resultados de la jornada electoral del domingo 7 de julio.
Aguascalientes: el PAN regresa a dirigir la capital
Con
una ventaja de 5.41 puntos porcentuales, el Partido Acción Nacional
derrotó al Revolucionario Institucional, instituto político que gobierna
en el estado, con Carlos Lozano de la Torre al frente de la
administración.
Hacia
la 1:00 de la madrugada de este lunes 8 de julio, el programa de
resultados preliminares del estado daba a Juan Antonio Martín del Campo,
candidato de la alianza PAN-PRD, 40.29% de los votos. El candidato de
la coalición entre el PRI y el Partido Verde Ecologista, Francisco
Chávez Rangel, obtuvo 34.88% de los sufragios.
Desde 2007, cuando terminó la alcaldía de Martín Orozco, el PAN no gobernaba la capital hidrocálida.
Baja California: el PRI retiene Tijuana
La
alcaldía de una de las ciudades fronterizas más transitadas del mundo
se quedó en manos del partido tricolor, que suma su segunda alcaldía al
hilo en Tijuana desde 2010.
Mientras
la gubernatura se perfiló disputada en las horas posteriores al cierre
de casilla, la elección para Presidente Municipal marcó en las primeras
horas de este lunes (tiempo del centro), una tendencia favorecedora a
Jorge Astiazarán, candidato de la coalición PRI-PVEM, PT y Partido
Encuentro Social con 117 mil 172 votos.
Astiazarán
derrotó a Alejandro Monraz, aspirante por la alianza PAN-PRD-Nueva
Alianza-Partido Estatal de Baja California, por una diferencia de 11 mil
528 votos. El candidato registró 105 mil 644 votos.
Chihuahua: el PRI se queda con Chihuahua y Juárez
De
los 67 municipios que forman el estado más grande de México, 21 ya
tenían perfilado un nuevo presidente municipal hacia esta madrugada. 16
de ellos fueron para el PRI, incluida la capital, Chihuahua, y Ciudad
Juárez. Los otros cinco fueron para el PAN.
En
el caso de Juárez, Enrique Serrano, candidato de la alianza PRI-PVEM y
Nueva Alianza, aventaja por 8.8 puntos a la candidata del Acción
Nacional, María Antonieta Pérez. Serrano cuenta con 49.55% de los votos,
mientras que Pérez tiene 40.74%
Los
triunfos del tricolor en estas dos importantes ciudades del norte
quedarán cobijados por la gubernatura de César Duarte, también priista.
Coahuila: El PRI pierde Saltillo y Monclova; Torreón entra en disputa
En
Saltillo, la tierra de Rubén y Humberto Moreira, gobernador y ex
gobernador del estado, el mensaje del elector contra el PRI fue
contundente. El tricolor perdió la alcaldía de la capital coahuilense
por 17 mil 140 votos y no tendrá la administración de la ciudad por
primera vez en 22 años. El último alcalde panista, Manuel López
Villarreal, fue elegido en 1997.
Acción
Nacional ha ganado dos alcaldías en Saltillo en 1997 a 1999 con Manuel
López Villarreal y en 1991 a 1993 con Rosendo Villarreal.
Monclova,
otro municipio de tradición priista, vio ganar a un blanquiazul por
primera vez desde 1997. El panista Gerardo García Castillo ganó la
presidencia municipal por una diferencia de casi 11 puntos porcentuales
frente al priista Jorge Wiliamson Bosque.
No
obstante los triunfos contundentes del PRI, en Torreón reinaron las
contradicciones en cuanto comenzaron a fluir los resultados
preliminares.
Mientras
que cerca de las 22:30 horas el priista Miguel Riquelme se dio por
ganador de la elección por 4 mil votos, pasadas las 23:00 horas, el
panista Jesús de León descartó aceptar los resultados ofrecidos por el
candidato tricolor y acusó al Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana de no actuar como un árbitro imparcial.
Hasta
las 2:00 horas de esta madrugada, el Programa de Resultados Electorales
Preliminares tenía 99.11% de las casillas computadas. Riquelme contaba
con 45.55% de los votos, mientras que De León tenía 43.72%.
Pese a los números oficiales, los panistas aseguraron anoche que pedirán un recuento de los sufragios.
Cabe
señalar que pese a que en las alcaldías de las principales ciudades
coahuilenses el PAN ha tenido las administraciones en su poder, el
estado nunca ha vivido alternancia, pues siempre ha tenido gobernadores
del PRI.
Durango, carro casi completo para el tricolor
En
Durango, otro estado que no ha vivido la alternancia en su gobierno, el
PAN apenas logró hacerse con cinco alcaldías. Movimiento Ciudadano
logró una y el PRD otra.
