Robben da la quinta orejona al Bayern Munich - Libertad Guerrero Noticias

Robben da la quinta orejona al Bayern Munich


WEMBLEY (www.libertadguerrero.net).- Cuando el árbitro italiano pitó el fin del partido en el estadio de Wembley, todos los ojos estaban sobre un jugador que había fallado dos goles claros durante el partido y que, parecía, iba a seguir encima con 'la saladera', sin embargo le daba el título al Bayern Munich.
Cuando el réferi señaló que el equipo muniqués derrotaba 2-1 al Borussia Dortmund, Arjen Robben lanzó un grito que retumbó en la 'catedral' del fútbol inglés, el holandés podía gritar campeón después de todas las finales perdidas, un grito contenido desde que era jugador en el PSV Eindhoven, pasando por el Chelsea, Real Madrid y este mismo Bayern Munich.
Esta mala suerte incluía la final del mundial Sudáfrica 2010 cuando cayeron 1-0 ante España y él se falló un gol cantado frente a Casillas, pero eso había quedado atrás, Robben era campeón, podía gritar y sacarse de encima toda la amargura, impotencia y alegría mezclada.
Wembley se remeció mientras algunos gritaban campeón, Robben lloraba por la alegría de la copa y, quizá, por qué ahora podría levantar el trofeo, saltar como el campeón. Por eso todas las cámaras lo apuntaban, lo seguían, mostraban su llanto y la celebración con su familia en la tribuna, abrazándolos. Arjen Robben campeón y eso nadie se lo va a quitar.

La crónica desde las tribunas

Se pondrá de moda lo alemán. Qué bien. Juegan así, como lo hicieron en esta final. Siempre mirando hacia la portería contraria, sin presionar al árbitro, con una tensión bien entendida y controlada. El fútbol también puede ser esto: sonrisas grandes y blancas de un señor mayor y de un tío joven. Y como vencer sólo lo puede hacer uno, la final se la llevó el que falló menos y el que acabó más fuerte.
Noventa minutos con mayúsculas que se fue escribiendo al ritmo que marcaba primero el Borussia. Los de la cuenca del Ruhr llegaron a Wembley como si fueran en tejanos, como uno de esos alemanes que llegan por casualidad y en una vieja furgoneta Wolkswagen: “Vamos a plantamos en este descampado”, parecían decir. Con camisas a colores y bambas gastadas, barba de varios días y una alegría que contagia, se plantaron en el área del Bayern hasta que, una hora después, ya no pudieron aguantar más, asfixiados.
Los del Bayern son los alemanes que aparcan sus toallas la noche anterior alrededor de una piscina en Mallorca. Esperan que les traten bien porque pagan. Heynckes decidió instalar en Wembley su estilo y su historia: construyendo desde atrás aunque les falte algo de calidad para hacerlo y, en ocasiones, ese sentido de la posición que permite construir superioridades (menos mal, Pep, hay todavía trabajo por hacer y margen de maniobra).

 http://fotos.libertadguerrero.net/Campeonchampions.jpg

Durante el rato largo que el partido perteneció al Borussia, las ocasiones se sucedieron. Las avispas amarillas robaban balones y se lanzaban con furia y en masa al ataque, valientes, animados, con un ritmo altísimo, contentos de estar en Wembley: un reflejo del rostro habitual de su entrenador. Lewandowski, desde fuera del área y luego tras un giro que dejó atrás a Boateng, creo ocasiones de la nada. A Reus, Bender o Blaszczykowski les falto un centímetro. Pero Robben hizo de Robben: en la primera parte tuvo dos duelos con Weidenfeller que perdió el holandés. Es muy difícil influir en los momentos cumbres, pero también fallar siempre. Menos mal que su suerte cambió más tarde.
Los porteros, por su parte, retrasaron la conclusión del encuentro. Neuer paró con el pie, Weidenfeller hasta con el rostro. La cosa no acabó de definirse hacia el lado de los de Baviera hasta que se partió en dos, lo cual benefició el talento con espacios y la velocidad de Ribery y especialmente Robben que pasó del suplicio a lo sublime. Los dos se inventaron una jugada que acabó Mandzukic. Dante cometió un penalti que dio opciones a su rival con una chiquillada, pero Robben finiquitó el encuentro con un tanto que requirió dos gestos que serán legendarios: un primer toque que superara a Hummels y otro para desviar la dirección del balón, flojito y colocado. Esta final mereció, sin duda, la calidad de ese tanto y ese colofón.

Por Guillem Balagué
Mayo/25/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.