COLOMBIA (www.libertadguerrero.net).- El presidente Enrique Peña Nieto reiteró su postura frente a la legalización de las drogas y consideró que es una salida “fácil y hasta falsa” para combatir al crimen vinculado con el trasiego de drogas.
En entrevista con Radio Blu, un medio local de Cali, Colombia, el mandatario federal dijo que su postura contra la despenalización de los estupefacientes siempre ha sido la misma, pero se dijo dispuesto a discutir el tema.
“Me parece que para algunos puede ser una posición o una forma fácil, quizá y hasta falsa eventualmente de combatir con mayor eficacia el crimen que está muy vinculado con el narcotráfico y con la venta de drogas; sin embargo, estoy abierto para que se dé un amplio debate sobre el tema”, dijo en entrevista.
El mandatario federal también puso sobre la mesa el debate con los países que integran el hemisferio, por considerar que es un tema que implica a todas las naciones.
Respecto a las posturas diversas, dijo que se puede entablar un debate con la comparación de resultados en cada uno de los casos.
Lo anterior, debido a que consideró que todas las naciones tienen el mismo objetivo de contrarrestar los efectos del crimen que derivan del comercio ilegal de las drogas.
Peña reconoció la labor que efectuara el general colombiano Óscar Naranjo durante la campaña presidencial en México como asesor externo en materia de seguridad.
El Ejecutivo Federal dijo que únicamente tiene reconocimientos en favor de Naranjo, y agradeció su asesoría que terminó por delimitar políticas públicas que se aplican en su administración.
Conclusiones de la Cumbre
El mandatario viajó a Colombia para participar en la séptima Cumbre de la Alianza del Pacífico, donde se firmaron distintos acuerdos entre Perú, Chile, Colombia y México.
Entre los acuerdos se aprobó que, a partir de junio de este año, una vez que entre en vigor el tratado de la Cumbre, se cancelarán los aranceles de poco más de 50 por ciento de productos que se comercializan entre los cuatro países.
Entre los acuerdos se aprobó que, a partir de junio de este año, una vez que entre en vigor el tratado de la Cumbre, se cancelarán los aranceles de poco más de 50 por ciento de productos que se comercializan entre los cuatro países.
También se acordó crear un fondo para la promoción turística de las naciones que conforman la Alianza del Pacífico. En total se juntará un millón de dólares aportado por cada uno de los países en partes proporcionales.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, sostuvo la mañana de este jueves, en Cali, un encuentro privado con su homólogo de España, Mariano Rajoy.
La reunión se llevó a cabo previó a los trabajos de la Cumbre, y posteriormente la Presidencia de la República divulgó a través de las redes sociales una fotografía de ese acto.
Peña hizo votos por que se llegue a los acuerdos necesarios para la Alianza del Pacífico y reafirmó el compromiso de México con este organismo.
También deseó éxito al presidente colombiano Juan Manuel Santos, quien asume la presidencia pro tempore, ya que existe mucho interés en ingresar de países de toda América y de otras partes del mundo.
Reconoció que a menos de un año de haberse firmado el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico se está trabajando, sin duda, a los ritmos que impone el siglo XXI.
En tanto, el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, dio a conocer que los países eliminarán las visas para viajar entre sus fronteras, compartirán oficinas en las embajadas de Ghana y Singapur y se realizarán acciones de cooperación para abatir la corrupción y la evasión de impuestos.
Este último punto incluirá el intercambio de información para evitar los delitos relacionados con el cambio de divisas.
Durante una de las ponencias que se realizaron en la Cumbre, frente a un grupo de 15 empresarios de varios países, Enrique Peña subrayó la importancia de incorporar a las pequeñas y medianas empresas a los convenios de comercialización que se pretenden emprender con la firma de la Alianza.
También celebró la integración de siete naciones más como observadoras que eventualmente podrán integrarse a la Alianza que son: Ecuador, El Salvador, Francia, Honduras, Paraguay, Portugal y República Dominicana.
A esta Cumbre también acudieron naciones como Canadá y España, que aseguraron que su participación en el mercado latinoamericano reactivará la economía en el caso de la nación europea y tendrá buenos lazos en el caso de los canadienses.
Los fuertes aguaceros que caen desde la noche del pasado miércoles en Cali obligaron a retrasar la ceremonia de instalación de la séptima Cumbre de la Alianza del Pacífico y del encuentro empresarial de los países miembros.
La fotografía oficial de los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; de México, Enrique Peña Nieto; de Chile, Sebastián Piñera, y de Perú, Ollanta Humala, tuvo que ser aplazada la mañana de ayer hasta que cesaron las lluvias.
Fuente: Agencias
Mayo/23/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.