No contaminarse con la política, pide Ángel Aguirre a la CRAC - Libertad Guerrero Noticias

No contaminarse con la política, pide Ángel Aguirre a la CRAC


SAN LUIS ACATLÁN (www.libertadguerrero.net).- Ante unos 800 Policías Comunitarios y representantes de 15 coordinaciones regionales de cuatro municipios de la Costa Chica y Montaña del estado de Guerrero, el mandatario estatal Ángel Aguirre Rivero sugirió a las autoridades “volver a sus orígenes”.
“La verdadera esencia y razones de su existencia nada tiene que ver con la política y cuando se mete este ingrediente a un proyecto tan noble entonces se desvirtúa todo.
“Si queremos hacer que se vayan a cualquier partido, pero que no contaminen a la CRAC y desvirtuamos el propósito”, expresó el mandatario.
Frente a las autoridades comunitarias les recordó que un año antes de que asumiera el cargo como gobernador interino (1995), la CRAC surgió en la comunidad de Santa Cruz del Rincón, en Metlatonoc.
También les rememoró que él conocía los orígenes de la CRAC, y les recordó no formaban parte de un partido político, que no se cubrían el rosto, que no se encapuchaban, que no se embozaban.
Ahí llamó a Eliseo Villar Castillo, uno de sus actuales dirigentes de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, para deslizar una revelación y abrazando al dirigente les dijo que “Cuando andaba en campaña hasta me obsequio una res, te acuerdas”, a lo que el líder de la CRAC admitió con la cabeza.
En seguida les entregó recursos para la coordinación, así como para antenas y dijo que se realizaría la construcción de las cuatro casas de justicia con una inversión de 22 millones de pesos en los municipios de Ayutla de los Libres, Espino Blanco en Malinaltepec y la comunidad de Xiltlaltepec en Metlatonoc, en el llamado corazón de la Montaña de Guerrero.
Aguirre Rivero se hizo acompañar de la directora de la Comisión de los Pueblos Indígenas, Nubia Mayorga Delgado, quien en compañía de Villar Castillo, del diputado federal Vicario Portillo Martínez y el alcalde Alejandro Contreras colocaron la primera piedra de la Casa de Justicia en San Luis Acatlán.
Antes otro de los líderes de la CRAC, Raúl de Jesús Cabrera, hizo una argumentación jurídica para justificar el accionar de los Policías Comunitarios, no solo en las comunidades sino en todo el estado de Guerrero y el país.
“Demandamos respeto a la legalidad que nos ampara y nos oponemos a ser arrinconados a jurisdicciones que de manera unilateral el gobierno ha determinado.
“Demandamos ser sujetos participativos en la construcción de una relación con responsabilidad”, le dijo.
Y en seguida nuevamente le planteó las exigencias del pliego petitorio y le pidió que interviniera (el gobernador) ante la Sedena vía la IX Región Militar, en el que se contemple el manejo de armas y la licencia 110.
El mandatario estatal les dijo a los integrantes de la CRAC que la PC no será reglamentada y que tendrán todo el apoyo del gobierno a su cargo, a fin de que puedan realizar sus acciones de justicia como lo marca la ley.
Al final les entregó cuatro ambulancias para el traslado de enfermos de comunidades de difícil acceso a la cabecera municipal, 500 mil pesos para la compra de antenas de radiocomunicación y un millón de pesos para su subsidio anual y operatividad de la policía comunitaria.

Por Javier Trujillo
Mayo/16/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.