Medios y Políticos (53) - Libertad Guerrero Noticias

Medios y Políticos (53)

http://96.31.85.76/~libertad/fotos/SPOT33.jpg
  • Los Diálogos de Sordos
  • Clase Política Disfuncional
  • Neo Esquiroles Oficiales

Todo lo que ha pasado en estos últimos meses ha sido el resultado de una mala aplicación de políticas públicas y de un real y objetivo diálogo entre partes en conflicto.
La escala de protesta que hoy se registra en Guerrero no es otra cosa mas que la combinación de una errónea praxis política por parte tanto de gobernantes como legisladores y partidos políticos de toda filiación, ya que ninguno de estos grupos de poder ha intervenido en forma adecuada, puntual y con argumentos convincentes para atender un reclamo legítimo de los maestros de Guerrero, quienes su única culpa ha sido el de no tener respuestas a sus reclamos y cuando estas se han elaborado, se les ha dado gato por liebre.
El gobernador del estado, como jefe del ejecutivo estatal, encabezó una y otra vez mesas de diálogo con los maestros pertenecientes a la CETEG y siempre terminó otorgándoles todo lo que solicitaron.
En el último tramo de la confrontación por la reforma educativa, aprobada en el Congreso de la Unión no solo les firmó una iniciativa que entregó al poder legislativo local, sino que ofreció en la mesa de discusión interponer sus buenos oficios en el congreso local para que esta petición transitara exitosamente.
Por ello, el resultado de lo que aprobaron los legisladores locales no correspondió a dicha promesa y por lo tanto el encono subió de tono y se agravó en los días sucesivos por la forma de discusión que a través de los medios de comunicación prodigó el mandatario estatal y finalmente les aplicó la ley, la cual llegó demasiado tarde, cuando el daño ya se había hecho.
Aún más.
El gobierno en su desesperación instigó a los grupos privados, particularmente a los empresarios, para que levantaran la voz y arreciaran su crítica contra el magisterio guerrerense a través de todos los medios de comunicación a su alcance.
Es mas, el dirigente local de la Canaco, Javier Saldívar, logró un espacio en televisión nacional para despotricar contra el movimiento magisterial. Esta actitud en lugar de apagar el fuego lo avivó aún más y lo mismo hicieron los voceros gratuitos o pagados de otros medios de comunicación (radio y tv) de cadenas nacionales para tratar de desmoralizar a los miles de seguidores  de la CETEG, lo cual no lograron y si en cambio dieron paso a la magna movilización del pasado miércoles en Chilpancingo. (50 mil participantes según algunos medios impresos). 
Habrá que decir que solo en algunos programas radiofónicos se hizo un buen manejo de la noticia y se dio voz a todos los protagonistas de este conflicto, lo cual contrasta con otros espacios que de plano se vieron entregados al oficialismo y sus calificativos rayaron en el insulto y lo grotesco como es el caso del conductor Eduardo Ruiz Healy, quien no se midió en sus críticas fallidas. Si en algún momento ha tenido razón en analizar con cabeza fría el conflicto en Guerrero, en otras tantas cosas se ha equivocado, como suele suceder a todos los seres humanos.
Por otro lado, la mala aplicación de las políticas de comunicación gubernamental en Guerrero  han dado también pauta para que en la entidad, los medios de comunicación impresos y electrónicos—salvo excepciones—manejen en forma responsable el conflicto.
La comunicación oficial ha reiterado una vez mas su pre modernidad al utilizar los viejos y disfuncionales recursos propagandísticos para tratar de convencer a los ciudadanos con seudo  desplegados firmados (publicados y pagados con recursos públicos) por grupos, organizaciones o personas incondicionales quienes con ausencia de argumentos sólidos han fallado al tratar de desprestigiar el movimiento magisterial hoy convertido, gracias al fallido manejo de la comunicación social, en movimiento popular.
Los tiempos cambian, las condiciones sociales y políticas también, pero sobre todo la política, tal cual, es la que con mayor celeridad cambia y no atenderlo es meter la cabeza bajo tierra y creer que no pasará nada. Craso error del gobernante, sus corifeos y también de los legisladores y los partidos y grupos políticos.
Y a un día de que el Movimiento Popular de Guerrero dio a conocer su presencia, ahora han decidido tomar de nueva cuenta la autopista del Sol apra mostrar su rechazo a la cerrazón de los legisladores quienes no quieren llevar a tribuna la inquietud de los maestros y ponerlo a votación a fin de saber quienes sí y quiénes no están por la iniciativa y serían los argumentos esgrimidos los que les darían el valor en este debate camaral.
Pero en lugar de hacer lo correcto, los legisladores han desechado toda posibilidad y una vez más se ha roto la comunicación. O sea, que la luna de miel no duró escasos dos días y todo vuelve al estado original del conflicto.
El propio gobernador en una entrevista radiofónica con Denise Merker criticó duramente a los maestros y los llamó intransigentes, cuando lo mejor para él hubiese sido el no manifestarse pues sus palabras tienen efectos inmediato en la psique de sus representados en la mesa de diálogo que se estaba efectuando en el Congreso local. Ya sabemos ahora las consecuencias.
Hoy los mensajes se dan al instante y estos llegan de igual manera a los destinatarios. La prudencia en estos casos es la mejor consejera. No lo quieren aceptar y susumben ante cualquier medio o micrófono o cámara que se le ponga enfrente. Son gobernantes mediáticos pero no están capacitados a hacerle frente con ideas y argumentos novedosos. No lo hacen así, no pueden, sencillamente porque están todavía enclavados en sus estructuras antiguas y hoy día insuficientes y disfuncionales. VALE.

Periodista/Analista Político*
observar@gmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.