CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- El Juzgado Primero de lo Penal con sede en Chilpancingo, dictó el auto de formal prisión en contra de cuatro integrantes del magisterio disidente, aunque se indica que estos podrán enfrentar su proceso en libertad, a partir de que los delitos que se les imputan no son considerados como graves.
El juez primero de lo penal, Leoncio Molina Mercado, dictó el auto de formal prisión contra los profesores Genaro Guevara Hernández, Mauro Lázaro García, José Lucas Juárez Tlatempla y Cesáreo Rosendo Feliciano.
Los cuatro profesores fueron detenidos el pasado 6 de mayo en diferentes puntos de la capital de Guerrero, por elementos de la Policía Ministerial del estado; divididos en bloques de dos fueron enviados a los penales federales de Veracruz y Tepic Nayarit.
Solo permanecieron en dichos penales durante 12 horas, ya que la Secretaría de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación acordaron su liberación.
La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que los profesores eran acusados de sedición, motín y daños.
Los cuatro mentores están libres y son relacionados con los hechos de violencia que se registraron en las oficinas estatales del PRI, PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, de los que solamente el PAN y el PRI presentaron denuncia penal por daños.
Polémica en el Congreso
La posible declinación de las denuncias promovidas en contra de la CETEG generó polémica en el Congreso local, pues hay diputados que reclaman la aplicación de la ley ante los agravios cometidos al calor del movimiento.
El presidente de la Mesa Directiva, Antonio Gaspar Beltrán, dio a conocer que los diputados locales analizaban la posibilidad de retirarlos cargos que se imputaron a los maestros disidentes.
El diputado local del PRI Rubén Figueroa Smutny, uno de los detenidos por más de tres horas en el Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, también planteó que se sancionen los delitos cometidos, para no mandar un mensaje de impunidad hacia la sociedad.
El presidente de la Comisión de Justicia, Jorge Camacho Peñaloza, anticipó que esperará que el asunto se exponga en el pleno, con la intención de argumentar las razones por las que se debe permitir que las denuncias lleguen hasta el final.
El presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, sostuvo: “La ley dice que si tu cometiste un delito, que se aplique la sanción, pero hay delitos que sí pueden entrar en una negociación, ya que entre particulares puede haber la figura del perdón”.
Evencio Romero Sotelo, diputado por el Movimiento Ciudadano, sostuvo que el tema es complicado, a partir de que delitos como la privación ilegal de la libertad se persiguen de oficio, de tal suerte que a pesar de que haya un otorgamiento del perdón, será difícil dejar la acción penal sin efecto.
Por Rogelio Agustín Esteban
Mayo/09/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.