Medios y Políticos (52) - Libertad Guerrero Noticias

Medios y Políticos (52)

http://96.31.85.76/~libertad/fotos/SPOT33.jpg

·         Guerra de Cifras
·         Movimiento Vivo
·         Plantón Vigilante

La marcha anunciada por los maestros se realizó y superó todas las expectativas aún y la de los propios organizadores, pues aunque la guerra de cifras de asistencia se registró nuevamente en los diferentes medios de comunicación como en el caso de Milenio que destacaba que solo eran 5 mil los marchistas, la CETEG informaba que superaban los 50 mil y otros corresponsales de medios nacionales decían que se calculaban entre 20 y 25 mil los reunidos para mostrar el músculo de la protesta a los gobiernos federal y estatal que ya se habían preparado para reprimir a unos cuantos miles como sucedió en días anteriores en la autopista del Sol.

Lo cierto es que los manifestantes que llegaron desde ayer a la capital y marcharon por varias carreteras y calles de la capital del estado, no solo declararon ‘’la guerra’’ a la reforma educativa federal sino a los gobernantes que los trataron de engañar y los diputados que en forma dócil rechazaron la iniciativa que se envió con el consentimiento del gobernador del estado, Ángel Heladio Aguirre Rivero y su secretario general de gobierno, Humberto Salgado Gómez con el aval de la dirigencia de la CETEG.

Anunciaron que no permitirían ninguna burla contra el magisterio democrático y que ahora no solo demandarían la reivindicación de sus derechos sino también de amplios sectores de la población que se han sumado a lo que dieron en llamar MOVIMIENTO POPULAR DE GUERRERO en donde se incluyen ya, padres de familia, campesinos, universitarios, normalistas, comerciantes, policías comunitarios, ciudadanos, autodefensas, jornaleros y pueblos en defensa de sus tierras explotadas por compañías mineras y productores afectados por la termoeléctrica de Petacalco, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) los normalistas de Ayotzinapa, entre otros.

En el periódico digital SIN EMBARGO se dijo que Gonzalo Juárez Ocampo, dirigente de la CETEG, informó que maestros de siete mil 500 escuelas están participando en la movilización de este día, para que en la discusión de la ley secundaria se traten los puntos de las garantías a sus derechos laborales y la gratuidad de la educación en el estado.

Mientras tanto la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) ha anunciado nuevamente un nuevo descuento que se hará a los maestros por el día no laborado por participar en esta movilización, anuncio que ha sido tomado como una nueva bravuconada por parte de un gobierno estatal que está sumido en el más oscuro de los descréditos.

Por cierto que los maestros pusieron los pelos de punta a las autoridades federal y estatal pues durante su marcha rumbo al zócalo citadino, enfilaron rumbo a la autopista del Sol la cual bloquearon por varios minutos y en donde no se ‘’plantaron’’ como se temían pudieran haberlo hecho y con la imposibilidad de poder actuar como se hizo en días pasados por parte de la policía federal.

Los maestros también mostraron su músculo frente al palacio de gobierno en donde le gritaron de todo al mandatario estatal y lo mismo hicieron en la sede del Congreso del estado al cual le dieron un ultimátum para que reformularan su postura respecto a la reforma educativa estatal enviada por el ejecutivo y para ello dijeron se plantarán en el zócalo hasta que se cumpla su demanda. Será sin duda, un ‘’plantón’’ vigilante.

Por cierto que en la víspera, el maestro Mario Durán Torres, detenido el pasado viernes por los delitos de lesiones y ataques a las vías de comunicación, fue puesto en libertad luego de pagar una fianza de 60 mil pesos. Al respecto las autoridades han dicho que se seguirá su proceso hasta finiquitarlo y que no es de ninguna manera una concesión al movimiento magisterial.

Mientras todo esto sucedía, en el zócalo de Chilpancingo, el dirigente Gonzalo Juárez Ocampo declaraba constituido el Movimiento Popular de Guerrero dando paso a una acción más amplia del pueblo guerrerense para reivindicar sus demandas que no han sido atendidas por el gobierno del estado y los gobiernos municipales y el mismo gobierno federal.

Algunos participantes de este movimiento han declarado su motivación para que se pueda llevar al Congreso de la Unión una declaratoria de desaparición de poderes en Guerrero pues aseguran que hoy el gobernador no ha dado muestras de interés por resolver los problemas sino solo de retrasarlos y rezagarlos aún más. Sin embargo esta propuesta no fue hecha pública hoy aunque pertenece a los puntos centrales del documento inicial para la integración de este nuevo movimiento popular guerrerense.

Por la noche, se anunció que se daría a conocer la integración de la asamblea popular que será el órgano máximo de este movimiento, en donde estarán incluidas todas las expresiones participantes en la marcha.

Lo positivo de todo esto, es que no hubo incidente que lamentar y solo hubo una serie de inconformidades cuando los marchistas vieron que eran vigilados por tierra y aire por elementos federales. VALE.

Periodista/Analista Político*
porteno4964@gmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.