Medios y Políticos (69) - Libertad Guerrero Noticias

Medios y Políticos (69)

http://96.31.85.76/~libertad/fotos/SPOT33.jpg

Maestros y Comunitarios en pie de Lucha en Guerrero

na pregunta que se han hecho desde hace muchos meses atrás los que se han interesado en el tema de la educación es ‘’¿para qué se les ha educado a los maestros?’’ y la arespuesta que se ha tenido es una que abre un debate amplio y logra de alguna manera entender las posiciones de quienes están luchando por una educación pública y gratuita y los otros que no hacen nada y se han convertido en espectadores del diferendo que se tiene con el gobierno federal que impulsó desde el inicio de la nueva administración la llamada reforma educativa y que fue aprobada por el Congreso de la Unión y la mayoría de los congresos locales del país y que le da viabilidad jurídica para ser implementada.

Sin embargo,  se han puesto los puntos sobre las íes en la pregunta original y el cuestionamiento que surge de este cuestionamiento es ‘’que en la mayoría de los casos se ha educado para ser pasivos, para atender a la autoridad, obedecerla, escuchar lo que quiere de parte del magisterio y recompensarlos a corto plazo, bien con una buena nota en su currículum o un premio al buen comportamiento’’.

Se afirma que desde siempre ‘’se ha educado al magisterio desde un punto de vista individual, en que incluso los trabajos en grupo consisten en dividirse el trabajo y no en hacerlo de manera colectiva’’.

Por otro lado está la visión contraria, que ve a la educación como un instrumento para hacer que el individuo tenga su propia visión del panorama nacional y que su forma de educar a las nuevas generaciones sean diferenciadas con las metodologías aplicadas en otras regiones del país, pues se insiste en la diferencia de región a región y de los grupos originarios que pueblan los territorios estatales.

Esta forma de ver el problema magisterial quizá nos lleve a replantear el diálogo que se mantiene entre el gobierno del estado de Guerrero y el que se puede reiniciar con los legisladores federales y locales de esta misma entidad para así implementar las visiones en las leyes secundarias que se tienen que elaborar para hacer funcional la reforma educativa aprobada.

Es justo exhortar a las partes involucradas a poner lo mejor de sí para llegar a acuerdos que beneficien a los niños y jóvenes de esta entidad que sigue siendo una de las mas rezagadas en el tema y que bien se puede reconocer por el alto índice de analfabetismo que todavía se tiene en Guerrero y que no será posible erradicarlo según era el compromiso original del gobierno estatal.

Actualmente el problema se encuentra empantanado y las autoridades estatal y federal continúan sosteniendo pláticas con los maestros inconformes para ver si se llega a un acuerdo próximo, sin embargo esta solución podrá producirse siempre y cuando los gobiernos den marcha atrás en la amenaza de encarcelar a los maestros que encabezaron las manifestaciones registradas meses atrás. Este jaloneo no debe empañar la visión final que es lograr el tránsito de la reforma educativa con las diferencias en la evaluación y la no puesta en riesgo la base de empleo que hoy tienen los maestros.

COMUNITARIOS ELEVAN PROTESTAS

La policía comunitaria en el estado de Guerrero que aglutina la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) se ha rebelado abiertamente en contra del gobierno del estado para que se siente a dialogar con ellos y frene el clima de hostigamiento que se ha puesto en marcha en contra de sus miembros, alguno de ellos ya afectados durnate un periplo que realizaron a la ciudad y puerto de Acapulco en donde no solo fueron despojados de sus pertenencias sino recluídos en una prisión apra después dejarlos en libertad pero sin sus pertenencias.

Para cobrar la afrenta, los comunitarios del municipio de San Luis Acatlán, retienen en sus oficinas a un funcionario del poder judicial del estado, a policías ministeriales y a policías municipales.

Según las autoridades de procuración de justicia del estado, los hechos cometidos por los comunitarios son una abierta violación a las normas legales y por ello serán enjuiciados conforme a las leyes vigentes y que el diálogo que desean mantener deberá ser en un lugar fuera de su territorio.

A este respecto, los comunitarios rechazaron salir de su área jurisdiccional para no ser nuevamente detenidos y encarcelados como sucedió hace unos días en el puerto de Acapulco, por lo que exhortan al gobierno a llegar hasta San Luis Acatlán para resolver el diferendo, haciendo hincapié de que solo se podrá resolver cuando se les regresen vehículos armas y demás pertenencias que se le confiscaron.

Hasta el momento de redactar estas líneas, las cosas estaban sin alteración alguna, lo cual nos devuelve a todos los guerrerenses a una realidad nada halagüeña y el ensimismamiento de un gobierno que pretende caminar hasta el final de su mandato dentro de los recovecos que le dejen estos problemas que le servirán para la distracción de una sociedad que reclama caminar con mayor rapidez hacia el bienestar y el desarrollo.

Veamos que pasa en las próximas horas y veremos si se ha definido dentro del gobierno cambiar no solo el discurso sino la praxis política que pueda dar como resultado un acuerdo que sea aceptado y respetado por las partes involucradas en la mesa de diálogo y concertación instaladas en la ciudad de México (Secretaría de Gobernación) y el estado de Guerrero (Secretarías de Educación y de Gobierno).

Periodista/Analista Político*
porteno4964@gmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.