Asume CETEG rol protagónico en aniversario de la masacre de Aguas Blancas - Libertad Guerrero Noticias

Asume CETEG rol protagónico en aniversario de la masacre de Aguas Blancas


COYUCA DE BENÍTEZ (www.libertadguerrero.net).- Al cumplirse el 18 aniversario luctuoso por la masacre de 17 campesinos en el Vado de Aguas Blancas, líderes de organizaciones sociales del estado de Guerrero llamaron a la conformación del Frente Único de Lucha Social (FULUS), como en el estado de Oaxaca.
En la conmemoración de la masacre de Aguas Blancas aquel aciago 28 de junio de 1995, en el municipio de Coyuca de Benítez, el dirigente magisterial de la CETEG, Minervino Moran Hernández, exigió el esclarecimiento de los asesinatos de tres dirigentes del Frente de Unidad Popular de Iguala.
Del mismo modo reclamó ante los más de 300 asistentes al acto luctuoso justicia y libertad para luchadores sociales que han sido encarcelados, asesinados y desaparecidos en los últimos años.
A la conmemoración llegaron solo seis de las 17 viudas y familiares de los campesinos asesinados aquel 28 de junio de 1995, en el vado de Aguas Blancas, cuando elementos de la Policía Motorizada emboscaron a los campesinos que viajaban a bordo de camionetas de pasajeros a un acto al municipio de Atoyac.
Durante el acto ni las viudas ni los familiares de los 17 victimados pudieron tomar la palabra, y en entrevista por separado demandaron justicia y castigo para los responsables de este crimen.
“Hasta ahorita, para nosotros nunca nos han apoyado ni para mí, aunque yo veo que a otras (viudas) si tienen, pero yo nunca, los niños quedaron chiquitos, cuatro niños quedaron, y a esos niños les quitaron la beca y nunca le dieron estudios ya para terminar, solamente Dios sabe cómo los hizo crecer”, dice entre lágrimas Reyna Gil Gutiérrez, viuda desde hace 18 años
En tanto Martina Reza con el pañuelo en la boca y con lágrimas implora “Quisiera que hubiera justicia, porque mis hijos no andaban haciendo males, pues yo le pido que haga justicia, eso es lo que le pido”, dijo.
El testimonio de Sofía Ventura Díaz es lapidario, cuenta que perdió a un hijo aquel 28 de junio, y otro de sus hijos, fue uno de los 23 sobrevivientes de aquel ataque a integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), aunque tiempo después lo encarcelaron.
“Me ponía en huelga de hambre porque tenía otro hijo que era sobreviviente y me lo echaron preso pero el ya salió, luchando yo, me ponía en huelga de hambre adonde quiera que íbamos y salió mi hijo, pero el otro mejor me hubieran echado preso, pero me lo mataron”, cuenta.
Han pasado 18 años, poco a poco la presencia de las viudas, en su mayoría nuevamente casadas y con más hijos, han dejado de asistir a la conmemoración, solo se mueven cuando piden las becas, reclama Martina Reza, quien perdiera a sus hijos Clímaco y Simplicio Martínez Reza.
Por su parte Luis Olivares Enríquez dirigente de la Organización de Productores de la Costa Grande, sostuvo que “Se están cumpliendo 18 años de la masacre de Aguas Blancas, 18 años de impunidad, y de lo cual no se ha resuelto nada”, asegura.
Luego de la masacre, han transcurrido 14 años en que fueron liberados 15 de los 28 policías estatales que estaban recluidos por el homicidio de los 17 campesinos, así como el ex subprocurador de Justicia, Rodolfo Sotomayor Espino, el funcionario de mayor rango que fue encarcelado.
El director de la Policía Motorizada, Manuel Moreno González, quien personalmente encabezó a los policías que dispararon contra los campesinos, quedó en libertad el 25 de agosto de 2002.
En septiembre y octubre de 2003 salieron de la cárcel de Acapulco seis policías más y meses después el resto, entre ellos Estaban Mendoza Ramos, ex director de Gobernación, quedaron libres.

Por Javier Trujillo
Junio/28/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

1 comments :

  1. luis olivares es un farsante de la lucha social basta verlo existen testimonios de lo represivo que es con la gente humilde es un estorbo para la sociedad no sabe si es de izquierda o de derecha mas bien es combenensiero todos en coyuca lo sabemos le tira a aguirre y apoyo al recalsitrate figueroa con su candidato manuel añorve e dicho zapata vive la lucha sigue y sigue

    ResponderBorrar

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.