LAS COMADREADAS INDISCRETAS | Grilla y religión enfadan en las redes… - Libertad Guerrero Noticias

LAS COMADREADAS INDISCRETAS | Grilla y religión enfadan en las redes…

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnwNc52R-kyZgfg8Jb5ExFKtS14ZZ1XSB2A5xOiF2VBtku1gMJ9kJ26QITdZ2rmMZltto6yEDiGrl9ZiDLsYuLNgVsZ-4SB_WwFdWZwB2HoDuw9bYSc2l86PX42SrQgKTdX5WewvcIyOY/s1600/LOGO+FELIPE+VICTORIA.jpg

Grilla y religión enfadan en las redes…

Antes de entrarle al tema, respetuosamente pregunto a Doña Beatriz Mojica Morga bajo qué criterio fueron aceptados en el FAP los individuos que le fueron propuestos en la Secretaría de Desarrollo que encabeza.

Algunos que desde hace meses entregamos cuanta documentación nos pidieron y habían dicho que ya estábamos dentro del programa, de pronto nos salen con que dijo mi mamá que siempre no…¿por qué y de parte de quién o quiénes?...en fin.

Estamos apenas a la mitad del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, pero la clase política y sobre todo quienes  ambicionan o alucinan con cargos de elección popular en las próximas legislaturas local y federal y hasta alcaldías, regidurías o sindicaturas, ya no encuentran como hacerse notar y atraer reflectores con el menor pretexto y sin que les cueste…

Para mal de los medios impresos, la antes clientela de las secciones de sociales, obituarios, espectáculos, modas, belleza,deportes y culturales está francamente en picada; igual aquella tradición de poner Cartas Públicas o Telegramas abiertos para altos funcionarios y dependencias oficiales que se publicaban como inserciones pagadas.

Algo parecido sucede con los avisos publicitarios comerciales, pero no tan preocupante  porque aún no encuentran el modo de aprovechar las redes sociales cibernéticas para comercializar sus productos y sí les explican que para promocionarse deben pagar.

Enormes pérdidas entonces para la industria editorial y otros medios de comunicación que pierden clientela por el uso indiscriminado del pasatiempo favorito de millones de personas, el maravilloso facebook; inclusive hay publicaciones digitales  en el sistema.

En las redes sociales se enteran los cibernautas hasta de lo que no les interesa, amores y desventuras ajenas de desconocidos, que la perrita o la gatita parieron, o que fulanita anda en brama buscando nuevo novio o alguna doña ganosa  solicita amante discreto igual que galanes hurgan por aventurillas.

Tiempo y voluntad ha faltado para que las universidades hagan estudios sobre el uso indiscriminado del Internet y la Policía Cibernética, detecte más redes de pornografía o reclutadores para la trata de personas.

El descuido de padres de familia deja en estado vulnerable a sus chamacos menores de edad para tener acceso abierto a  sitios no aptos o el chateo con personas peligrosas.

¿Sabía usted que las bandas organizadas de secuestradores son asiduos consultantes del facebook para buscar prospectos de víctimas?

Hay quienes ingenuamente y con mucho gusto, de buena fe comparten a sus amistades o públicamente sus preferencias gastronómicas y de paseos y actividades, el estreno de auto,…que voy a tal restaurante o visité tal parte, no falta el calendario de cumpleañeros ni las invitaciones a rosarios o misas de difuntos.
El intercambio de hermosas postales o buenas fotografías  nunca falta, el caso es satisfacer la necesidad de llenar el ocio improductivo de muchos.

No hace mucho que le pregunté a alumnos de Comunicación Social de prestigiada Universidad cuantos periódicos locales, nacionales y extranjeros o revistas miraban diario en sus computadoras personales; me fui de espaldas con el resultado pues apenas un cinco por ciento lo hacen para estar medio enterados de lo que pasa en su entorno.

Cierto que para las tareas escolares muchos educandos utilizan el Internet, anotan el tema preguntándolo en buscadores y servidores especializados e imprimen los resultados, pero a veces ni siquiera los leen antes de entregarlos, entonces como si no hubieran cumplido con sus trabajos escolares…

Asombra eso sí, la alta proporción de personas que consultan la farmacopea y sintomatología para auto recetarse y ahorrase la consulta médica personalizada, imagínese los resultados contrarios por tratamientos equivocados para humanos y animalitos…ni hablar de las dietas peligrosas.

Pero en fin, no piensen que soy aguafiestas metiche ni amargado, finalmente cada quien es libre de hacer lo que mejor le parezca, solo que al maravilloso Internet convendría sacarle mejor provecho. Ya no se compran enciclopedias en abonos, pues de gratis hay toda la información imaginable.

Lo desagradable para algunos es la insistencia de gente con aspiraciones políticas que se ahorra gastos publicitarios profesionales y en serio…¿hasta donde están pendientes las autoridades electorales de monitorear las redes sociales para detectar a infractores en precampañas sumamente adelantadas?...

Júrelo que cuando de veras sean ya los tiempos de iniciar campañas, no faltará a quienes los rivales les saquen sus trapitos feisbuqueros al sol peor que  ropa sucia…

Una cosa es que como cibernautas hablemos u opinemos libremente de las posibilidades, cualidades o defectos de muchos que andan en la grilla y otra que esos se las ingenien para darse a notar no tan disimuladamente.

Me da risa la campaña que ya hacen para un gato y un burro en algunas partes de Veracruz y el Norte de la república…

¿Qué comentan en las esuelitas? 
    -Maestra teacher, ¿qué milagro que se metió al Facebook?
     -Estoy aprovechando que mis hijos salieron dejando su Lap Top comunitaria
    -¿Ya encontró sus claves para ver sus correos?
    -Sí porque uno la anotó en su agenda, y la otra puso su fecha de cumpleaños e iniciales con un guión bajo.
    -¿Y qué ha espiado teacher?
       -Pues nada emocionante,  sacan puros  avisitos de pastelitos y fiestas, pero  cómo hay  de políticos que ya andan haciendo méritos para sus precandidaturas…
     -Oiga profesora, pero falta mucho tiempo todavía.
     -Ujule chamacos, ya se mueren de las ansias, como si por mirar sus ocurrencias les fueran a dar votos a la mera hora.
     -¿Cree entonces que no les funcione?
     -Más bien como que me aburren y enfadan; diez o veinte veces los mismo en un día con la bola de sus cuates que ni dicen nada interesante, puras porritas y apapachos a la vanidad, tonterías en fin
     -¿Qué cree que haríamos  todos sin el facebook ahora?
    -Mirar más televisión prestándole atención, o quizá regresar a leer libros
    -¿Y por qué cree que no lean libros los del facebook?
    - Por las faltotas de ortografía que hasta los ojos duelen…los acentos ni los conocen.
      -.¿Y usted  qué hace?
     -Me conseguí un seudónimo y les meto su buena maloreada, sobre todos a los grillos que hacen precampañas de gratis, o los funcionarios que quieren evangelizarnos…
    -Pues a nosotros sí nos  mandaron de chiquitos al catecismo…pero nos chocan. Luego hay políticos que hasta parecen pastores predicando pero no sueltan al cargo de funcionarios.
     -Ay chamacos, ya ven las alcaldesas que le entregan las llaves del municipio a Cristo cuando se les están llevando los demonios sueltos…

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.