- Michoacán Laboratorio Para la Paz
- Osorio Chong: no Pacto con Capos
- SEDENA: Firme Hasta el Cambio
La apuesta que han hecho, tanto el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, como el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, de hacer realidad la paz en el estado de Michoacán, es verdaderamente alta y quizá hasta comprometedora, ya que el operativo de seguridad que han echado andar este martes, implica, no solo que la coordinación interinstitucional de las fuerzas del orden actúen sin resquicios, sino que los autores materiales e intelectuales de los que han sembrado el terror, el miedo y la inseguridad en la entidad, sean detenidos y llevados ante la justicia a fin de que puedan ser procesados y sentenciados debidamente. Este procedimiento se dice fácil pero es complejo de realizar, pues desde hace ya varios lustros, esta entidad, vecina del estado de Guerrero, ha sido escenario de los mas cruentos desencuentros entre autoridades y sicarios y la forma como los criminales casi han convertido el territorio en ingobernable y un espacio reservado para sus actividades delictivas de lo mas diverso. Hace seis días el estado de Michoacán estaba sumida en un espacio cuasi de guerra, pues no solo las fuerzas policiacas regulares participaban en recorridos y vigilancia de carreteras, sino policías denominadas de autodefensas, ciudadanas o comunitarias que respondían a intereses oscuros, sin embargo tras la presencia del operativo federal puesto en marcha, la entidad ha vivido días de tranquilidad que ha sorprendido a propios y extraños. Para poner en claro la forma como se operará en Michoacán, el titular de la secretaría de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acompañado de los titulares de la Sedena, Marina, Policía Federal, Procuraduría General de la República, dejó en claro que la nueva estrategia de seguridad a implementarse en esta entidad será diferente a la que se aplicó durante el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa y por ello, suscribió ‘’esperamos que los resultados sean diferentes’’. Aseguró que la embestida contra los grupos antisociales que actúan en territorio michoacano será total y a fondo y rechazó cualquier posibilidad de que la autoridad pueda suscribir con los capos un pacto o una tregua. La misma posición expresó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien a pregunta expresa de un periodista le confirmó que ‘’no se abandonará el estado hasta que no se haya restituido la seguridad y se haya restablecido la paz social. Seguramente que la posición del secretario de gobernación y el titular de la Sedena es muy complicada y mas aún cuando se han comprometido a realizar un trabajo monumental que de ser exitoso deberá replicarse en otras entidades del país—como Guerrero—que sufre de lo mismo, el embate de la criminalidad en sus dos vertientes—común y organizada—y de la ausencia de confianza popular hacia sus fuerzas policiales que han sido infiltradas por los capos de las drogas que no solo se han dedicado a realizar el negocio turbio de los estupefacientes sino que también se han dedicado a los secuestros, la extorsión, la trata de blancas, la violación y desaparición de personas de ambos sexos y las ejecuciones. Michoacán será sin duda desde ahora visto como un laboratorio nacional donde se podrá ver y seguir la operación de las fuerzas públicas de seguridad nacional para devolverles la paz a sus habitantes. Osorio Chong ha venido diciendo desde hace días que han bajado los índices de inseguridad y violencia en el país y se ha concentrado en lo que sucede en el centro de la República, caso que no es del todo exacto, pues cuando menos en Guerrero, los índices de inseguridad y de violencia no han disminuido, quizá lo único que ha cambiado es la forma como los medios de comunicación han tratado de bajarle el volumen a estos actos, pero no han conseguido que la percepción popular sea la misma o mayor a lo que ocurría antes del primero de Diciembre del 2012 cuando todavía manejaba este país el presidente Calderón, surgido de las filas del Partido de Acción Nacional (PAN).
REMOLINO DE NOTICIAS:
Se ha divulgado que Guerrero sigue siendo una entidad de las más violentas del país, aunque voceros oficiosos, nos dicen lo contrario. La mejor respuesta a esta interrogante la tienen los propios guerrerenses…Un nieto de José Murillo Karam, procurador general de la República le dio tremenda paliza a una ex novia y para ello tuvo que violar el domicilio de la víctima que es nada mas y nada menos que la hija del actual titular del Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Imaz. Ahora veremos en que termina todo este conflicto, pues nuevamente hay en medio de este lío algo que se llama impunidad y violencia imperdonable. Los hechos del triste caso está ya en las redes sociales y solo falta que salte a los medios tradicionales como son los noticieros de radio y televisión. Recuerdan lo que le pasó a la hija del titular de Profeco y lo que le sucedió después a su padre? Pues veremos si aquí el gobierno de Enrique Peña Nieto no sucumbe tan pronto a su promesa de no permitir mas abusos de poder y que se reflejan en la parentela…El diferendo que se tiene al interior del PAN es bastante absurdo y al único que le beneficiará es al PRI sobre todo en estos tiempos en que están mas cercanas que nucna las elecciones que se registrarán en el primer domingo de julio en 14 entidades del país. Gustavo madero ha sido sin duda el presidente del PAN menos heterodoxo y por eso actúa tal y como lo manda el librito y sus estatutos, que como siempre, deberían ser revisados a la luz de los nuevos tiempos de México y del mundo en cuestiones de democracia, pues no es posible que todavía una sola persona pueda decidir cómo y cuando remover a un líder de bancada en el congreso de la unión tal y como lo hará este día con Ernesto Cordero quien se ha declarado como un militante que quiere hacerle frente al cacicazgo del PRI que ha venido batiendo fuerte desde la puesta en marcha del Pacto por México que lo único que hizo este pacto fue desdibujar ante la sociedad mexicana a los suscriptores de dicho documento, esto es del PAN y PRD. Veremos en que temrina este lío, pero lo cierto es que la división dentro del PAN es un hecho irreversible.
Periodista/Analista Político*
porteno4964@gmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.