Para frenar inseguridad, crean Policía Ciudadana en zona rural de Acapulco - Libertad Guerrero Noticias

Para frenar inseguridad, crean Policía Ciudadana en zona rural de Acapulco


ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- En asamblea ciudadanas habitantes de colonias y comunidades de Xaltianguis, poblado rural de Acapulco con mayor número de habitantes, acordaron sumarse a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero para abatir la inseguridad. 
En asamblea que celebraron este sábado en la cancha principal de esta comunidad El coordinador, Gonzalo Torres expuso que la UPOEG tiene tres vertientes que son la seguridad, desarrollo de los pueblos y la reconstrucción del tejido social. 
Habitantes de Xaltianguis denunciaron que en los últimos meses había secuestro, cobro de piso, extorsiones y para poder apoyar a las comunidades, los habitantes se organizaron y ya conformaron los primeros 4 grupos de autoridades y la nueva Policía Ciudadana.
En la asamblea realizada en la plaza central del pueblo por mayoría se autorizó los primeros cuatro grupos de Policías Ciudadanas y se pretender alcanzar 26 grupos que sean los responsables de la seguridad en Xaltianguis como estructura del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSYJC).
“El problema de la inseguridad tiene que ver con todos y la ciudadanía quiere que le resuelva ese problema.
“No queremos confrontarnos, tenemos que dialogar y tenemos que compartir lo que quiere la ciudadanía. Y nos iríamos a una consulta ciudadana si nos piden que nos vayamos de las comunidades, señaló Bruno Plácido Valerio.


Explicó que la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), es una  agrupación que encabeza y asegura que no pretende imponer ningún sistema de justicia y policía ciudadana.
“Nosotros no andamos promoviéndonos, solamente los ciudadanos  están pidiendo la seguridad y nosotros estamos dando secuencias de apoyo y no puede ser una limitante ni de raza, ni de partidos políticos.
“Aquí había mucho secuestro, extorsión y cobro de piso, por eso los ciudadanos se organizaron y pidieron nuestra colaboración, aunque falta acordar con las comunidades y se realizará una concentración el 24 de junio”, dijo Plácido Valerio, el líder de la UPOEG.
Explicó que con las comunidades buscarán aplicar la prevención del delito, acciones para reconstruir el tejido social, y recorridos para evitar ilícitos ya que se instaló el grupo para resolver el problema de la inseguridad.
Durante la asamblea el comandante regional del Sistema de Seguridad pidió a los colonos y pobladores que apoyaran con recursos económicos a los Policías Ciudadanos y se realizó una aportación superior a los seis mil pesos.

Por Staff de Redacción
Junio/15/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.