CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- La fracción del PRD en la Cámara de Diputados anticipó su rechazo a las figuras de arraigo de deudores y embargo precautorio de bienes previstas en el proyecto de reforma financiera, por considerar necesario evitar cualquier abuso de la banca comercial.
En representación de su bancada, el vicecoordinador perredista Miguel Alonso Raya, reconoció que todo aquel que solicite un préstamo tiene la indiscutible obligación de pagar, pero sin ser víctima del abuso de los bancos y despachos de cobranza.
La iniciativa de reforma financiera, emanada del Pacto por México, propone el arraigo del deudor y el embargo precautorio de bienes como mecanismos para garantizar el pago de una deuda en caso de retraso o incumplimiento.
En la justificación de esas figuras se advierte que “un factor importante para impulsar la ampliación de fuentes de financiamiento es la certeza jurídica para las partes que participan en la celebración de contratos de otorgamiento de crédito, especialmente para los acreedores en relación con la recuperación de sus recursos”.
Alonso Raya remarcó, sin embargo, que el punto de principal interés para su partido es proteger los derechos de los usuarios.
"Garantizar que paguen, porque todo aquel que pide un préstamo debe pagar, indiscutiblemente, pero hay que evitar los abusos en su contra por parte de la banca y los despachos de cobro”, puntualizó.
El legislador subrayó igualmente la urgencia de regular "la condición de usura de la banca", la reducción del número de comisiones, los montos del cobro de las mismas, así como los recargos, altos intereses y otros pagos por diversos movimientos bancarios.
Ello implica modificar las facultades de Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financiero (Condusef) para fortalecer su función de atención y resolución de quejas y reclamaciones de los clientes de la banca, dijo.
Entre otras medidas, indicó Alonso Raya, "se buscará que la Condusef pueda revisar las promociones que hacen los bancos y los cobros de intereses de préstamos y tarjetas a los usuarios, y que haga público un análisis comparativo de las comisiones que cobra cada institución, a fin de que los clientes tengan información y puedan escoger la mejor opción”.
Consulta aquí la reformafinanciera
Fuente: Milenio
Mayo/14/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.