LAS COMADREADAS INDISCRETAS | ¿Fiesta periodística en junio? - Libertad Guerrero Noticias

LAS COMADREADAS INDISCRETAS | ¿Fiesta periodística en junio?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnwNc52R-kyZgfg8Jb5ExFKtS14ZZ1XSB2A5xOiF2VBtku1gMJ9kJ26QITdZ2rmMZltto6yEDiGrl9ZiDLsYuLNgVsZ-4SB_WwFdWZwB2HoDuw9bYSc2l86PX42SrQgKTdX5WewvcIyOY/s1600/LOGO+FELIPE+VICTORIA.jpg

¿Fiesta periodística en junio?

Estamos a menos de dos semanas en que “antes” se celebraba en Guerrero el “día de la libertad de expresión”, premiando a algunos comunicadores por sus trabajos en un certamen previo o las propuestas de sus patrones en los medios.

En la  capital de la república se organizaban banquetes o desayunos para festinar  y evidenciar la buena relación entre prensa y gobierno, donde la figura principal era el presidente en turno y los reporteros, fotógrafos o articulistas y columnistas premiados. En todos los estados se organizaban festejos similares y a veces era difícil el control de multitudes a la hora de los premios de consolación y la arrebatinga, pues a la gorra ni quien le corra y luego eran más los colados que los deveras acreditados e invitados formalmente…

Qué tiempos aquellos cuando hasta automóviles se rifaban, con Ángel Aguirre Rivero y René Juárez Cisneros, pero llegó  aquel señor que odiaba al gremio y se acabó la magia en Guerrero; a cambio fueron desprecios, insultos y menosprecios, la extinción por inanición de los medios chiquillos de comunidades y municipios que no subsistían de la venta de ejemplares impresos ni publicidad particular.

Los tiempos cambian y todo va evolucionando, la cibernética  ofreció un fértil campo nuevo para el periodismo y comenzaron a florecer “sitios digitales” y “blogs” donde se hace pública información de todo tipo, algunos crecen y se consolidan, otros sucumben pronto por carencias económicas ya que muchos los consultan de gratis, pero pocos cooperarían para el pago de hospedajes en la  web y menos aún colaboran por amor al arte y al periodismo de ese género free lance no remunerado pero sí leído como sea.

El periodismo electrónico también es muy riesgoso y no está exento de represalias como se ha visto en tiempos recientes, la gente cada vez adquiere menos medios impresos como periódicos, revistas y libros y los que se llevan la tajada del león y la  fama son la radio y la televisión.

En fin, como sea, ninguna sociedad podría prescindir del periodismo en cualquiera de sus expresiones; por eso es importante el respeto de gobiernos hacia esa actividad que en las democracias sirve de límite al autoritarismo y la represión de que tanto miedo les da hablar a los que ostentan el poder, un “mal necesario” que bien vale la pena apoyar…

        -¡Tilín, tilín!-Suena la campana de la escuelita
       -Maestra Pizarrina del  Gis y Abaco, ¿ es lo mismo la Charanda que el Mezcal?
     -Pues la Charanda es típica de Michoacán y el Mezcal de Guerrero y Oaxaca, pero me han contado que el licor destilado de los purépechas y tarascos pega muy duro
     -¿Por eso andan tan súper agresivos los normalistas y policías comunitarios y grupos de autodefensa en Michoacán junto con las narcomafias?
      -Pudiera ser chamacos, pero lo que pasa es que en Guerrero ya van regresando las aguas a su cauce; la prudencia y tolerancia han dado resultado contra la violencia, al estilo de Angel Aguirre que aguanta horrores.
     - Escuchamos que allá en el vecino estado al norte ya quieren desaparecer los poderes porque el Gobernador Fausto Vallejo Figueroa anda enfermito y no pelan al interino Jesús Reyna. ¿Cree que sea maniobra de Luisa Fernanda Calderón Hinojosa la panista que soñaban en convertirse en la matriarca con el poder de su hermano?
     -¡Shhh…cábrense  cayones chamacos!, hasta parecen periodistas metiches de la vieja guardia, de los empíricos que se hicieron en la redacción y la brega
    -¿Cómo Jacobo Zabludosky y Juio Scherer?
     -Imagínense que ellos dos son ejemplo de que para ser pèriodistas primero hay que querer serlo en cuerpo y alma, tener vocación. Ninguno de ellos dos estudió profesionalmente para periodista, pero resultan  los mejores y más completos, ejemplo para muchas generaciones de académicos sin tanta visión, ingenio e intuición para la noticia, tartamudos ante las cámaras  y micrófonos, lentos con la pluma, escasos de cultura y léxico. Don Jacobo y Don Julio nacieron para periodistas y lo son
    -¿Cómo cuantos años cargan encima, teacher?
     -Scherer nació el 7 de abril de 1926 y ya tiene 87, Zabludosky llegó al mundo el 24 de mayo de 1928, el próximo viernes cumplirá 85 y ambos siguen duros y enteritos, lúcidos y ejerciendo el oficio notablemente
     -¿Y cómo le hicieron para poder llegar vivos, teacher?, a los de ahora se los echan a cada rato o no los toman muy en cuenta
     -Es que antes se admiraba y respetaba a los periodistas, de parte de los gobiernos y de la gente misma. De tarea les dejó unas biografías de ellos dos, igual averigüen que periodistas chingones ha habido en Guerrero desde tiempos de Ignacio M. Altamirano
     -Está bien teacher, ya nos aburrimos de tanto  hablar de ayotzingaderas y cetegismo revolucionario con la rebelión que magisterio sublevado y policías comunitarias y grupos de autodefensa están armando, espantando a los tres niveles de gobiernos con decirles autoritarios represores
    -Ay chamacos, es como cuando  las alimañas y sabandijas hablan mal del insecticida en crisis de ingobernabilidad por no meterlos al orden a tiempo…
     -Una pregunta teacher maestra,¿ los periodistas hacen bien o mal a hablar de esas cosas que suceden, debieran quedarse calladitos?
     -Mal harían, su misión es informar…
selvicz@hotmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.