De
no ser por esos siete municipios de los 39 que conforman el estado, el
PRI hubiese ganado el carro completo. En la ciudad de Durango, capital
del estado, el tricolor ganó con más de 82 mil votos, comparados con los
67 mil 850 que obtuvo el PAN.
Uno
de los principales municipios de Durango, Gómez Palacio (parte de la
Comarca Lagunera junto con el municipio de Lerdo), estuvo a punto de
vivir un cambio en su historia. El panista Augusto Ávalos, candidato del
PAN, se quedó a sólo 3 mil votos de ganar la elección, según el
Programa de Resultados Preliminares. José Campillo, priista, se perfila a
ser ratificado como alcalde electo.
Hidalgo: todos los distritos, para el PRI
Los
18 distritos que estaban en juego para la elección de diputados locales
fueron para el PRI. En el XVIII, por ejemplo, tuvo una ventaja tan
holgada que se llevó el 49% de la votación. En este estado no hubo
elecciones para alcaldes.
Oaxaca: se consolida la coalición en el congreso; la capital es para el PRI
Al concluir el cómputo de casillas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) dio la victoria en la capital oaxaqueña al PRI con Javier Villacaña, candidato de la coalición Compromiso por Oaxaca (PRI-PVEM).
Sin
embargo la secretaria general del PAN, Cecilia Romero, aseguró a través
de un comunicado que su partido conservó el poder en la capital del
estado. De acuerdo al PREP, con el avance del 100 por ciento, hay una
diferencia de 895 votos en favor del candidato del PRI en la capital
oaxaqueña.
De
acuerdo con el reporte del PREP, el priista Villacaña obtuvo el 39.65%
de los votos, mientras que el panista Francisco Reyes, candidato de la
coalición PAN, PRD y PT, logró el 38.61%.
En
cuanto a los resultados para el Congreso local, la coalición que llevó
al poder al actual gobernador, Gabino Cue, ganó en 16 de los 25
distritos. No obstante, en los ayuntamientos sólo tuvo 38 de 153.
Puebla: el PAN retiene la capital
Acción
Nacional suma dos triunfos al hilo en la capital poblana. Antonio Gali
Fayad con 242 mil 520 votos, dejó atrás a Enrique Agüera Ibañez con 198
mil 076 sufragios. La semana previa a la elección, el presidente del
PAN, Gustavo Madero, aseguró que el partido refrendaría la capital. El
triunfo permite que el blanquiazul, actualmente en el gobierno estatal
con Rafael Moreno Valle, se quede con poder en la capital.
En
lo referente a la elección para diputados locales, más de la mitad de
los 26 distritos fueron para el PAN, en coalición con el PRD, Nueva
Alianza y Compromiso por Puebla.
Quintana Roo: El PRD pierde Cancún
Según
el Programa de Resultados Electorales Preliminares de Quintana Roo, que
cerró esta mañana luego de haberse procesado el 100% de la actas para
las elecciones de presidentes municipales y diputados, el PRI tiene una ventaja en diez alcaldías y los 15 distritos electorales de la entidad.
De acuerdo con el PREP, Paúl
Carrillo de Cánceres, el candidato de la coalición entre el PRI, el
Partido Verde y Nueva Alianza el PRI, habría obtenido el 50.68 % de los
votos en Benito Juárez, en tanto que el PRD sólo habría logrado el 21.79 % de los sufragios, en una jornada en la que el abstencionismo llegó hasta el 70%.
En municipios como Solidaridad (Playa del Carmen), Cozumel y Tulum, el PRI refrenda su triunfo.
Sinaloa: Avanza el PRI en alcaldías y congreso
En
15 de 18 alcaldías sinaloenses, incluyendo cinco que eran de la alianza
PAN-PRD,PT, lleva la ventaja el PRI. Entre ellas, Culiacán, donde el
PRI aventaja con 108 mil 337 votos frente a 45 mil 993 del PAN.
En la capital sinaloense, no obstante la diferencia, la participación ciudadana ni siquiera alcanzó el 34%
No obstante los triunfos del tricolor, no todos los espacios están cerrados para el blanquiazul. Por primera vez en la historia Guasave será para el PAN, mientras que en los ayuntamientos de Mazatlán, Cosalá y Angostura, Acción Nacional también lleva ventaja.
En la capital sinaloense, no obstante la diferencia, la participación ciudadana ni siquiera alcanzó el 34%
No obstante los triunfos del tricolor, no todos los espacios están cerrados para el blanquiazul. Por primera vez en la historia Guasave será para el PAN, mientras que en los ayuntamientos de Mazatlán, Cosalá y Angostura, Acción Nacional también lleva ventaja.
