- Detención de 4 Cetegistas por la PGJE.
- Es ‘’cacería de brujas’’ o va en Serio.
Tras los disturbios que se registraron el pasado primero de Mayo en la capital del estado, la procuraduría general de justicia del estado cumplimentó cuatro órdenes de aprehensión en contra de cuatro integrantes de la coordinadora estatal de trabajadores de la educación de Guerrero (CETEG. Se informó en dicha dependencia de que dos maestros habían sido detenidos antes y enviados a prisiones de alta seguridad como son los casos de Genaro Guevara Hernández y José Lucas Tlaltempa, mientras que Mauro Lázaro García y Cesáreo Rosendo Feliciano fueron detenidos en las últimas 24 horas y al parecer serán enviado también a la prisión ubicada en el estado de Nayarit.
Con estas aprehensiones, el gobierno estatal trata de mandar un claro mensaje a los cetegistas y a los que dirigen y comandan al Movimiento Popular Guerrerense (MPG) de que esa será de ahora en adelante su dinámica a fin de que se continúe afectando los intereses de los guerrerenses y su patrimonio. A la vez se refirieron las autoridades estatales de que existen más de 30 órdenes de aprehensión que no han sido ejecutadas pero que se cumplirán en cualquier momento y en cualquier lugar pues han solicitado ya la cooperación de otras corporaciones policiacas del país para este propósito.
Ahora bien, estas detenciones deberían servir para tales propósitos, que es el de que los cetegistas y los del MPG le bajen el volumen a sus actos violentos, lo que no estamos seguros es de que los manifestantes vayan a amilanarse y recular para no seguir con sus demandas en contra de las reformas laboral y educativa. Podrían estos actos provocar un nuevo discurso entre los inconformes y acusar al gobierno estatal de iniciar una ‘’cacería de brujas’’ y bautizarlos como los primeros ‘’presos políticos’’ de este gobierno perredista, lo cual seguramente no les va a gustar nada a los del PRD y ni al propio gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero.
Pero el gobierno deberá hacer lo posible para continuar dando cumplimiento a las órdenes de aprehensión y sobre todo detener a quienes se consideran las cabezas visibles del movimiento como son Minervino Morán y Gonzalo Juárez. De no hacerlo, el mandatario y la PGJE quedarán en serios cuestionamientos con la sociedad que hoy estarán viendo con estas cuatro detenciones el inicio de la construcción de algo que se llama la restauración del Estado de derecho en Guerrero. Y en este punto debemos recordar que hace unos meses atrás, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto dio un manotazo sobre la mesa y detuvo a la dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, lo cual se leyó como el inicio de un combate frontal contra los líderes corruptos y el desmantelamiento del corporativismo mexicano que está enquistado en las estructuras de los sindicatos mas fuertes de este país.
Sin embargo, la realidad se impuso y nuevamente volvimos los mexicanos a recordar el mismo sketch que el creado por el régimen del ex presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari cuando detuvo y encarceló al dirigente petrolero ‘’La Quina’’ quien salió libre y por falta de pruebas varios años mas tarde y todo continuó igual que a la fecha.
Los mexicanos, contrario a lo que piensan muchos políticos, no tienen mala memoria, lo que pasa en ciertas ocasiones, es que sabiendo de antemano como son los gobernantes, no les gusta hacer rabietas al recordar estos pasajes de la historia no tan lejana y cuando los vuelve a ver como es el caso, solamente alza los hombros y no dice nada, o mejor dicho, lo dice todo con su actitud displicente.
No va a pasar mucho tiempo para ver cómo reaccionan los cetegistas o los del MPG y cuál es la actitud que asuma el propio gobernador, que como bien se sabe, no le gusta la confrontación abierta y siempre ha utilizado a terceras personas para que le hagan el trabajo sucio. Si se planta firme tendrá que hacer política, pero mucha política y más política, ya que los momios no están a su lado y hay cada vez más grupos y personalidades que le han cuestionado sus dobles discursos y su omisión e irresponsabilidad para mantener en alto la bandera de la gobernabilidad y sobre todo de su legitimidad tan cuestionada.
La pregunta que todo mundo se hizo el pasado primero de Mayo es ¿dónde estaba el gobernador cuando los manifestantes lo impugnaban? Si se escondió, es una pésima señal pero si se ausentó de la entidad, estuvo peor. Habrá que conocer las razones de esa ausencia tan palpable en un día tan importante y relevante para los mexicanos y a nivel internacional.
El barullo de que ahora están proponiendo la desaparición de poderes del estado se está incrementando y no hay una sola voz que se alce para precisar que este evento no puede ser fortuito sino que correspondería a una mala decisión política tomada por el gobernador Aguirre y hasta el momento no la encontramos por ningún lado. Y esto no es una defensa a priori o por interés, sino que el reclamo debería hacerse en base a actos que apuntalen y fortalezcan la petición.
El gobernador debe continuar ahora con su disposición de restaurar en Guerrero el Estado de derecho, el cual, desde hace muchos años no se respeta y ha sido un cero a la izquierda para quienes han tenido la responsabilidad ofial de aplicar las leyes e impedir que cualquier ciudadano delinca y quede en la mas abierta e indignante impunidad.
Sobre este concepto del Estado de derecho, volveremos, pues mucha gente nos ha dicho que no solo no se respeta sino que nunca se ha logrado construir en esta entidad guerrerense.
Periodista/Analista Político*
porteno4964@gmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.