CONTEXTO POLÍTICO
Los que se mueven para llegar a la SEG
Por Efraín Flores Iglesias
Ayer comentábamos acerca de la inminente salida de Silvia Romero Suárez en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), tal y como ocurrió esta semana con Humberto Salgado Gómez, Guillermo Jiménez Padilla y Martha Elva Garzón Bernal, en las Secretarías de Gobierno y Seguridad Pública, y en la Procuraduría General de Justicia del Estado, respectivamente.
Resulta que en la SEG varios actos políticos se frotan las manos y esperan la caída de la funcionaria igualteca. De hecho, algunos, como es el caso del secretario de Finanzas y Administración, Jorge Silverio Salgado Leyva, le implora al gobernador Ángel Aguirre Rivero para que el nuevo responsable de la educación en la entidad sea Everardo García Mondragón, quien actualmente funge como secretario particular del mandatario estatal.
García Mondragón fungió anteriormente como secretario particular del ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas y como uno de los principales operadores políticos de Luis Walton Aburto, cuando éste intentó sin éxito ser alcalde en la elección de 2008.
Otro grupo del aguirrismo impulsa a Humberto Salgado Gómez para tomar las riendas de la SEG y seguir atendiendo en las mesas de trabajo y/o negociación a los conflictivos alumnos de la Normal de Ayotzinapa y a los vándalos de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG).
También se menciona que el ex secretario particular del gobernador Ángel Aguirre y actual subsecretario de Educación Básica, José Villanueva Manzanares, aspira llegar a la titularidad de la SEG. Personal que labora en las oficinas del ex Ineban lo tienen catalogado como un funcionario responsable y muy estricto en su área.
El gobernador es el que tiene la última palabra para definir al que reemplace a Silvia Romero Suárez en la SEG. Y el que llegue a ocupar esa gran responsabilidad ya sabe a lo que se atiene: a atender conflictos y a no doblarse ante los chantajes de las mafias que desde hace un buen tiempo se han enquistado en el sector educativo.
Durante el tiempo en que la igualteca ha estado al frente de la SEG demostró su incapacidad para negociar con los estudiantes de las normales públicas de la entidad y con la dirigencia cetegiana. Y nadie va a olvidar que Silvia Romero fue un cero a la izquierda en la SEG, pues desde un principio nadie la ha obedecido; los subsecretarios y los directores de las diferentes áreas siempre han hecho lo que han querido, poniendo como pretexto que llegaron a sus puestos gracias al gobernador Ángel Aguirre, y que “no estaban ahí para obedecer a la secretaria de Educación”.
Al inicio de la administración aguirrista, el subsecretario de Finanzas de la SEG era Ricardo Moreno Arcos, y Raúl Salgado Leyva, fungió como subsecretario de Educación Básica. Ningunos de ellos se alineó a lo que ordenaba o sugería Silvia Romero. Es más, ni siquiera Jorge León Robledo, quien en ese entonces era director de Adquisiciones.
El ambiente siempre fue muy tenso en la SEG y Ángel Aguirre siempre estuvo al tanto de la situación. Hay quienes han conjeturado que fue él quien propició toda esa situación, pues nunca hizo nada para ordenar a sus recomendados obedecer a Silvia.
Si el gobernador decide designar al “caballerito de la política” como titular de la SEG, sabe perfectamente a lo que va a atenerse: marchas y protestas de los muchachitos de Ayotzinapa y de la CETEG. Lo mismo ocurrirá si le cumple el capricho a su secretario de Finanzas para nombrar a Everardo García Mondragón.
El que menos antecedentes negativos tiene es Villanueva Manzanares. Pero bueno, Aguirre es el que va a valorar los pros y los contras para tomar una decisión inteligente.
INCONFORMIDAD EN LA CAPACH
Trabajadores de base de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) se están organizando para protestar en los próximos días en contra del alcalde aguirristaMario Moreno Arcos, ya que incumplió con la entrega del bono al Día de las Madres, para las trabajadoras de base, y también exigirán una explicación del porqué aumentó el número de trabajadores extraordinarios.
Hasta el momento el alcalde Mario Moreno y el director de la CAPACH, Luis Enrique Carbajal Neri, no han querido dar la cara para dar respuesta a las demandas de los trabajadores de la paramunicipal.
Otro que se ha ganado el repudio de la base trabajadora, es el dirigente de la sección XXXII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), que aglutina a empleados (CAPACH), Germán Antaño Moreno, a quien acusan de servir a los intereses de la parte patronal y no defender las conquistas y derechos sindicales. Enfrenta una situación similar al del secretario general del SUSPEG, David Guzmán Sagredo, quien actúa más como empleado del gobernador Ángel Aguirre Rivero.
¿En qué invirtió el alcalde Mario Moreno los recursos correspondientes al bono del Día de las Madres? ¿Será que está ahorrando para su precampaña a la gubernatura?
Si Mario Moreno quiere gobernar a los guerrerenses, pues que empiece respetando las conquistas sindicales de los empleados del Ayuntamiento. Si en estos momentos actúa de esa manera, al rato, si es que llega a Casa Guerrero, se va a dedicar a ignorar las demandas laborales.
Todavía está a tiempo para rectificar el camino, antes de que los trabajadores de la CAPACH le caigan en sus oficinas en los próximos días.
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.