SAN LUIS ACATLÁN (www.libertadguerrero.net).- Luego de que se hizo evidente la fractura entre las coordinaciones regionales de la CRAC, la Policía Comunitaria y la expulsión de dos de sus comandantes y fundadores, acordaron las comunidades no confrontarse.
Lo anterior fue señalado por el comisario de los Bienes Comunales de Santa Cruz del Rincón, del Municipio de San Luis Acatlán, Apolonio Cruz Rosas quién dijo no pretenden abonarle a la confrontación entre la CRAC y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero.
Entrevistado en la reunión a la que asistieron autoridades comunitarias, comisarios y ciudadanía que buscan regresar a los orígenes de la justicia y seguridad comunitaria.
"Coincidimos la mayoría en que el mal está sembrado (entre la CRAC y la UPOEG).
"Coincidimos la mayoría en que el mal está sembrado (entre la CRAC y la UPOEG).
Queremos reconstruir el camino por el que empezamos. A nombre de los pueblos le declararon la guerra al gobierno del estado y al gobierno federal, cuando entraron a Acapulco con armas de grueso calibre, cuando eso no está permitido en el reglamento y el gobierno va a actuar parejo", sostiene el comisario Cruz Rosas.
Asegura que los orígenes de la CRAC y la Policía Comunitaria no había dinero, ni recursos, aunque reconoce que actualmente las autoridades comunitarias piden dinero a los ayuntamientos y al gobierno del estado y si no les dan los chantajean.
"Nosotros nunca le pedimos dinero, nunca aceptamos porque la policía es autónoma es de los pueblos y sabíamos bien que cuando se recibe dinero se corrompen.
"Nuestro servicio a sido gratuito en las comunidades, un comisario, un policía no tiene sueldo porque nos regimos por las leyes comunitarias y ellos (la CRAC) ya se salieron del reglamento", dijo.
"Nuestro servicio a sido gratuito en las comunidades, un comisario, un policía no tiene sueldo porque nos regimos por las leyes comunitarias y ellos (la CRAC) ya se salieron del reglamento", dijo.
También aseguró que en el reglamento de la Policía Comunitaria no está la formación de grupos especiales como los que actualmente operan en el consejo regional.
Por Javier Trujillo
Junio/02/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.