César Nava, el nombre del escándalo - Libertad Guerrero Noticias

César Nava, el nombre del escándalo


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- La empresa Petróleos Mexicanos demandó en Estados Unidos al ex dirigente nacional del PAN, César Nava, por presuntamente participar en una conspiración criminal de las empresas Siemens y SK Engineering para defraudar a la paraestatal.
Pemex acusa a su ex director jurídico de impedir el cobro de un cheque por 102 millones de dólares como parte de un esquema para presuntamente defraudar a la empresa.
La mención a Nava Vázquez forma parte de la ampliación de una demanda que Pemex interpuso en diciembre pasado en una corte de Nueva York contra SK Engineering y Siemens, acusadas de cometer un supuesto fraude por 182 millones de dólares mediante la empresa Conproca.
Pero no es el primer escándalo en que se ve envuelto el ex diputado federal panista.
En febrero pasado, Carlos Loret de Mola ya daba cuenta de que el panista estaba involucrado en el asunto.
Pero en septiembre de 2010, César Nava, uno de los colaboradores más allegados al entonces presidente Felipe Calderón, fue noticia en una revista de espectáculos.
Nava era entonces líder nacional del PAN.
El panista compró a su futura esposa un inmueble de 225 metros cuadrados en Polanco.
Según los datos, luego de proponerle matrimonio a Patricia Sirvent, conocida en el medio artístico como Patylu, el político panista compró un lujoso departamento en Polanco, con valor de 7 millones 250 mil pesos.
El departamento, según se difundió, contaba con tres recámaras, terraza, cocina, sala y comedor, además de gimnasio, alberca, sauna, dos jacuzzis, salón de fiestas, jardín y área para juegos infantiles.
"Para que Paty estuviera tranquila, su prometido la consintió comprándole un lujoso departamento ubicado en la colonia Polanco de la Ciudad de México, el cual costó la jugosa cantidad de 15 millones 506 mil pesos", mencionó la revista Nueva.
La vivienda tenía vista privilegiada al bosque de Chapultepec y su valor estaba estimado en 7.5 millones de pesos, cuando su precio real superaba los 15 millones.
Tras las publicación, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN defendió a su dirigente.
“La propiedad fue adquirida a crédito y con los recursos conjuntos de Patricia Sirvent y el Lic. César Nava Vázquez, así como la venta de la propiedad del Lic. Nava que se encuentra registrada en su Declaración Patrimonial del año 2009”.
El escándalo que hacía sospechar corrupción y tráfico de influencias derivó en su renuncia.


"Poco se supo de César Nava después”, también refirió Loret de Mola.
El 19 de febrero, el columnista de El Universal destapó otro escándalo.
“Su nombre resurge en medio de otro escándalo: el del consorcio Conproca, que agrupa a la alemana Siemens y la sudcoreana SK Engenering, y su litigio contra Pemex por el que pelea en juzgados internacionales cobrar cientos de millones de dólares por modernizaciones petroleras, que incluyen increíbles facturas por masajes de 12 mil pesos y palos de golf de 220 mil”.
De acuerdo con la columna, el caso es uno de los primeros que abrió la PGR ya bajo el mando de Jesús Murillo Karam.
La acusación: lavado de dinero.
Según la investigación, Siemens utilizó intermediarios mexicanos que canalizaron paquetes de dinero en efectivo para corromper altos funcionarios de Pemex y obtener a cambio contratos multimillonarios.
El asunto llegó a Nava Vázquez porque fue abogado de Pemex entre 2001 y 2003.
En ese lapso, refirió Loret de mola, Conproca culminó los trabajos en la refinería de Cadereyta.
“El 29 de abril de 2002 Pemex consiguió todo para cobrar cartas de crédito en Corea del Sur por un monto de 13 millones de dólares. Sólo tenía que mandar a alguien al país asiático a hacer el papeleo”, citó.
“La instrucción, consta en la indagatoria, era retirar el reclamo de las cartas de crédito de los Eximbank y Banco de Desarrollo sudecoreanos. De esta manera, desde México, con el aval de Nava, Pemex gestionó no cobrar 13 millones de dólares… sino 721 mil dólares. ¡95% de descuento!”.
Ahora, en la ampliación de la demanda, ingresada la semana pasada a la Corte, Pemex advirtió que Nava Vázquez, director jurídico de la paraestatal, impidió que la empresa recibiera 102.8 millones de dólares como compensación por las violaciones al contrato de Conproca.
Las supuestas violaciones de Conproca fueron por retrasos en el cumplimiento del contrato durante su participación en el Proyecto Cadereyta.
La demanda explicó que la empleada Lucía Munive viajó en 2002 a Japón a fin de cobrar cheques para Pemex, pero que fue interceptada en el aeropuerto de Corea del Sur por un mensajero que le dijo tener “nuevas instrucciones de Nava Vazquez”.
La demanda acusa también a otros exfuncionarios de Pemex de haber aprobado el pago de “varios recibos fraudulentos .

Fuente: El Universal
Mayo/14/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.