Arranca construcción del Macrotúnel con inolvidable "oso" de Luis Walton - Libertad Guerrero Noticias

Arranca construcción del Macrotúnel con inolvidable "oso" de Luis Walton




ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El alcalde Luis Walton Aburto cometió inolvidable "oso": emparentó al presidente del Grupo ICA (Ingenieros Civiles Asociados, S.A. de C.V.), Bernardo Quintana Issac, con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. En un lapsus le cambió el apellido al llamarlo Bernardo Aguirre, previo al banderazo de arranque del inicio de la construcción del Macrotúnel.
La pifia del alcalde ocurrió durante su intervención en el acto, momento que aprovechó para agradecer con éxtasis al magnate Carlos Slim Helú por invertir y apostarle a Acapulco, al grado de pedirle al segundo hombre más rico del mundo ponerse de pie para que lo ovacionaran los acarreados e invitados especiales al evento.
Los hombres de negocios más influyentes de México, que en los últimos años han hecho mancuerna en el financiamiento, construcción, operación y administración de importantes proyectos carreteros con gobiernos emanados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal y ahora en Guerrero, nunca perdieron la sonrisa.

 

Aparatoso operativo de seguridad

Escoltados por un convoy de militares y federales llegaron los pudientes empresarios al Ejido de Llano Largo, junto con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el alcalde Luis Walton Aburto, para dar el banderazo de arranque del Macrotúnel, obra que será vía alterna de la carretera escénica.
El proyecto consiste en una carpeta de rodamiento de concreto hidráulico de 8 mil metros de longitud, de los cuales 3.3 kilómetros serán bajo tierra. El costo total de su construcción será de 3 mil 500 millones de pesos y generará mil empleos directos y tres mil indirectos.
Quienes deseen utilizar esa vía para su desplazamiento de la Zona Dorada a la Diamante en menos de cinco minutos según se tiene proyectado, tendrán que pagar una tarifa que no ha sido definida, en un esquema similar al establecido por cruzar el Maxitúnel que es operado por Grupo ICA desde 1996.
Se trata de la obra cumbre gestionada por Aguirre Rivero y proyectada para su inauguración previo al proceso electoral del primer domingo de julio del año 2015, cuando en Guerrero se votará para elegir al próximo gobernador, 9 diputados federales, 81 alcaldes y 28 diputados locales.


Carlos Slim, el nuevo amigo de Ángel Aguirre, es el principal proveedor de recursos para construir la escénica alterna, a través de sus empresas Grupo Carso e Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL). En conjunto con la constructora ICA, de la cual es accionista, construirá en Acapulco y administrará durante 30 años la carretera con el túnel de cuota más grande de México.
Durante su intervención, Ángel Aguirre aclaró que esta obra no generará deuda pública para el estado, ya que el fondeo de recursos será a través de las empresas de Carlos Slim.

2 mil 100 millones de pesos,
de Carlos Slim, al Macrotúnel 

Precisó el Ejecutivo estatal que el Fondo Nacional de Infraestructura aportó un subsidio de mil 100 millones de pesos a fondo perdido; su gobierno invierte 300 millones de pesos para pagar a los vecinos afectados el derecho de vía, y el resto del fondeo de los recursos, dos mil 100 millones de pesos, estará a cargo de la empresa IDEAL del Grupo Carso.
Según palabras del gobernador, la obra beneficiará a 650 mil acapulqueños y visitantes, aunque no explicó si la cifra corresponde a una estimación diaria, mensual, semanal o anual del número de usuarios que transitarán por esa vía.
En otro momento de su intervención, Ángel Aguirre pidió a las empresas participantes que durante la construcción del Macrotúnel privilegien la contratación de mano de obra e insumos guerrerenses, a fin que los recursos que se invierten se queden en la entidad y ayuden a movilizar la economía estatal.


Antes de finalizar, el gobernador anticipó como nueva fecha el 25 de junio, para que la empresa CEMEX termine las vialidades donde circulará el nuevo sistema de transporte denominado Acabús.
También anunció que dentro del sistema de movilidad y modernización del transporte en Acapulco se incluirá un servicio de traslado de pasajeros por vía marítima con el Maribús, proyecto que tendrá como ruta de Caleta a Puerto Marqués, dentro del cual se contempla la construcción de cuatro muelles a lo largo de la bahía.

Slim contempla más
inversiones en Acapulco

A su vez, el presidente de Grupo Carso, Carlos Slim Helú, señaló que el Macrotúnel tendrá la inversión más grande en el estado en los últimos 20 años, e incluirá el túnel más largo del país, con una longitud de 3.3 kilómetros, lo que representa un reto a la ingeniería mexicana.
Resaltó que inversiones como ésta ayudarán a que habitantes y turistas puedan salir a disfrutar de los atractivos de Acapulco, y se genere una mayor derrama económica.
El magnate dijo que está dispuesto a seguir invirtiendo su dinero en Acapulco, y aunque no lo mencionó, es obvio que piensa en proyectos que le garanticen el retorno de su dinero y el aumento de su capital económico.
En su oportunidad, Bernardo Quintana Isaac, presidente de Grupo ICA, resaltó que en su construcción, la obra tendrá los más altos estándares de seguridad y de protección al medio ambiente.


El evento del banderazo de arranque de la obra se realizó con más de una hora de retraso, como ya es costumbre en los eventos convocados por el gobierno estatal.
Diputados, empresarios y medios de comunicación invitados fueron citados al cuarto para las cinco, pero el acto inició pasadas las seis de la tarde por el retraso del gobernador y los afamados hombres de negocios.
El acto se realizó bajo enorme carpa, donde se instalaron 500 sillas, una pantalla panorámica y un equipo de sonido, en un paraje del Ejido de Llano Largo, a medio kilómetro de la carretera Cayaco-Puerto Marqués, justo en el punto conocido como La Puerta Negra, uno de los accesos a las colonias  Altos de Miramar y Ampliación Amalia Solórzano.
Y así como llegaron, autoridades y millonarios que transformarán en su beneficio el rostro urbano de Acapulco, abandonaron el lugar, escoltados por aparatoso operativo de seguridad integrado por soldados del Ejército Mexicano y Policías Federales.

Por Staff de Redacción
Junio/06/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.