CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- El titular de la Auditoría General del Estado (AGE), Arturo Latabán López, advirtió que las trece denuncias presentadas contra los ex alcaldes por no presentar sus informes cuatrimestrales y cuentas públicas deben proceder.
“Deben de proceder toda vez que se integraron y se presentaron los elementos suficientes para la comisión del delito que se persigue, creo que deben continuar por el bien de la fiscalización del estado de Guerrero”, afirmó este miércoles en entrevista.
Afirmó que hasta este miércoles la Procuraduría General de Justicia (PGJE) no había notificado oficialmente al órgano de fiscalización que haya desechado las trece denuncias penales contra los ex alcaldes.
Afirmó que hasta este miércoles la Procuraduría General de Justicia (PGJE) no había notificado oficialmente al órgano de fiscalización que haya desechado las trece denuncias penales contra los ex alcaldes.
Lo anterior a pesar de que en esta semana el presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado del Congreso local, el perredista Germán Farías Silvestre lo dio por hecho.
“La verdad es que no tenemos conocimiento del seguimiento que la Procuraduría le ha dado a esas denuncias, nosotros como AGE presentamos todos los elementos, pruebas suficientes y contundentes para el ejercicio penal correspondiente”, aseguró.
“Creo que es una respuesta que debemos buscar en la propia Procuraduría, la AGE ha cumplido con lo que marca la ley, hemos integrado los expedientes de la forma que nos los pidió la propia Procuraduría y el Ministerio Público”, insistió.
“Creo que es una respuesta que debemos buscar en la propia Procuraduría, la AGE ha cumplido con lo que marca la ley, hemos integrado los expedientes de la forma que nos los pidió la propia Procuraduría y el Ministerio Público”, insistió.
Agregó: “Lo que si podemos decir es que estamos actuando conforme a la ley y en los tiempos que corresponde para no ser omisos como el caso de algunas otras que en su momento se desecharon por la prescripción”.
No obstante dijo que además del proceso penal que deberá seguir la PGJE, la AGE ya inhabilitó para ocupar cargos públicos a cuatro de los doce ex alcaldes que fueron denunciados.
-“¿Qué pasaría si la Procuraduría no actúa?”- se le preguntó.
-“No quisiera manejar supuestos, hay que esperar y saber qué oficialmente o formalmente dice la Procuraduría al respecto de las denuncias”, comentó el auditor general.
Latabán López precisó que de acuerdo al proceso legal no es necesario que la AGE solicite un informe del avance de las denuncias, porque el seguimiento a los expedientes recae directamente en la fiscalía estatal.
Latabán López precisó que de acuerdo al proceso legal no es necesario que la AGE solicite un informe del avance de las denuncias, porque el seguimiento a los expedientes recae directamente en la fiscalía estatal.
“Valdría la pena saber de la procuradora (Martha Elba Garzón Bernal) cuál es el caso que se le ha dado a las denuncias presentadas”, dijo el auditor.
Aclaró que las trece denuncias penales fueron presentadas en diciembre del año pasado por la falta de presentación de informes cuatrimestrales y cuentas públicas del ejercicio fiscal 2011.
También precisó que son doce los alcaldes denunciados pero que uno de ellos enfrenta dos demandas por la misma razón, aunque no mencionó de quién se trata.
Fuente: IRZA
Mayo/15/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.