ZIHUATANEJO (www.libertadguerrero.net).- El sindicato de trabajadores del ayuntamiento de Zihuatanejo anuncia un paro general de labores ante la negativa de las autoridades a dialogar para resolver las demandas de los burócratas.
La secretaria general del SUTHAJAG, Claudia Mancilla dijo que el próximo lunes 17 junio a partir de las 08:00 horas iniciará un paro generalizado de labores en la comuna azuetense donde participan las diferentes áreas del ayuntamiento.
Entre los que se encuentran transportistas, pescadores, organizaciones sociales, así como sindicatos que se han solidarizado y agrupaciones de habitantes de las distintas colonias.
La secretaria general del SUTHAJAG, Claudia Mancilla dijo que el próximo lunes 17 junio a partir de las 08:00 horas iniciará un paro generalizado de labores en la comuna azuetense donde participan las diferentes áreas del ayuntamiento.
Entre los que se encuentran transportistas, pescadores, organizaciones sociales, así como sindicatos que se han solidarizado y agrupaciones de habitantes de las distintas colonias.
El paro de trabajadores de Servicios Públicos inició desde el viernes 07 de junio, luego del despido de cinco empleados sindicalizados de dicha dirección, uno del museo y otro más del DIF municipal.
Desde entonces un grupo de 90 trabajadores se ha mantenido al interior de las instalaciones de Servicios Públicos de la comuna, donde retuvieron nueve camiones recolectores de basura y una camioneta tipo estaquitas que se utilizan para la recolección de desechos.
El objetivo de estas acciones, explicaron, es que el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros disponga una mesa de diálogo con los trabajadores, algo que a la fecha no ha sucedido.
"Es tanto el desgaste de todos estos días que la gente está cansada, pero están aguantando porque no se trata nada más de ellos, se trata de sus familias; a pesar del temor a las represalias se mantienen firmes", aseguró la dirigente sindical Claudia Mancilla.
Subrayó que no es un delito que los trabajadores exijan lo que por derecho les corresponde: servicio médico, incremento salarial como lo establece la propia ley, equipo de trabajo, uniformes y días de descanso, nada que este fuera de lo que son derechos del trabajador.
En tanto la secretaria de interior de la misma organización sindical, Sinaí López Rangel, lamentó que el gobierno municipal haya cortado la luz de las instalaciones de Servicios Públicos como una medida de presión para los trabajadores que mantienen tomadas las oficinas.
"Sentimos la presión, la incertidumbre por las noches, están las amenazas por teléfono de que puede venir la policía en cualquier momento", reprochó.
También criticó que el gobierno municipal despida a los trabajadores de Servicios Públicos, una de las áreas más sensibles, y mantenga a decenas de secretarias trabajando en las oficinas del ayuntamiento, donde no realizan ninguna actividad.
Y detalló el caso del trabajador del DIF municipal que fue despedido después de laborar 17 años en el lugar, "le ofrecieron 5 mil pesos por toda una vida de trabajo", recriminó.
Al trabajador despedido del Museo Regional, dijo, le ofrecieron 6 mil pesos de liquidación por ocho años de servicio.
Al trabajador despedido del Museo Regional, dijo, le ofrecieron 6 mil pesos de liquidación por ocho años de servicio.
"El sindicato exige que el gobierno cumpla con los trabajadores como lo establece la ley, si los van a despedir que lo hagan conforme a derecho y les den lo que les corresponde", exigió la representante sindical López Rangel.
Reclamó que los trabajadores de Servicios Públicos salen a trabajar todos los días, con lluvia o sol, manejan residuos infecciosos sin equipo como guantes, botas o cubre bocas y ganan un sueldo que no supera los 2 mil 800 quincenales, o en algunos casos, mucho menos que eso.
Con relación a la campaña de limpieza que implementó el gobierno municipal, en la cual participaron los trabajadores de diferentes áreas del ayuntamiento, López Rangel criticó que con ello se descuidó el servicio a la ciudadanía, pues el personal estaba en las calles limpiando.
"Y ellos no limpian igual, lo hicieron sólo un día y no agarraban las bolsas con gusanos, con cosas podridas, esa basura que esta gente de Servicios Públicos sí maneja sin quejarse", reclamó.
Sobre la negativa del gobierno municipal de dialogar con el sindicato, la secretaria general, Claudia Mancilla subrayó: "El presidente está obligado a dialogar con el sindicato porque los trabajadores despedidos pertenecen a él, cuando el alcalde llegó el sindicato ya estaba, cuando el alcalde se vaya el sindicato va a seguir ahí, él no es dueño del ayuntamiento, es solamente administrador de los recursos del municipio", finalizó.
Por Javier Trujillo
Junio/15/2013
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.