¿Aguas Blancas será el nuevo pretexto?
Por décimo octava ocasión anual, los manejadores de las viudas y huérfanos de los campesinos acribillados por policías estatales la trágica y lluviosa mañana del miércoles 28 de junio de 1995, merodearon el palacio de gobierno exigiendo que los atendiera en persona el Gobernador Angel Aguirre Rivero para que los indemnizara por enésima ocasión.
En esta ocasión “nanches de la loma”, pues el mandatario andaba muy lejos allá por los USA convenciendo inversionistas, estrechando lazos con los paisanos emigrados y buscando la manera de que los turistas norteamericanos quieran volver a venir para pasear, descansar y divertirse en Guerrero como décadas atrás lo hacían gustosa y tranquilamente.
Eso se dice fácil, pero cómo convencerlos de que no pasan cosas feas en algunas partes de la entidad, si hasta su gobierno emitió la recomendación de evitar peligros viajando a varios lugares mexicanos por los acontecimientos que trascienden como sea; que a veces tergiversan y distorsionan dando a creer que las matazones y sublevaciones son en Acapulquito o Zihuatanejo, muy distantes de donde se andan casi armando los verdaderos fregadazos entre grupos de autodefensa y policías locales irregulares con los mañosos del narco.
Desde el cristal con que nos miran desde allá, les hacen creer que ya estamos en otra revolución o guerra civil, con campesinos huarachudos que se cubren el rostro con paliacates y se enfrentan con armas viejas a las corporaciones policiacas oficiales y la moderna policía federal y lo peor: que ya se le trepan a las barbas al Ejercito y La Marina, que llevan muchos eses sin poder contenerlos ni someterlos al orden.
Seis años de enterarse a control remoto del matadero en las calles, decapitaciones y descuartizados fue de alto impacto para la mentalidad yanqui, paradójicamente sedienta de sangre y violencia pero sólo en películas y series de televisión o juegos cibernéticos, mientras más de cuarenta millones de adictos a las drogas se recrean con lo que les llega desde el sur latinoamericano.
A ellos no les preocupa deveras la violencia en varias partes de México, ni que sus soldados y marines anden por el mundo matando pueblos que no son democráticos y profesan otras religiones; les aterra que por esos líos no les llegara el abasto suficiente de drogas o se las pongan más caras.
Para ir a playas hermosas tienen su Hawai, o les ofrecen buenos paquetes y descuentos en Cancún, donde les cuentan que las drogas se consiguen más baratas sin problemas ni riesgos; por el Mar Caribe parece que si hay promotores eficientes, igual que en las Baja Californias, Oaxaca o Jalisco si de arena y mar se trata, pero al bello Acapùlco, a Ixtapa y Zihuatanejo hace tiempo que les cayó un malfario o se lo inventaron los de la competencia, pero a lo que no hay forma de darle vuelta es que anden a la greña guerrerenses contra guerrerenses en acciones que parecen de guerrillas sudamericanas, ni que ya se sepa de los retenes carreteros y las violaciones al libre tránsito a cada rato…
¿Qué nuevos atractivos dignos de conocerse les ofrecen en Guerrero aparte de bonitos y llamativos eventos artísticos y la gastronomía de siempre; muy sabrosa sí, pero cara y con raciones miserables?. Casinos lo que se llama casinos todavía ni en sueños algún remedo barato de Las Vegas y venir desde allá para viajar en el Acabus como que no califica para esos efectos.
Respecto a los codiciados cruceros que dejaron de venir por los elevados cobros de la SCT en servicios portuarios y la inseguridad a sus viajeros con asaltos de banqueta…¿Qué se les puede ofrecer que los convenza?, parece que ya ni lancheros morenazos garañones hay para las ganosas de aventuras tropicales con latinos, pues los gays se pusieron de moda…solamente queda el mercado infantil, ilícito y execrable.
Pero en fin, intentan alumbrar la calle mientras la casa se quedó a oscuras y por eso quieran iluminarla con algún estallido social el próximo 28 de junio en otra acción orquestada con normalistas y el magisterio disidente e indecente…¡ay nanitaaa!
-¿De qué platican en las escuelas?
-Maestra teacher , ¿Cómo está eso de que podrían retrasar los fines de cursos y nuestras vacaciones?
-Pues algunos compañeros se comprometieron con Silvia Romero Suárez a compensar tantos días perdidos por las movilizaciones y para colmo ya comenzaron con sus desmadres otra vez allá en Acapulco-Coyuca alegando trámites pendientes de jubilaciones, pagos de seguro y préstamos.
-Bueno chamacos, son sus derechos.
-No manchen teacher, ¿Cómo los iban a hacer si no podían trabajar por sus desmadres?, pónganse las pilas y mejor ya vámonos de vacacione todos.Total, déjenos tareas para ponernos al corriente.
-De eso se van a tratar los cursitos particulares de verano, será muy módica la cuota
-Con ustedes no se puede profesora, luego por qué cuando crecemos somos tan ingobernables. Luego a futuro se ve que ya ni de policías efectivos podremos trabajar por tantos requisitos que ponen.
-Bueno chamacos, pero de comunitarios, autodefensa o rurales no hay tos, ahí cualquiera le puede entrar si tiene ganas y arma…
-No teacher, mejor díganos cómo se consigue chamba de burócratas del turismo; bien que cobran, pasean gratis y no sirven para nada…
-Dejen de renegar escuinclitos y pónganse las pilas, ¿qué pasaría si arman un borlote a nivel estatal repudiando al gobierno y las instituciones fallidas, porque la inseguridad sigue en pie y no queda más que retornar a la barbarie de le justicia por mano propia mediante grupos de autodefensa en todas partes?
-¿Estaríamos menos inseguros teacher?
-A lo mejor no, pero hasta diputado van a acabar haciendo a Bruno Plácido Valerio si antes no lo fabrican como mártir y se lo truenan los alcaldes y legisladores que denunció como ligados al narco…
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.