En paz y sin problemas, desocupan la Rectoría de la UNAM - Libertad Guerrero Noticias

En paz y sin problemas, desocupan la Rectoría de la UNAM


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El andar de los 14 encapuchados, con la mirada en el piso tras abandonar la torre de Rectoría luego de 12 días de ocupación, evidenció no solo el cansancio sino una derrota que supo a triunfo, porque la autoridad decidió sentarse a dialogar bajo sus condiciones —9 de mayo a las 13:00 horas— y no las que ellos propusieron desde el inicio del conflicto.
Al respecto, el abogado de la UNAM, Luis Raúl González Pérez, confirmó que se creará una comisión que organizará una mesa de diálogo, integrada, por una parte, con representantes de la Rectoría y del Colegio de Ciencias y Humanidades, y
por la otra con los encapuchados.
La primera sesión, señaló en una carta dirigida a los embozados, se desarrollará el 9 de mayo a partir de las 13:00 horas, con reglas previamente acordadas de manera bilateral, que incluirán el número de universitarios representantes en las mesas, el lugar y la fecha de conclusión de los trabajos.
Luego de la liberación del edificio, el rector José Narro Robles visitó la UNAM para congratularse por la decisión de los embozados y advirtió que aceptará dialogar solo con gente identificada.
“Entiendo que tenemos que ver hacia adelante, y si lo que se ha pedido es diálogo, lo habrá, pero de universitarios, entre gente identificada, donde prevalezca el argumento, la información y el más amplio debate de los asuntos que preocupan, en este caso respecto al plan de estudios de los CCH”.
Aunque los embozados aseguran que su protesta fue criminalizada por la casa de estudios, Narro Robles afirmó que en ningún momento se “judicializó ni se criminalizó” el plantón, ya que la Rectoría únicamente denunció la violencia y exigió la desocupación de la torre, así como sanciones para quienes cometieron “conductas impropias e inadecuadas de un universitario”.
En un pronunciamiento que ofreció en la sala de prensa de la Rectoría, calificó este miércoles como un día complejo para la comunidad universitaria por los hechos del pasado 19 de abril, cuando se tomaron violentamente las instalaciones, “porque la UNAM ha sido afectada en su patrimonio, y en su imagen”.

El retiro

A las 7:00 horas tres jóvenes embozados comenzaron a limpiar la fachada del vestíbulo, a retirar las mantas y despegar cartulinas con sus consignas. Treinta minutos después, con mochilas al hombro y con el sol saliendo detrás del edificio, 14 encapuchados salieron para dar a conocer las razones de su partida.
“Hemos acordado, como muestra de disposición de evitar el conflicto y para no polarizar, dejar las instalaciones”, dijo uno de los embozados.
Luego recorrieron la explanada gritando consignas y lanzando goyas rumbo a la Facultad de Economía, donde se resguardaron de las cámaras que buscaron su identidad por 12 días. “Hasta me siento político o estrella
de cine, güey”, dijo uno de ellos.

Recuento de daños

Tras la liberación del edificio, integrantes de la Dirección de Servicios Generales de la UNAM realizaron las tareas de limpieza.
Los daños que se dejaron adentro no solo fueron materiales o superficiales, sino de insalubridad y contaminación, ya que de acuerdo con personal de limpieza, pasillos, oficinas e incluso el auditorio, quedaron totalmente sucios.
“Había vómito en muchas partes. Los baños eran un asco, había excremento embarrado en los espejos, en el elevador y una oficina. Ocupamos muchas botellas de cloro para limpiar, y ni así se disimulaba el olor, estoy asqueada”, declaró a Milenio una de las trabajadoras.
Al menos 50 trabajadores de limpieza dejaron restaurada la torre en 80 por ciento.
Este jueves las labores en Rectoría se retomarán al inicio de la actividad universitaria, y desde las siete de la mañana se permitirá la entrada de los trabajadores para evaluar sus lugares en el edificio principal de la UNAM.

Prevalece acuerdo

El gobierno federal se congratuló por la desocupación que se hiciera del edificio de la Rectoría y que se lograra por la vía del acuerdo y sin violencia.
A decir del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el gobierno celebró que se haya logrado un entendimiento y que la universidad regrese a la normalidad.
Respecto a las denuncias por vandalismo, dijo que los procesos siguen su curso y tendrá que esperarse a que se ratifiquen, en caso de ser necesario.

Fuente: Milenio
Mayo/02/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.