En lo que respecta a los aspirantes al congreso local, el PRI afianzó su presencia en 20 de los 24 distritos.
Sonora: Aventaja la viuda de Castro Luque
En
la elección extraordinaria de Sonora, aventaja Rossana Coboj, viuda
del diputado electo Eduardo Castro Luque (PRI) de Ciudad Obregón, quien
fue asesinado en septiembre de 2012, presuntamente por su suplente
(ahora prófugo), y por lo que se tuvo que convocar a elecciones.
Tamaulipas: Matamoros y Nuevo Laredo para el PAN y 5 de los 22 distritos
Otra
de las entidades del país que no ha vivido la alternancia a nivel
estatal, Tamaulipas sigue dominado por el Partido Revolucionario
Institucional, aunque en la elección del domingo, Acción Nacional tomó
para sí dos importantes ciudades de la frontera: Nuevo Laredo y
Matamoros.
En
el primer municipio, el abanderado blanquiazul, Carlos Canturosas
Villarreal, se hizo con el triunfo por una diferencia de más del doble
del porcentaje de votos.
Mientras
tanto, en Matamoros, la candidata Leticia Salazar tomó una ventaja de
55% de los votos contra 44% del PRI. Con ella se convierte no sólo en la
primera alcaldesa de la ciudad, sino también en la que logró recuperar
la ciudad para ese partido. Desde 1996, con el triunfo de Ramón Antonio
Sampayo, el blanquiazul no gobernaba esta ciudad.
En lo que se refiere a la capital, Ciudad Victoria, el PRI logró la victoria con 40% de los votos, frente a 23% del PRI
Tlaxcala: falla el sistema
Desde las 21:00 horas de ayer, los tlaxcaltecas no pueden acceder al Sistema de Apertura Rápida de la Jornada Electoral, por lo que los partidos políticos amenazaron con llevar la elección a los tribunales.
Desde las 21:00 horas de ayer, los tlaxcaltecas no pueden acceder al Sistema de Apertura Rápida de la Jornada Electoral, por lo que los partidos políticos amenazaron con llevar la elección a los tribunales.
La
página, habilitada por el Instituto Electoral de Tlaxcala, sólo estaba
visible en la sede del organismo debido a que, según la consejera Dulce
María Angulo, sufrió un intento de hackeo.
En los primeros minutos de este lunes, el Sistema de Apertura Rápida
apenas llecaba 10% de avance, que dejaban ver una ventaja del PRI en la
capital del estado.
Veracruz: el PRI se impone. Indigna funcionamiento del PREP
Tal
vez, la elección con más denuncias de irregularidades en todo el país.
Tres personas murieron durante la campaña y una más en plena jornada, lo
que se suma a la presencia de fuerzas federales para contener
enfrentamientos entre simpatizantes de fuerzas políticas. Ese fue el
panorama en la entidad.
En Xalapa, la capital, el PRI se llevó 34.82% de los votos, frente a 24.93% que obtuvo el PAN.
En
Boca del Río, la elección en la que contienden Miguel Ángel Yunes
Márquez por el PAN y Sergio Pazos por el PRI, aventaja el albiceleste en
el programa de resultados preliminares. Yunes Márquez lleva 51.5% de
los votos, mientras que Pazos suma 38.3%. Pese a la diferencia, se
perfila una inconformidad del tricolor.
Alcaldías
de importantes ciudades veracruzanas como Coatzacoalcos, Poza Rica y
Veracruz son para el Revolucionario Institucional.
Tanto
el PAN y el PT criticaron el desempeño del Programa de Resultados
Electorales Preliminares (PREP) y exigieron al Consejo General del
Instituto Electoral de Veracruz (IEV) una auditoría y revisión
exhaustiva del contrato a la empresa DSI.
Zacatecas: El PRI gana la capital. Gana alcaldía un candidato independiente
En
una elección marcada por las dificultades que causó la lluvia para
organizar y abrir las casillas, el Revolucionario Institucional aventajó
en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, los tres municipios más
importantes del estado.
En
el congreso zacatecano, actualmente repartido entre distintas fuerzas
políticas, la división quedó más marcada. 14 espacios serán para el PRI,
uno para el PRD y otro para la alianza PAN-PRD. Doce diputaciones
plurinominales serán repartidas.
En
un hecho que ha sido calificado como histórico, destaca el triunfo del
candidato independiente Raúl de Luna Tovar, quien de acuerdo a cifras
oficiales del PREP y al computarse el 100% de las casilllas, De Luna
Tovar ganó la alcaldía de Enrique Estrada con mil 378 votos.
Con información de Dulce Ramos (@WikiRamos), Reforma y Notimex.
__________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.