Guerrero, entre los peores estados en control de policías - Libertad Guerrero Noticias

Guerrero, entre los peores estados en control de policías


ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- La presidenta de la Asociación Causa en Común, María Elena Morera Mitre, advirtió que apenas 30 por ciento de policías en Guerrero, de aproximadamente 2 mil elementos municipales y estatales, han sido sometidos a exámenes de certificación y control de confianza.
Entrevistada un día antes del inicio del foro Sumemos causas ciudadanas más policías, que se desarrollará este martes en el hotel Elcano, Morera señaló que Guerrero se encuentra en el cuarto lugar, de abajo hacia arriba, en control de confianza de sus elementos policiacos.
Expresó que “el peor es Quintana Roo, luego Chihuahua, le sigue Tamaulipas y Guerrero”.
La activista detalló que “tenemos un programa de monitoreo de los centros de control de confianza de todo el país, tenemos interés especial en los estados que van más retrasados en su evaluación y muchos son los que más violencia tienen”. Abundó que “tenemos una conjunción de policías que no están profesionalizados ni evaluados con una violencia exacerbada en Guerrero”.
Especificó que 30.5 por ciento de policías en Guerrero son los únicos que han pasado por el sistema de control de confianza, “y ni siquiera estamos viendo si estas personas pasaron o no, ¿qué confianza podemos tener en la policía?”, cuestionó.
Manifestó que “en Guerrero hay conflictos, no de ahora, sino desde hace muchos años, por una falta de respuesta de los políticos del estado y una desvergüenza que ha mantenido a la gente en extrema pobreza, sin educación, sin los niveles mínimos de lo que debe exigir una persona para tener una vida digna”.
Del conflicto surgido la semana anterior en torno a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), cuyos integrantes decomisaron armas a policías municipales de la Costa Chica y La Montaña baja, a cambio de armamento que fue asegurado por fuerzas federales en Acapulco a un convoy de elementos comunitarios que se desplazaba en el bulevar de las Naciones el pasado 6 de mayo, Morera Mitre mencionó que “no se puede permitir en este momento que trabajen en la ilegalidad y pretendan ser legales”.
Agregó que “no podemos pensar que podemos tener policías armados fuera de lo que marca la ley, si quieren ser policías armados deben acatar lo que siguen todos los policías armados, que es estar dentro de la ley”.
Enfatizó que “para empezar que depongan las armas que tienen ahora y que ingresen a un sistema de selección, ya sea para buscar el mando único; si realmente su interés está en proteger a su comunidad, que mejor que protegerla bajo un sistema que sea legal”.
En cuanto al foro que inicia este martes, Morera Mitre explicó que participan organizaciones como S.O.S., Instituto Mexicano para la Competitividad, Alto al Secuestro, México unido contra la Delincuencia e Iluminemos México.
La activista comentó que “este encuentro es una gran oportunidad para los ciudadanos, para sumarse en una misma causa a favor de su estado y a favor de su policía”. (Información de Héctor Briseño/Jornada Guerrero)

Por Staff de Redacción
Mayo/13/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.