XALTIANGUIS (www.libertadguerrero.net).- La comunidad lució vigilada como nunca en su historia por policías federales, estatales y grupos de autodefensa. Desde Xolapa, donde ingresó el convoy de 47 camionetas y autos de lujo escoltado por vehículos artillados, la seguridad excesiva no pasaba desapercibida por la visita del gobernador a Xaltianguis.
Y como nunca, Ángel Aguirre llegó puntual a la cita. A las 12:00 horas del día descendió el helicóptero que hace más de tres años fue prestado para que el ahora esposo de Galilea Montijo rompiera el récord guinness.
Nadie podía acercarse al gobernador. "Montaron un operativo como si se tratara de Peña Nieto", dice sorprendido un fotógrafo de los consentidos del pull de prensa del gobernador.
El discurso
Luego de manifestar que su gobierno está en la lucha contra la pobreza en el estado de Guerrero el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero avaló en Xaltianguis la presencia de la Policía Ciudadana, pero bajo el marco de la Ley y para coadyuvar a preservar la paz en las comunidades.
“Estoy en la mejor disposición de la lucha para combatir la pobreza, y por supuesto que nunca la he negado, tan es así que frente al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, hable de como tenemos pobreza alimentaria, de la falta de oportunidades en materia de salud, de la falta de educación.
“Di un diagnostico muy crudo pero desde luego eso nos obliga a todas las instituciones a redoblar el trabajo para sacar a Guerrero de ese gran atraso secular que estamos padeciendo”, sostuvo en entrevista en Xaltianguis.
Y en seguida matizo al señalar que hay cifras que hablan de que hubo mejoría en algunos aspectos, aunque reconoció que la entidad continúa siendo un estado muy rezagado que merece una mejor atención por parte del centro.
Lo anterior durante la entrega de recursos y obras para habitantes del poblado de Xaltianguis que la semana pasada bloquearon la carretera federal Acapulco México para demandar que las fuerzas castrenses no desarmaran a los elementos de la Policía Comunitaria.
Aguirre fue claro al expresar que las autoridades comunitarias nacieron hace 17 años bajo “métodos muy sabios” eligen a sus elementos al ser sometidos al escrutinio de una asamblea de los pueblos para ser elegido como integrante del sistema de seguridad y justicia comunitaria.
Y les llamó a evitar roces con los efectivos de las fuerzas federales del Ejército Mexicano, Armada de México y Policía Federal.
Pobladores con la Comunitaria
Pero fue Adela Ortega Sánchez, representante del Consejo de Seguridad de Xaltianguis, quien frente a más de mil pobladores y autoridades municipales, estatales y federales pidió que no sacaran a los Policías Comunitarios.
“Siendo las mujeres el grupo más vulnerable y susceptibles a los asaltos, secuestros, extorsiones, y que en ocasiones nos han entregado a nuestros hijos muertos, además de que parientes, amigos y de trabajo han sido víctimas de la delincuencia.
“Todo lo que había llenado de pánico a esta sociedad (de Xaltianguis) hoy en día nos sentimos seguros gracias a nuestra Policía Comunitaria”, dijo la representante del pueblo Adela Ortega.
En seguida los habitantes con aplausos manifestaron el respaldo a los integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana.
Al poblado de Xaltianguis llegó el gobernador del estado en helicóptero, así como funcionarios de su administración y el alcalde porteño Luis Walton Aburto quienes lo hicieron por tierra.
Por Javier Trujillo
Julio/30/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.