China y México amplían sus lazos comerciales tras el encuentro entre sus mandatarios - Libertad Guerrero Noticias

China y México amplían sus lazos comerciales tras el encuentro entre sus mandatarios


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Los presidentes de China y México acordaron el martes elevar el nivel de la relación bilateral y ampliar los lazos comerciales, que entre otras cosas permitirán el ingreso futuro de carne de cerdo y tequila mexicano al mercado chino.
Tras un encuentro privado, el mandatario chino Xi Jinping y el mexicano Enrique Peña Nieto decidieron transformar su relación en una "asociación estratégica integral" para fortalecer su relación en materia de comercio y avanzar hacia un equilibrio de su balanza, negativa en este momento para México en una proporción de 10 a 1. En la primera jornada de una visita de Estado de tres días de Xi a México, los mandatarios testificaron la firma de una docena de memorándums de entendimientos, convenio y acuerdos de cooperación en diversas áreas como energía, infraestructura, minería y educación. "Hoy estamos dando paso a una nueva relación, a una nueva etapa de la relación", dijo Peña Nieto en un mensaje conjunto con su par chino. "La parte china siempre otorga una importancia estratégica al desarrollo de las relaciones con México", señaló por su parte Xi, quien calificó a este país como "un gran amigo y gran socio en la región de Latinoamérica". México y China establecieron relaciones diplomáticas en 1972, pero el trato se enfrió en la administración anterior (2006-2012), luego de que el ex presidente Felipe Calderón recibiera al Dalai Lama en 2011, algo que la cancillería china criticó al considerarlo un acto de intromisión en sus asuntos internos. El asunto pareció quedar zanjado el martes. En la declaración conjunta que firmaron Xi y Peña Nieto, México señaló que reconoce el principio de "una sola China", lo cual implica que el gobierno mexicano considera que Taiwán y Tíbet "forman parte inalienable del territorio chino".
También, el gobierno mexicano reconoce que "los asuntos tibetanos son asuntos internos de China". Ambos presidentes dijeron que entre los acuerdos alcanzados están que México pueda vender carne de cerdo y tequila a China, algo que se mantenía en discusiones desde hace varios años. Xi dijo que China también firmará contratos comerciales para la compra de más de 1.000 millones de dólares de diversos productos de México, aunque no especificó cuáles, además de que su país aumentará de 40 a 300 el número de becas para que mexicanos estudien en esa nación asiática. Peña Nieto dijo que un acuerdo es "buscar mayor equilibrio a nuestra balanza comercial", además de ampliar las inversiones de capital chino en México. Dijo que se buscará que su país espera ser una "plataforma" para que China tenga acceso con las naciones con las que México tiene tratados de libre comercio. En América Latina, México es el país con el mayor déficit comercial con China. En 2012 las exportaciones mexicanas a la nación asiática sumaron poco más de 5.700 millones de dólares pero las importaciones ascendieron hasta casi 57.000 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Economía.

Fuente: Associated Press
Junio/04/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.